atletismo

La RFEA oficializa la presencia de Laura García-Caro en el Mundial de Marcha por equipos de mayo en China

10.27 h. Los mejores marchadores españoles ya cuentan los días para que llegue la primera gran cita internacional del año, el Campeonato del Mundo de Marcha por equipos, que se disputará en la ciudad china de Taicang los próximos 5 y 6 de mayo y a donde España acudirá con un equipo formado por 25 marchadores, entre ellos la lepera Laura García-Caro.

La RFEA oficializa la presencia de Laura García-Caro en el Mundial de Marcha por equipos de mayo en China

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Comité Técnico ha dado a conocer el equipo español tras la disputa de los correspondientes Campeonatos de España de 50km en Burjassot y de 20km en Castellón el pasado fin de semana. Una de las grandes novedades será la participación del equipo femenino de 50km marcha, que estará encabezado por la campeona de España y plusmarquista nacional Julia Takacs, a quien acompañarán Ainhoa Pinedo, segunda en Burjassot, Mar Juárez y María Larios. 

Siguiendo con las mujeres el equipo de 20km marcha femenino estará liderado por la campeona de España en Castellón María Pérez y por nuestra mejor atleta el pasado año en el Campeonato del Mundo de Londres, la lepera Laura García-Caro, completando el equipo Amanda Cano, Raquel González y Lidia Sánchez-Puebla. Por último, en la prueba Sub20 de 10km podremos ver en acción a Antia Chamosa y Marina Peña, que ya integraron la escuadra que el año pasado se hizo con el oro en la Copa de Europa de Podebrady, además de Mariona García. 

En las pruebas masculinas España también tiene mucho que decir, por ejemplo en los 20km masculinos, donde podremos ver en acción al hombre que ha dominado los últimos tres Campeonatos de España Álvaro Martín y que fuera medalla de bronce en la última edición disputada en Roma2016, junto al campeón del mundo en Pekín2015 Miguel Ángel López, al campeón de Europa Sub23 Diego García, a Luis Alberto Amezcua y a Manuel Bermúdez, este último plata hace dos años en Roma en la prueba de 10km Sub20. Sin duda un magnífico conjunto que puede aspirar a pelear con las mejores escuadras internacionales en la ciudad china. 

Mientras, en los 50km marcha tendremos a toda una leyenda de la especialidad como es Jesús Ángel García Bragado, el deportista español con más entorchados olímpicos, que a sus 48 años quiere demostrar que todavía tiene mucho que decir. Junto a él en la línea de salida estará el campeón de España Marc Tur, nuestro mejor representante en Londres José Ignacio Díaz, Pablo Oliva y Benjamín Sánchez. Por último, en la prueba Sub20 masculina de 10km los representantes españoles serán Pedro Conesa, Álvaro López y José Manuel Pérez, este último subcampeón de Europa Sub20 de 10.000 metros marcha el pasado verano en Grosseto. 

Junto a los atletas viajarán hasta la ciudad china en calidad de jefe de equipo Rodrigo Domínguez, presidente de la Federación Navarra de Atletismo y miembro de la Comisión Delegada de la RFEA, Santiago Pérez como responsable técnico, los entrenadores José Antonio Carrillo, Daniel Jacinto Garzón, José Antonio Quintana y Montserrat Pastor, además del médico Andreu Arquer, los fisioterapeutas Ángel Basas y David Domínguez, el juez observador Manuel Jiménez y José Luis Hernández como responsable de comunicación. Más detalles sobre el equipo y el plan de viaje del mismo pueden consultarse en la circular 82/201 RFEA. 

Hay que recordar que a lo largo de los 50 años de historia de la competición España ha alcanzado 23 medallas por equipos en el Campeonato del Mundo de marcha por equipos (anteriormente llamada Copa del Mundo) y también 14 pódiums individuales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia