'La mejor madre del mundo', Colón de Oro de la 51 edición del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva

La película brasileña, cuya protagonista ha sido Colón de Plata, pone la maternidad -y su coste individual, sin presupuesto político- en el centro

'Vainilla', otra de las triunfadoras de la edición, con dos galardones

Fernando Tejero, Premio Ciudad de Huelva: «Sé que la primera frase de mi obituario ya está escrita»

Manuel H. Martín, director del Festival de Huelva: «La ciudadanía que no es tan cinéfila tiene que palpar que aquí ocurre un gran evento»

Paco Ortiz recogiendo el premio s.t.
M. Carmona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La 51 edición del Festival de Huelva de Cine Iberoamericano encara su última noche este sábado con la celebración de la gala de clausura, en la que se desvela el palmarés oficial y se entregan los premios a las producciones destacadas de este año. El acto tiene lugar en el Palacio de Congresos de la Casa Colón, convertido estos días en el epicentro cultural de la ciudad.

Esta 51 edición ha reunido a numerosas producciones procedentes de toda Iberoamérica, demostrando un año más que el festival onubense es un puente cultural entre ambos lados del Atlántico. Una amplia representación de países latinoamericanos han competido en las principales secciones, junto a documentales, cortometrajes y óperas primas que han pasado por las diferentes pantallas de la ciudad durante la semana.

Sin embargo, los primeros en subirse al escenario han sido los cineastas de la tierra: en concreto, Paco Ortiz, que se ha llevado el premio de la sección Talento Andaluz por 'Antonio, el bailarín de España'; y Manuela Ocón, encargada de recoger en nombre de Alberto Rodríguez el premio Acento a la mejor dirección española por 'Los Tigres'.

«Agradecemos este premio sobre todo a la gente de Huelva, que nos ha ayudado muchísimo a hacer esta película», ha señalado Ocón, después de que Paco Ortiz señalase lo especial de recoger también este premio en Huelva, su tierra, y además «que sea el que da el público».

Sección oficial

En la sección oficial han destacado Vainilla (México, 2025), y 'La mejor madre del mundo' (Brasil, 2025), que se ha hecho con el Colón de Oro con una potente historia que pone la maternidad en el centro.

Su protagonista, Shirley Cruz, se ha hecho con el Colón de Plata a la mejor interpretación femenina "por su versatilidad y su fuerza en un sorprendente arco interpretativo", mientras que la película se ha llevado la máxima distinción del festival onubense por su "universalidad", entre otras cualidades.

'La mejor madre del mundo', de Anna Muylaert, es una reivindicación de la figura de las 'madres coraje' representada en Gal, una mujer que huye de los reveses que azotan su hogar junto a sus dos hijos pequeños.

"Qué honor, este reconocimiento nos hace muy felices porque Huelva ha demostrado tener un festival con un nivel muy bueno, en el que hay mucho talento, así que sin duda es un privilegio recibir este premio", ha señalado el productor de la cinta, Gustavo Maximiliano Silva, que ha sido el encargado de recoger el galardón, momento que ha aprovechado para reivindicar la importancia de la maternidad.

"La mejor madre del mundo habla del amor de una madre por sus hijos y de una mujer que encuentra su libertad en un mundo que es muchas veces muy hostil. Es una cosa que Anna -la directora- nos ha contado con esta película, que es la necesidad de poner a las madres en el presupuesto de la sociedad, porque lo que hacen por sus hijos, por nosotros, es fundamental, y muchas veces están desamparadas. Es un mensaje político del que es importante hablar", ha insistido, antes de dedicar el premio a "todas las mujeres que dialogaron con Anna y Shirley en la presparacion de la película, que contaron su historia y colaboraron".

'Vainilla', otros dos premios

Otra cinta que se vuelve del festival onubense con dos distinciones es Vainilla (México, 2025), la opera prima de la actriz y directora Mayra Hermosillo, que no sólo se ha hecho con el Colón de Oro a la mejor dirección, sino cuyo elenco al completo se ha llevado el Colón de Plata a la mejor interpretación de reparto.

"Es la primera vez que dirijo una película y la primera vez que me dan un premio. Gracias a Huelva por habernos invitado y haber visto algo en esta película", ha señalado la directora al recoger el premio. "Esta historia no las hubiera podido hacer sin las personas que me dijeron que sí a pesar del escaso dinero y de mi nula experiencia. Espero y deseo seguir haciendo películas", ha dicho.

"Yo me siento ya onubense, me siento ya ciudadana de aquí, han sido un público muy generoso, ojalá sigamos haciendo cine en colectivo", ha concluido antes de abandonar el escenario.

Más premios

Por su parte, "por su capacidad de reflejar de forma delicada emociones reprimidas en un contexto de extraordinaria violencia y tensión, en un thriller trepidante", el Colón de Plata a mejor interpretación masculina ha sido para Pedro Fontaine, por 'Los renacidos' (Argentina, España, Chile, 2025); mientras que el Colón de Plata Premio del Público ha sido para 'Un mundo para mi' (México, 2024), de Alejandro Zuno. Su protagonista, Andrés Delgado, lo ha dedicado al recogerlo a "todos los miembros de la comunidad LGTBIQ+ que se sientan solos y necesiten saber que hay alguien escuchando".

El Premio Especial del Jurado, por "contextualizarnos a través de la historia de un país y por la magnífica dirección" ha sido para 'Aún es de noche en Caracas' (Venezuela, México, 2025). Sus directoras, la venezolana Mariana Rondón y la peruana Marité Ugás han hecho hincapié al recoger el galardón en la necesidad de contar "la tragedia que estamos viviendo, con ocho mllones de venezolanos que ya han tenido que salir de Venezuela. Esta película se nos hace urgente por eso, porque nos importa mucho que el público del mundo entero vea lo que estamos contando, lo que está pasando".

Carlos Baute, protagonista

Más allá del apartado cinematográfico, otro de los protagonistas de esta gala de clausura ha sido Carlos Baute, que ha actuado durante la misma, interpretando dos de sus temas más conocidos acompañado de la Banda Sinfónica Municipal.

'Te regalo' primero y 'Colgando tus manos' después han puesto la nota musical a una noche en la que el cine iberoamericano, el que se hace en las dos orillas del Atlántico, ha vuelto a tener su epicentro en Huelva.

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia