Nuria Pazos gana el IV Certamen de Artistas Emergentes de la Fundación Madariaga y la Universidad de Loyola
Su obra destaca por la combinación de técnicas pictóricas, fotográficas y de bordado textil, creando un lenguaje visual único
Su enfoque interdisciplinar le permite explorar y representar la realidad contemporánea de manera innovadora
La Diputación presenta el III Certamen de pintura al aire libre 'La Rábida', dotado con 15.000 euros en premios
Jorge Hernández y su 'Blue XIII' conquistan el Salón de Otoño de Pintura de Huelva con la unanimidad de jurado

La artista onubense Nuria Pazos ha sido galardonada con el primer premio en la categoría de pintura del IV Certamen de Artistas Emergentes, un prestigioso concurso organizado por la Fundación Madariaga y la Universidad de Loyola. Este reconocimiento subraya la capacidad innovadora de Pazos, cuya obra destaca por la combinación de técnicas pictóricas, fotográficas y de bordado textil, creando un lenguaje visual único y contemporáneo.
El Certamen de Creación Artística para Artistas Emergentes, que celebra su sexta edición, es organizado por el Servicio de Actividades Culturales de la Universidad Loyola. El certamen está dirigido a menores de 35 años y nace con el objetivo de estimular y fomentar la creación contemporánea entre jóvenes artistas. Los participantes abordan temáticas actuales y relevantes como las fronteras, la justicia social y los límites humanos, buscando reflexionar sobre problemáticas que inciden en la sociedad actual.
Nuria Pazos, nacida en Huelva en 1991, es una artista con una formación y trayectoria destacada a pesar de su juventud. Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla, Pazos ha consolidado su carrera no solo en el ámbito académico como profesora en la Universidad de Huelva, sino también en el panorama artístico con un total de 15 exposiciones a nivel nacional e internacional. Su formación adicional en Modelismo de Indumentaria le ha permitido integrar elementos de moda en su arte, explorando nuevas formas de expresión y comunicación visual.

La obra con la que Pazos ha ganado el certamen titulada 'El renacer del alma' es un claro ejemplo de su habilidad para fusionar diversas técnicas y materiales, creando piezas pictóricas que desafían las convenciones tradicionales del arte. Su enfoque interdisciplinar le permite explorar y representar la realidad contemporánea de manera innovadora, abordando temas complejos y actuales a través de una estética única.
Este premio posiciona a la artista como una de las figuras emergentes más prometedoras en el ámbito del arte contemporáneo.