Atletismo > Cto. Europa
Laura García-Caro: “Es mi último campeonato Sub 23 y quiero luchar por las medallas”
11.18 h. La marchadora lepera disputa en Bydgoszcz (Polonia) este domingo el Campeonato de Europa Sub 23 con confianza tras su gran año y tras superar unas molestias físicas. ”Tras la medalla de la Copa de Europa tengo más ganas si cabe de darlo todo y despedir la categoría con un buen sabor”. Tiene la mejor marca este año de todas las participantes.

Laura García-Caro está viviendo uno de sus mejores temporadas dentro de una carrera con apenas puntos negros. El pasado año se quedó con las ganas de pelear por los Juegos Olímpicos de Río, pero en este 2017 está siguiendo la línea y mejorando un gran 2015. Su bronce individual y oro por equipos de la Copa de Europa de 20 kilómetros marcha ya le permiten destacar sobradamente esta campaña en su historial, pero no queda ahí su estela, pues ya tiene en el horizonte el 13 de agosto en el que disputará su segundo Campeonato del Mundo Absoluto en Londres. Pero antes la marchadora del club Ciudad de Lepe tiene una cuenta pendiente con el Campeonato de Europa Sub 23, que afronta este domingo en Bydgoszcz (Polonia), donde ya compitió en su día como internacional otro lepero, José Manuel Cortés en los 800 metros. A él la joven deportista llega tras proclamarse subcampeona de España promesa con algunas molestias en los isquiotibiales que ha logrado dejar atrás. Tras repetir varias veces un cuarto puesto en mundiales y europeos de categorías inferiores, quiere despedirse definitivamente de esta etapa antes de ser senior con la medalla que se le ha resistido hasta ahora o al menos verse luchando por ella. Como aval tiene un gran estado de forma que ya le ha llevado a cosechar metales y que quiere exprimir tanto ahora como en la capital británica.

Antes de partir esta mañana con la expedición de la selección española desde Madrid a tierras polacas, García-Caro ha comentado a huelva24.com que ya se siente “muy bien” de sus molestias en los isquiotibiales”. En el Campeonato de España tenía la zona “dolorida. Fui muy lenta porque no estaba recuperada del todo y no me quedé muy tranquila”. No obstante, la última semana le ha llevado al optimismo, pues “estuve de concentración en León esta semana y me hicieron un tratamiento con punción seca y además hice unos buenos entrenamientos para probarme y todo ha ido bien. Tuve un rodaje largo y este domingo series y estoy contenta”.
Es por ello que se ve capacitada para estar físicamente al nivel que le marca su ambición y el talento demostrado. “Afronto esta competición con mucha ilusión. es mi último campeonato como Sub 23 después de todos los que he tenido, que no han sido pocos y quiero disfrutar de la experiencia. Lo tomo con muchas ganas en una temporada que para mí está siendo bastante buena y tengo que aprovechar este estado de forma”.

“Tras la medalla de la Copa de Europa tengo más ganas si cabe de darlo todo y despedir la categoría con un buen sabor”, ha resaltado García-Caro, que ha insistido en su claro objetivo: “Es mi último campeonato Sub 23 y quiero luchar por las medallas. En los últimos campeonatos me he quedado muy cerca y sé que hay que luchar mucho para conseguirlo”. Ella tiene como plusmarca personal un registro de 1:29:32 y este año se ha acercado a este tope con un crono de 1:29:57, que la sitúan como la única participante que ha bajado de la hora y media, siendo las que más se acercan sus compañeras Lidia Sánchez-Puebla (1:30:51) y María Pérez (1:30:52), que han batido sus mejores marchas en este curso.
Ha situado entre las favoritas a la rusa Klavdiya Afanasyeva, que aunque su país está excluido de las competiciones por los casos de dopajes correrá como neutral. Tiene un gran registro de 1:26:47 como marca personal y 1:28:29 este año. También destaca una marchadora con la que ya se ha visto las caras en más de una ocasión, la checa Anežka Drahotová, que tiene como plusmarca 1:26:53 y este año ha marcado 1:33:18. La lituana Zivié Vaiciukeviciuté también figura entre las mejores con sus 1:31:40 y su hermana Monika, está con 1:32:39.
“Tengo buenas rivales y habrá que luchar mucho para subir al podio. Espero todo tipo de carreras, pero habiendo una rusa supongo que la carrera saldrá a tope y acabaremos sin dejarnos nada dentro. Yo aún no he fijado la estrategia a seguir con mi entrenador, pero lo normal es salir controlando y para llegar bien a los últimos cinco kilómetros. No nos podemos volver locos al principio y sabemos que no se puede llegar fresca a una prueba larga como ésta, pero hay que tratar de tener fuerza al final”, ha detallado.
Gran historial Junior y Sub 23
Hasta ahora su historial internacional en campeonatos de base es notable. Ganó el oro en los Juegos del Mediterráneo sub 23 2016 de Radés (Túnez), fue sexta en la Copa de Europa de Marcha junior 2013 de Dudince (Eslovaquia), cuarta en la Copa del Mundo Junior 2014 de Taicang (China), quinta en el Campeonato de Europa Junior sub 23 de Riti (Italia) y cuarta tanto en el Campeonato del Mundo Junior 2014 de Eugene (USA) como en el Campeonato de Europa Sub 23 2015 de Tallín (Estonia), recorrido al que quiere poner la guinda en Polonia.
Su competición de 20 kilómetros marcha femeninos tendrá lugar este domingo 16 de julio a partir de las 11.00 horas y será retransmitido por Teledeporte.