Segunda corrida de toros de Colombinas

José Tomás sale por la puerta grande y Morante se queda con un solo trofeo

22.15 h. Con lleno absoluto, incluso las laderas del Conquero, y cartel de no hay billetes, se ha celebrado la segunda de las Fiestas Colombinas. José Tomás, de rioja y oro, y Morante de la Puebla, de caña y oro, protagonizaron el paseíllo entre la expectación de una plaza ansiosa por divertirse. De hecho, a la salida de los toreros la ovación del público fue tan grande que obligó a los dos diestros a saludar a los tendidos.

José Tomás sale por la puerta grande y Morante se queda con un solo trofeo

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

José Tomás sale por la puerta grande y Morante se queda con un solo trofeo

Bajó el toro de la faena cuando toreó al natural, aunque eso sí, hay que destacar un gran pase de pecho. Cerró el braceo con cuatro ayudado por alto, y otros tantos por bajo antes de dejar un pinchazo y una estocada tendida que le valió el trofeo de una oreja. 

José Tomás sale por la puerta grande y Morante se queda con un solo trofeo

En el tercero de la tarde, José Tomás se aseguró la puerta grande al cortar las dos orejas al manso de Jandilla. El de Galapagar lo recibió con la rodillas cincunflexas con unos buenos lances. Hubo una buena vara de Borja Ruiz, picador reserva, en la zona de toriles antes de que José Tomás se luciera en un vistoso quite mezclando las pasalleras con delantales. Con la muleta venció pronto al manso al torearlo por redondos en dos buenas series, para mejorar cuando se pasó la muleta a la mano izquierda destacando dos bellos y lentos naturales. Siguió con una nueva serie antes de cerrar con seis manoletinas y adornos. Lo único que no hizo bien en este toro fue usar la espada, pues la dejó en el sótano con resultado letal. 

El público pidió con clamor las dos orejas del madrileño que paseó entre grandes ovaciones.

José Tomás sale por la puerta grande y Morante se queda con un solo trofeo

Morante se encontró con un toro de Juan Pedro, de escasa presencia pero que le sirvió para hacer el toreo artista y pinturero que lleva en su sangre. Tras recibirlo a pies juntos el de La Puebla ofreció cinco chicuelinas, que fueron otros tantos carteles de toros. Pero aún mejoraría en un quite de tres verónicas y media que hizo crujir a la plaza. Lili y Sánchez Araufo, banderillearon bien y saludaron.

Morante inició su toreo con tres ayudado por alto para seguir con buenos redondos, mejorando en la siguiente serie para bajar al natural al encontrarse ya el toro muy agotado. Por ello, el diestro volvió a coger la muleta con la mano derecha y con mucha pinturería cerró su traceo antes de dejar una estocada tendida y caída que le valió un trofeo.

No pudo José Tomás redondear su triunfo con el quinto de la tarde del hierro de El Pilar. Un animal bravo con recorrido y encastado que no le permitió al madrileño hacer su toreo llegando, incluso, a verse desbordado cuando toreaba con la mano derecha y perder la muleta ante las arrancadas del toro. Optó por acortar el trasteo y tras una estocada fue ovacionado saludando desde el tercio. 

José Tomás sale por la puerta grande y Morante se queda con un solo trofeo

Morante en el que cerró plaza, con el hierro de Zalduendo, no llegó a confiarse en ningún momento y alternó algunas pinturerías con otros momentos de desconfianza para perder los papeles con los traseros dejando dos pinchazos de media, siendo silenciado al finalizar su actuación mientras el público se preocupaba más de la salida a hombros de José Tomás y de los pseudofamosos que están a su alrededor y que tuvieron tanto éxito como el diestro de Galapagar. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia