Atletismo

Laura García-Caro, a si misma en el Mundial: “Déjate la vida que si sale bien merecerá la pena”

La marchadora lepera, novena del mundo de 20 kilómetros marcha con marca personal, récord nacional sub 23 y plaza para la Copa del Mundo, asegura que siente “mucha rabia” por quedarse a un puesto de ser finalista, pero se muestra también “muy contenta”. “Tenía todo el año el objetivo del Mundial y sabía que podía. Mi entrenador ha confiado en mí más que yo misma” destaca. Su resultado le permite “planificar mejor” el 2018. Pero antes le toca disfrutar de las merecidas vacaciones.

Laura García-Caro, a si misma en el Mundial: “Déjate la vida que si sale bien merecerá la pena”

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Exultante regresa Laura García-Caro a España. En Londres ha superado todos sus límites con lo demostrado en su segundo Campeonato del Mundo y ya sólo busca el cobijo de la playa y de su familia para rememorar con calma su último éxito, que le mantiene en una descomunal línea de crecimiento como atleta de elite. Nunca ningún atleta onubense había llegado tan lejos. A sus 22 años es novena del mundo, con nueva marca personal de 1:29:29, que bate su propio récord de España sub 23, siendo además la mejor española y obteniendo plaza para la Copa del Mundo 2018. Para conseguirlo ha entrenado muchísimo, ha puesto todo lo que tenía en cada sesión y también en la competición, algo que se repetía constantemente para alcanzar su gloria particular.

A punto de emprender el vuelo, la atleta del Club Ciudad de Lepe asegura a huelva24.com que se encuentra “muy contenta, aunque también con mucha rabia por estar tan cerca de un puesto de finalista, porque me ha faltado muy poco. Pero bueno, me quedo con que es un gran puesto y que también hubo descalificaciones entre las de delante”.

Laura García-Caro, a si misma en el Mundial: “Déjate la vida que si sale bien merecerá la pena”

En cuanto ha sensaciones ha indicado que la prueba fue “diferente” a la de la Copa del Mundo en la que fue bronce. “Allí estuve en grupo hasta el kilómetro 15-16 y aquí he ido mucho tiempo sola y he sufrido más. Cuando vas en grupo te lleva y además aquí hizo una temperatura bastante más alta de la esperada. Me quedo con que he hecho medio minuto menos que en la Copa de Europa”.

García-Caro ha señalado como clave su prudencia a la hora de saber ir al ritmo que le convenía para después ir a más. “El ritmo muy muy rápido en el grupo de cabeza y no podía seguirlo. Tengo muy claro que no puedo ir a un ritmo de competición más elevado del mío y mi entrenador me lo recuerda siempre, aunque también es verdad que es en estas competiciones cuando se debe arriesgar. Ya iba a un ritmo diez segundos más rápido del mío y eso ya era una locura y no quería ir más kilómetros a un ritmo que no debía, por lo que tenía que encontrar mi ritmo de competición y remontar y coger a las de delante, como así fue, para que no se me hiciera tan dura la carrera”.

Tras todo lo vivido le toca disfrutar de las vacaciones y tiene claro que el sabor que se lleva de este 2017 es muy dulce. “Tenía todo el año el objetivo del Mundial y sabía que podía. Mi entrenador ha confiado en mí más que yo misma. Durante la parte de la preparación más específica me dijo que me lo creyera, que podía estar ahí y yo decía que estaba loco y que era demasiado ambicioso, pero una vez que estás ahí y sales a competir quieres darlo todo y el resultado ha reflejado que lo dejé todo de mí”.

Laura García-Caro, a si misma en el Mundial: “Déjate la vida que si sale bien merecerá la pena”

La consecuencia inmediata de su novena plaza es que ya está clasificada para la Copa del Mundo de 2018. “Esta buena plaza me permite planificar mejor el año que viene. Me abre muchas puertas a los objetivos que tengo y el ya estar clasificada para la Copa del Mundo. Me decía  mi misma, déjate la vida, que sí sale bien merece la pena”.

La marchadora lepera ha sido consciente que no está tan lejos de las mejores de su especialidad y que está en el camino correcto a sus 22 años para seguir creciendo, pues su techo está lejos. “Estoy cogiendo una gran base y poder competir a este nivel hace que aprenda muchísimo de todos los atletas y creo que estoy en la línea de conseguir mejor resultados en próximos años. Yo no lo veía tan cercano, pero la conclusión que saco es que es cuestión de trabajo y que no puedes ponerte límites, sino trabajar y confiar en ti y en tu equipo. Seguro que conseguiremos buenos resultados en los próximos años”, ha relatado.

“Ha merecido la pena un año tan duro, en el que he tenido momentos mejores y peores. El Europeo sub 23 para mí ha sido una anécdota y me quedo con que en los momentos importantes, como la Copa de Europa y el Mundial he estado en las mejores condiciones. Esto me va a hacer mejorar y ahora voy a tratar de aprovechar las vacaciones con más ganas”, ha afirmado con rotundidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia