cultura

El Museo de Huelva cuenta con nueva directora

La conservadora Ana García, que trabajaba hasta ahora en el Museo Arqueológico de Sevilla, ha sido nombrada para dirigir el centro museístico onubense

La Junta destaca que los proyectos de los Museos Arqueológico y de Bellas Artes de Huelva están «más vivos que nunca» y «muy avanzados»

Exterior del Museo de Huelva h24

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La conservadora Ana García Martín, que cuenta con una experiencia de 22 años de servicio en materias de conservación y difusión de museos, desarrollada en centros culturales y patrimoniales andaluces y extremeños, ha sido nombrada nueva directora del Museo de Huelva.

Así lo ha publicado este viernes el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. La nueva directora del centro museístico se licenció en Historia de Arte por la Universidad de Sevilla en el año 2000. Es funcionaria de carrera perteneciente al Cuerpo Superior Facultativo de Conservadores de Museos. Hasta el momento, desempeñaba su trabajo en el Departamento de Conservación e investigación del Museo Arqueológico de Sevilla.

Ha llevado a cabo numerosas actuaciones en materia de conservación, investigación y difusión, participando en la redacción de planes directores, planificación de instituciones museísticas de nueva creación, gestión de fondos arqueológicos y de arte contemporáneo y catalogación de almacenes de bienes culturales.

Entre otros centros, ha desempeñado su trabajo en el Servicio de Museos de la Dirección General de Museos y Conjuntos Culturales de la Junta de Andalucía, donde ha estado al frente del proyecto de creación del Museo del Flamenco de Andalucía; en el Departamento de Conservación e Investigación del Museo Casa de los Tiros de Granada; en el Servicio de Museos y Artes Visuales de la Secretaría General de Cultura de la Junta de Extremadura; en el Museo de Cáceres, en calidad de Técnico Superior de la Sección del Bellas Artes, así como en el del Departamento de Difusión del Museo de Jaén como asesora técnica.

17.228 visitas a la muestra de La Joya

Por otro lado, el Museo de Huelva ha recibido ya 17.228 visitas que han pasado por la exposición temporal 'La Joya, vida y eternidad en Tarteso', que reúnemás de doscientas piezas funerarias de la necrópolis de La Joya, uno de los yacimientos más destacados de la arqueología de la Antigüedad en el sur de la peninsula. La muestra se inauguraba el pasado 10 de abril.

Desde la Junta destacan que es una cifra «muy significativa» de visitantes, si se toma como referencia la muestra más visitada de la historia del museo onubense, que se llamaba 'Ídolos. Miradas Milenarias desde el extremo suroccidental de Europa', y convocó en 2024 a casi 25.000 asistentes en los once meses que estuvo abierta al público.

La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha puesto en valor esta cifra de visitantes ya que «demuestra el acierto que supone esta gran exposición inédita que ofrece una visión integral de la vida, la muerte y la eternidad, según la cosmovisión tartésica, utilizando como un hilo conductor los hallazgos de la necrópolis de La Joya, la más emblemática de todos los yacimientos de la ciudad«.

La muestra organizada por la Consejería de Cultura y Deporte, con la colaboración de la Fundación Atlantic Copper y de la asociación Arqueohuelva, permanecerá abierta al público durante cuatro meses más: hasta el 12 de enero de 2026. La exposición, comisariada por los arqueólogos Clara Toscano, Javier Jiménez Ávila y Rafael C. Robles Romero, tiene como principal objetivo dar a conocer la cultura tartésica, una de las culturas más ricas, a la par que complejas y populares de nuestra historia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia