toros > con reses de luis terrón

Estrellas del rejoneo para cerrar las Colombinas

13.31 h. Interesante cartel para el clásico festejo de rejones con la presencia de los dos 'grandes' de la actualidad y que mantienen una gran rivalidad como son Pablo Hermoso de Mendoza y Diego Ventura, secundados por un comprovinciano, Andrés Romero, que, pese a su corta carrera profesional, ya ha demostrado sus grandes cualidades.

Estrellas del rejoneo para cerrar las Colombinas

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Luis Terrón, una ganadería segura Este hierro extremeño debutó en La Merced el 1 de agosto de 2008. El triunfador absoluto fue Pablo Hermoso de Mendoza que conquistó cuatro orejas y un rabo (del quinto de la tarde) mientras que Diego Ventura totalizaba tres apéndices. Fermín Bohórquez que fue ovacionado al acabar con su lote.Su tercera y última actuación fue el 31 de julio de 2010. Diego Ventura fue el único en cortar orejas, logrando una de cada uno de sus oponentes; Fermín Bohórquez dio la vuelta en el cuarto y Pablo Hermoso de Mendoza fue ovacionado al acabar con sus oponentes.Pablo Hermoso de Mendoza, primer rejoneador en cortar un raboEl navarro Pablo Hermoso de Mendoza es el primer rejoneador que, a lo largo de la  historia, fue capaz de cortar un rabo en la capital onubense. Sucedió el 6 de agosto de 2006 y lo repitió dos años más tarde, el 1 de agosto de 2008. Un total de trece paseíllos ha hecho Pablo Hermoso de Mendoza en la plaza choquera.  Desde su presentación, tan solo ha estado ausente de los carteles  en los ciclos de 1998 y 2007. Su primera actuación en Huelva tuvo lugar el 1 de agosto de 1996, ante novillos de María Palma. Cortó las dos orejas en su actuación individual y otras dos al intervenir en colleras con Joao Moura padre. Su última actuación fue el 7 de agosto de 2011, lidiando reses de Fermín Bohórquez, siendo ovacionado al acabar con sus dos oponentes.Diego Ventura, éxitos continuados Diego Ventura debutó el 5 de agosto de 2007 y ha logrado salir a hombros en sus cuatro actuaciones, siendo, además, el segundo rejoneador en la historia  onubense que logró cortar un rabo, hecho acaecido el 2 de agosto de 2009.Su primera actuación se produjo el 5 de agosto de 2007, lidiando astados de Fermín Bohórquez. Aquella tarde logró cotar una oreja a cada uno de sus oponentes y, en su segundo, oyó además un aviso. Protagonizó una gran gesta en su última actuación, el del 5 de agosto de 2012,  al encerrarse como único lidiador con reses de José Luis Pereda, Fermín Bohórquez, Partido de Resina, Miura, Benítez Cubero y Juan Pedro Domecq. Fue derribado por su primero y, pese a tener una lesión en el hombro, aguantó el dolor y siguió lidiando, cosechando silencio, ovación, ovación, petición de oreja, dos orejas y una oreja para ser despedido con una clamorosa ovación al finalizar el festejo.Debut de Andrés RomeroCierra el cartel el rejoneador comprovinciano Andrés Romero que aún no ha debutado oficialmente en el coso capitalino, aunque ya actuó en el mismo, como sobresaliente, en la encerrona de Diego Ventura del pasado año. En aquella ocasión, el hispanoportugués le invitó a colocar un par de banderillas y el de Escacena del Campo salió airoso del trance.

Estrellas del rejoneo para cerrar las Colombinas
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia