Toros > Entrevista con Paco Hidalgo

'A veces tratan de que salga un Messi del toreo pero sin que haya pasado por el banquillo'

Francisco Hidalgo, (Huelva, 01/03/1993), ese claro ejemplo de la lucha entre la ilusión y el realismo de la sociedad actual. Este novillero onubense ha conseguido clasificarse para la fase final del concurso ‘Sevilla busca un torero’.

'A veces tratan de que salga un Messi del toreo pero sin que haya pasado por el banquillo'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Paco ha contestado a las preguntas de Huelva24.com donde en un rato ameno hemos repasado desde su visión más personal sobre el mundo taurino, pasando por su presente en el concurso ‘Sevilla busca un torero’ hasta lo que él piensa que vendrá en el futuro.

'A veces tratan de que salga un Messi del toreo pero sin que haya pasado por el banquillo'

P.- Paco, ¿en qué consiste este concurso?

R.- El concurso ha sido organizado por la cadena de televisión 20tv y es un concurso donde se busca un torero para la ciudad de Sevilla, aunque podían presentarse cualquier persona, fuera de Sevilla o no. Y yo me presenté, siendo el único que no era de Sevilla. El concurso constaba de dos fases: una primera selección a través de vídeos donde la gente podía elegir y votar a sus favoritos y una segunda parte donde ya un jurado los valora en los tentaderos y viéndolos en persona.

P.- ¿Cómo te enteras tú de la existencia de dicho concurso?

R.- Por medio del maestro Curro Camacho, profesor de la escuela taurina de Amate. Yo estaba yendo a entrenar por allí y fue él quien me dijo que le gustaría que me presentase y así fue.

P.- ¿Qué pensamiento tenías al presentarte?

R.- Mucho positivismo, como yo suelo decir, cuando uno está empezando hay que agarrarse a un clavo ardiendo. Yo creo que las oportunidades pasan sólo una vez y no me lo pensé.

P.- ¿En algún momento pensaste que podías clasificarte para esa segunda ronda del concurso?

R.- La verdad es que no, ya que éramos bastantes. Además era el único de Huelva por lo que pensaba que eso me podría repercutir un poco pero al final, afortunadamente salió bien la cosa. Tengo que agradecer a toda la gente de Huelva que me votó.

P.- ¿Te sorprendió el apoyo recibido?

R.- Muchísimo. Estas cosas son las que me animan a seguir hacia adelante y las que me ayudan a poder luchar por esto.

P.- ¿Ganas de comenzar esa segunda fase, digamos práctica, del concurso?

R.- Con muchas ganas y con mucha ilusión.

P.- ¿Te ves en el futuro de torero?

R.- Si, aunque por circunstancias de la vida se que quizás no pueda ser mi profesión, y que conste que no me da miedo dedicarme a otra cosa, moriré torero.

P.- ¿Qué pensamiento tiene la gente de Paco Hidalgo?

'A veces tratan de que salga un Messi del toreo pero sin que haya pasado por el banquillo'

P.- ¿Hay buena gente dentro del mundo del toreo? ¿O hay envidia?

R.- La verdad es que no tengo demasiadas ambiciones , por lo cual no me gusta tirar a nadie por tierra. Me gusta coger siempre por mi camino. Respecto a la envidia, alguna sí que hay pero como ya te he dicho cuando veo cosas así, trato de cambiar de terreno.

P.- ¿Es desconocido el mundo del toreo en nuestra sociedad actual?

R.- El mundo del toreo es un mundo muy cerrado. Ahora en la crisis en la que estamos, se está tratando de promocionar un poco lo que es este mundillo pero seguimos siendo muy cerrado. Desde mi opinión creo que esto es un error y hay que tratar de abrirse, brindar oportunidades a todas las mujeres, a todos los hombres. Creo que deberíamos abrir las puertas, darnos a conocer, enseñar lo bonito que es este mundo. 

P.- Respecto al futuro del mundo taurino, ¿se podría aplicar lo de renovarse o morir?

R.- Yo no creo que sea necesario renovar. Creo que se debería conservar lo que tenemos, que no es poco y unirlo. Creo que la clave es esa: conservación y unión.

P.- ¿Hay cantera ahora mismo?

R.- Hay cantera y muy buena, pero se necesita un empujoncito. Yo creo que los profesionales a veces tratan de que salga un “Messi” del toreo pero sin que haya pasado por el banquillo y eso no puede ser. Debemos sembrar para poder recoger.

P.- Un deseo para el 2013 a nivel personal y a nivel profesional.

R.- A nivel personal pido salud y a nivel profesional pido disfrute.

P.- ¿Qué le dirías a esas personas que no llegan a dar ese paso necesario para apostar por los jóvenes?

R.- Que no tengan miedo de apostar por la juventud y que todos aportemos nuestro granito de arena, que aunque a veces parezca poco, muchas veces es suficiente. La unión hace la fuerza.

P.-  Paco, ¿qué significa el toreo para ti?

R.- Un motivo por el que vivir.

P.- ¿Quién es Paco Hidalgo?

R.- Una persona más.

P.- ¿Cuándo decidiste entregarte a esto?

R.- A los 11 años, fue entonces cuando vi que eso era lo más grande que había conocido hasta entonces y que era algo que de verdad me llenaba. 

P.- ¿Cuándo fue la primera vez que te pusiste un traje de luces?

R.- En Espartina, el diez de octubre del 2010.

P.- Un ejemplo a seguir.

R.- Un ejemplo como profesional Morante de la Puebla y como persona mi madre.

P.- Una persona que te haya ayudado a tirar para adelante cuando no podías.

R.- Mi padre.

P.- Un torero.

R.- Espartaco (padre).

P.- Una plaza.

R.- La del Puerto de Santamaría.

P.- Una ganadería.

R.- Núñez del Cuvillo.

P.- Un momento antes de salir a la plaza.

R.- El momento de la capilla.

P.- Un momento posterior a salir a la plaza.

R.- El silencio de la soledad.

P.- ¿Qué se te viene a la cabeza al escuchar la palabra fiesta nacional?

R.- Agradecimiento y orgullo por haber nacido en la tierra del toro.

P.- ¿Y la palabra anti-taurino?

R.-  Respeto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia