Llega al Festival de Niebla 'Lo que son mujeres', la comedia «olvidada» de Rojas Zorrilla
Es una obra teatral «muy peculiar, un divertimento original y lúdico» en el que se plantea un juego teatral y «extravagante»
Un gran Pepe Viyuela en Niebla

La compañía Morboria Teatro regresa este sábado, 9 de agosto, a las 22.30 horas, al Castillo de Los Guzmanes para celebrar sus 40 años en escena. Y lo hace con la obra 'Lo que son mujeres', de Rojas Zorrilla, publicada en 1645 y rescatada ahora tras más de 150 años sin representarse.
Según ha indicado la Diputación Provincial en una nota de prensa, la obra, que acaba de pasar por el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, es una versión de Eva del Palacio, quien forma parte del elenco actoral junto a Fernando Aguado, Marina Andina, Virginia Sánchez, Paúl Hernández, Adolfo Pastor, Vicente Aguado, Luna Aguado, Ana Belén Serrano y Trajano del Palacio.


'Lo que son mujeres' es una de las obras «más significativas» de Rojas Zorrilla (1607-1648). Una comedia «muy peculiar, un divertimento original y lúdico» en el que se plantea un juego teatral y «extravagante» en el que las protagonistas son dos hermanas huérfanas, Serafina y Matea, con caracteres opuestos y con mucho temperamento. Serafina, la mayor, es muy guapa y huye de los hombres, a los que considera groseros y ridículos; Matea, la fea, es una joven apasionada que siente debilidad y atracción por cualquier barón sin importar su físico ni condición, lo que irrita sobremanera a Serafina que amenaza con encerrarla en un convento para templar sus ardorosos deseos.
Ambas reciben la visita de Gibaja, un casamentero, 'alcahuete a lo divino', que busca hacer negocio, ya que sabe por habladurías, que la primera que se case de las dos recibirá una enorme herencia que dejó el padre como dote y de la que él pretende llevarse un buen pellizco.
La compañía explica que han cumplido 40 años «pisando fuerte sobre las tablas, sin dejar las calles, plazas y auditorios o cualquier espacio susceptible de ser invadido«. Y, para celebrar este acontecimiento por todo lo alto han decidido »rescatar del olvido esta comedia que lleva más de 150 años sin representarse y que, sin embargo, en el siglo XVII y XVIII hizo las delicias del público de corrales y coliseos«.
Morboria Teatro es una de las compañías «más significativas» del teatro independiente español, con una trayectoria de cuatro décadas en los escenarios y que ya ha cosechado éxitos anteriores en pasadas ediciones del Festival de Niebla. Se trata de la cuarta vez que actúa en el Festival de Teatro y Danza Castillo de Niebla. Se estrenaron en 2016 con 'El burgués gentilhombre', de Molière, y repitieron al año siguiente con 'El lindo Don Diego', de Agustín Moreto. En 2019 representaron en el Castillo de Los Guzmanes 'El enfermo imaginario', de Molière.
Como en otras funciones celebradas en el Castillo, el Festival tiene un servicio de ludoteca gratuito. Con el nombre de 'Espacio del bufón' se ha instalado un espacio atendido por monitores para que los más pequeños puedan jugar mientras sus padres y madres ven las funciones.
Las entradas están a la venta en Hipercor-Tiendas El Corte Inglés, mediante venta telefónica y online ( www.elcorteingles.es ), y se podrán comprar también en el mismo Castillo a partir de las 19.00 horas el día de cada espectáculo si quedasen localidades.
El Festival Castillo de Niebla, que celebra la que es su cuadragésima edición con una selección cuidada de obras, de elevada calidad, se desarrolla hasta el 30 de agosto mientras que, de forma paralela, el ciclo 'Atrévete' lleva las artes escénicas a la Plaza de Santa María del municipio. Esta edición refuerza el compromiso con la excelencia artística, la proyección internacional y la cercanía al público. La programación completa puede consultarse en este enlace: www.diphuelva.es/teatroniebla .