Pedro Waddington, director de 'Precisamos falar': «La situación política de Brasil de la época post Bolsonaro está presente en la historia como sustrato de fondo»

FESTIVAL DE HUELVA DE CINE IBEROAMERICANO

La película brasileña cuenta una historia sobre un dilema ético en las clases sociales

Yon González, Premio Luz: «Me gustaría haber protagonizado 'El Resplandor', la he visto más de 50 veces»

Pilar Castro, Premio Ciudad de Huelva: «Me siento más identificada con las personas que tienen dificultades que con el poderoso»

Milena Smit, Premio Luz: «Hay muchos compañeros que se suman a la lucha contra la violencia de género pero hacen falta más»

Pedro Waddington y Rebeca Diniz, directores de 'Precisamos falar' H24
M. A. F.

M. A. F.

hUELVA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Precisamos falar (Brasil, 2025) desembarca en Huelva de la mano de sus directores Pedro Waddington y Rebeca Diniz a modo de radiografía de los estamentos sociales en Brasil. Viene de ser seleccionada en los Festivales de Río de Janeiro, Sao Paulo y Biarritz (Francia).

La película, que forma parte de la Sección Oficial del certamen onubense, cuenta la historia de unos jóvenes que atacan a una mujer sin hogar refugiada en el cajero de un banco como una broma cuando volvían de fiesta. El acto acabó convirtiéndose en una tragedia nacional y, aunque no fueron identificados por las cámaras, si lo fueron por sus padres, conocidos representantes de la alta sociedad de la ciudad, lo que es, sin duda, una batalla entre su ética personal y el futuro de sus hijos.

Según su director, Pedro Waddington, se trata de una cinta «valiente, actual y muy humana», en la que se plantea «un dilema universal, una cuestión moral esencial, que pude ocurrir en cualquier lugar, aunque la situación política de Brasil de la época post Bolsonaro está presente en la historia como sustrato de fondo».

Por su parte, Rebeca Diniz ha señalado que la película hace también hincapié en el daño que puede hacer Internet y todo ese mundo en la sociedad actual, sobre todo en la juventud. «Internet nos anestesia de la realidad, porque hay una diferencia enorme entre la realidad y los que vemos en las redes, por ejemplo». En este sentido, Precisamos falar incluye también un claro mensaje de crítica, cargada de ironía, a la sociedad actual, situando siempre el foco en la cuestión moral a la que debe enfrentarse la familia.

Waddinton acumula más de diez años de experiencia trabajando en proyectos de diversos géneros y dimensiones, entre los que destacan videoclips para Zeca Pagodinho y Gilberto Gil, y series de televisión como Bajo Presión, Anitta: Made in Honório, En casa con los Gils y Viajando con los Gils. Por su parte, Diniz, cineasta pernambucana, ha dirigido las series En casa con los Gils y Viajando con los Gils, así como episodios de las series Bajo Presión y Campamento de magia para Jóvenes Brujos para Globoplay.

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia