EN VILLARASA
Jeromo Segura y Rocío Márquez estrenan los ‘Cantes de ida y vuelta’
18.18 h. Estos conciertos, que se enmarcan dentro del proyecto de cooperación ‘Tierras del Descubrimiento. Huelva la Luz’, desarrollado por los GDR de la provincia, se celebrarán por doce pueblos del Condado.

El ciclo de actuaciones ‘Cantes de ida y vuelta’, que se celebrará por doce municipios del Condado de Huelva, dio su pistoletazo de salida este viernes en el centro sociocultural Gadea de Villarrasa. Los artistas onubenses Jeromo Segura y Rocío Márquez fueron los encargados de acercar los sones iberoamericanos al numeroso público asistente, que vibró al ritmo de estos cantes de uno y otro lado del Atlántico.
Para inaugurar este ciclo de conciertos, el alcalde de Villarrasa, Ildefonso Martín, quiso recordar el origen de estos cantes de ida y vuelta, en el que la comarca del Condado y, por extensión, toda la provincia de Huelva tuvieron un papel fundamental. De esta forma, Ildefonso Martín recordó las estrechas vinculaciones de los condaleños y el resto de onubenses con el continente Americano; unas conexiones que ayer, más que nunca, se vieron con claridad a través de la música.
Este es precisamente el propósito de este ciclo de conciertos: difundir y poner en valor el patrimonio inmaterial de la provincia de Huelva. Para ello, los cinco GDR de la provincia (ADR Cuenca Minera, GDR Condado, GDR Sierra de Aracena y Picos de Aroche, GDR Andévalo Occidental y GDR Costa Occidental) están llevando a cabo el ambicioso programa de cooperación ‘Tierras del Descubrimiento. Huelva la Luz’ que recoge cinco grandes proyectos de promoción, desarrollo y puesta en valor de las zonas rurales de la provincia de Huelva. Estos programas se enmarcan dentro del Programa Operativo FEDER (2007-2013), cofinanciado por la Junta de Andalucía, para la conservación y protección del patrimonio cultural.