toros > colombinas
Apuesta por el triunfo en el día grande
12.44 h. La combinación elaborada por la empresa para el día grande de nuestras Fiestas Colombinas es una apuesta ganadora, con unos toros de Núñez del Cuvillo acostumbrados a triunfar en el coso de La Merced y dos diestros, El Juli y Manzanares, que también conocen el éxito ante la afición onubense.

Núñez del Cuvillo, ganadero triunfadorBrillantes resultados ha logrado el hierro de Joaquín Núñez del Cuvillo en sus actuaciones en la plaza onubense donde desde su presentación ha sido anunciada en nueve ocasiones y ha conseguido que cinco toros hayan sido galardonados con la vuelta al ruedo por su juego.A lo largo del tiempo, Núñez del Cuvillo ha lidiado en la plaza de toros onubense un total de cuarenta y tres toros, a los que les han cortado cuarenta y una orejas.Su primera aparición se produjo el 3 de agosto de 2.002 y en aquella ocasión Finito de Córdoba le cortó las orejas al cuarto mientras que José Tomás lograba una de su primero.En el pasado año, la comparecencia fue doble pues lo hizo el 3 de agosto, con un toro que lidió Morante de La Puebla, cuya actuación no llegó a agradar al respetable, y, al día siguiente, con un encierro completo para El Juli y Alejandro Talavante. El madrileño cortó cuatro orejas mientras que el extremeño tres. El tercero de la tarde, pese a no merecerla, fue premiado con la vuelta al ruedo. Julián López 'El Juli', un valor seguro El madrileño es, después de Emilio Silvera, el matador que más veces ha hecho el paseíllo en la plaza de La Merced de todos cuantos están anunciados para el presente ciclo. Así, desde su debut, sólo ha faltado en 2007 y 2009.Debutó en Huelva el 3 de agosto de 1999 para lidiar astados de José Luis Pereda, logrando una oreja a su primero y las dos del otro, obteniendo su primera puerta grande.Su última actuación fue el 4 de agosto de 2012, en un mano a mano con Alejandro Talavante, lidiando astados de Núñez del Cuvillo, Aquella tarde cortó la oreja de su primero, las dos de su segundo y otra de su tercero.En suma, Julián López 'El Juli' ha hecho en diez ocasiones el paseíllo en la plaza de toros de La Merced y, en más de la mitad de ellas, ha sido capaz de salir triunfante por la puerta grande y en el resto de los festejos también ha triunfado logrando cortar una oreja, por lo que no es de extrañar que el madrileño se haya convertido en uno de los preferidos del público onubense. Corto bagaje de José María ManzanaresNo ha toreado mucho en el ruedo onubense José María Manzanares que, en esta ocasión, hará por quinta vez el paseíllo en la plaza de La Merced, donde debutó el 2 de agosto de 2003, lidiado reses de La Dehesilla. En aquella ocasión fue ovacionado y, en su segundo, oyó un aviso.Su última actuación fue el 3 de agosto de 2010, lidiando una res de Jandilla y otra de Vegahermosa. Al primero le cortó las dos orejas, y un apéndice en el otro toro. En total, el alicantino ha tenido cuatro actuaciones en Huelva, lidiando ocho reses y cortando siete trofeos.