director de la revista 'Aplausos'

José Luis Benlloch desgrana la fiesta de los toros en el Centro Cívico Convento del Carmen de Trigueros

17.59 h. El Centro Cívico Convento del Carmen de Trigueros fue testigo de la conferencia 'El periodismo actual en el mundo del toro', que impartió José Luis Benlloch, periodista y director de la revista taurina 'Aplausos', y que dejó entrever en su disertación cuales han sido según su criterio los cambios desde los inicios hasta nuestros días del periodismo taurino.

José Luis Benlloch desgrana la fiesta de los toros en el Centro Cívico Convento del Carmen de Trigueros

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Inicio su conferencia con los recuerdos de sus inicios en la lectura, y trasladó a los asistentes a los tiempos de la revista 'El Ruedo', donde aprendió a leer, siendo 'Litri' la palabra que repetía con más frecuencia. Por aquel entonces, todo aquello que queríamos llevaba el nombre de Litri, por admiración.

Su afición y el haberse puesto delante de un bravo le facilita en alguna medida poder hablar y entender de toros, y en ese sentido manifestó que has de ser honorable en tus críticas. Y sobre todo correcto en tus valoraciones; no es lo mismo valorar a Morante que al Cordobés. El aficionado es inteligente y sabe cómo tratar a cada crítico y es por ello que cada uno elige que desea leer. Alfonso Navalón era uno de mis preferidos. Por cierto, de Huelva.

En referencia a los actuales críticos taurinos, Benlloch afirmó que no todo el mundo sabe de toros y no se debe escribir de tópicos. Uno ha de ser lo más realista y honesto posible”. Respecto a la continuidad de la fiesta de los toros, manifestó que es necesario la afición para que se mantenga la fiesta, pero es imprescindible que el público esté en la plaza, que es quien mantiene el espectáculo. Ambos son necesarios y a la vez compatibles.

Sobre el momento actual que vive la fiesta, Benlloch aseguró que hace falta un tío que ponga esto de nuevo en marcha. Siempre han sido importante los toreros que calen en la sociedad, como Belmonte,  Manolete o Benítez, que eran un reflejo de lo que la sociedad quería ser”.

Para director de 'Aplausos' todas las plazas tienen sus cosas buenas y malas, refiriéndose a plazas como Madrid, Sevilla, Valencia o Pamplona, pero a su criterio, “la plaza más equilibrada Bilbao”.

Una cerrada ovación fue el colofón a una conferencia en la que el periodista velenciano compartió unos minutos con el aficionado y buenos amigos, como el mismo manifestó, refiriéndose a un ganadero excepcional como es Fernando Cuadri, quien un año más estará presente en la Feria de Valencia con una corrida de tan legendaria ganadería triguereña, Hijos de D. Celestino Cuadri.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia