Las apuestas deportivas cogen fuerza en La Liga
Con cinco jornadas ya disputadas, ha quedado claro que el sector de las apuestas deportivas está en pleno auge, así como su directa relación con el fútbol y más en concreto, La Liga. El sistema se basa en una publicidad constante, por todos los medios y de numerosas casas de apuestas.
Por ello, no hay mejor análisis que el que nos brinda Legalbet, una de las mejores páginas de apuestas deportivas y de análisis de casas de apuestas. La publicidad es la claveNo hay más que echar un vistazo a un partido de Liga y fijarse detenidamente en la publicidad. Sea en el propio estadio, en la equipación de los futbolistas, así como en los medios digitales tales como televisión o radio. Todo lo que relaciona al fútbol publicita a las casas de apuestas, que pagan elevadas cantidades de dinero por ser protagonistas junto al partido o al equipo en cuestión. Algunos países como Italia se han cansado y han dicho basta, ya que les parecía abusiva la publicidad en horario infantil o televisiones públicas, tal y como está ocurriendo actualmente en España. La falta de regulación al respecto otorga a las casas de apuestas y empresas una libertad total para publicitarse donde quieran, y cuando quieran. Ni siquiera tienen que avisar de los riesgos del juego online, o recomendar jugar con responsabilidad más que en la letra pequeña. La Real Sociedad, único equipo que se ha negadoSólo uno de los 20 equipos de La Liga ha rechazado las suculentas y millonarias ofertas de las casas de apuestas. En una temporada histórica por los numerosos patrocinios de casas a los equipos de la Primera División española, la Real Sociedad pasará a la historia como la única que ha dicho no. Incluso los equipos más poderosos como Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid o Valencia han aceptado los contratos que les ofrecen las casas, que no son más que lucir sus nombres en las camisetas, aparecer en los estadios o hacer anuncios a cambio de una elevadísima cantidad de dinero. Para los equipos pequeños de La Liga esto supone una importante inyección de capital en sus cuentas. Betway por ejemplo, ha pagado más de 2 millones de euros a sus patrocinadores (Levante, Leganés, Alavés) por el patrocinio de un año. Futbolistas y famosos protagonizan los anunciosCarlos Sobera, Jose Luis Coronado, Rafa Nadal, Neymar, Casemiro o Asensio son algunos de los ejemplos de caras conocidas que han aparecido en los anuncios de las casas de apuestas. Y es que, las grandes empresas optan por atraer nuevos usuarios con los personajes más famosos o populares, obviando en algunos casos la prohibición que tienen los futbolistas de apostar o recomendar apuestas deportivas. Ninguno de los Gobiernos desde la Ley de 2011 ha propuesto modificar o regular la normativa relativa a la publicidad de las apuestas online. Tampoco los partidos de la oposición, por lo que parece que las apuestas y el número de jugadores en España seguirán creciendo a un ritmo desorbitado.
La publicidad es la claveNo hay más que echar un vistazo a un partido de Liga y fijarse detenidamente en la publicidad. Sea en el propio estadio, en la equipación de los futbolistas, así como en los medios digitales tales como televisión o radio. Todo lo que relaciona al fútbol publicita a las casas de apuestas, que pagan elevadas cantidades de dinero por ser protagonistas junto al partido o al equipo en cuestión.
Algunos países como Italia se han cansado y han dicho basta, ya que les parecía abusiva la publicidad en horario infantil o televisiones públicas, tal y como está ocurriendo actualmente en España. La falta de regulación al respecto otorga a las casas de apuestas y empresas una libertad total para publicitarse donde quieran, y cuando quieran. Ni siquiera tienen que avisar de los riesgos del juego online, o recomendar jugar con responsabilidad más que en la letra pequeña.
La Real Sociedad, único equipo que se ha negadoSólo uno de los 20 equipos de La Liga ha rechazado las suculentas y millonarias ofertas de las casas de apuestas. En una temporada histórica por los numerosos patrocinios de casas a los equipos de la Primera División española, la Real Sociedad pasará a la historia como la única que ha dicho no. Incluso los equipos más poderosos como Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid o Valencia han aceptado los contratos que les ofrecen las casas, que no son más que lucir sus nombres en las camisetas, aparecer en los estadios o hacer anuncios a cambio de una elevadísima cantidad de dinero.
Para los equipos pequeños de La Liga esto supone una importante inyección de capital en sus cuentas. Betway por ejemplo, ha pagado más de 2 millones de euros a sus patrocinadores (Levante, Leganés, Alavés) por el patrocinio de un año.
Por ello, no hay mejor análisis que el que nos brinda Legalbet, una de las mejores páginas de apuestas deportivas y de análisis de casas de apuestas. La publicidad es la claveNo hay más que echar un vistazo a un partido de Liga y fijarse detenidamente en la publicidad. Sea en el propio estadio, en la equipación de los futbolistas, así como en los medios digitales tales como televisión o radio. Todo lo que relaciona al fútbol publicita a las casas de apuestas, que pagan elevadas cantidades de dinero por ser protagonistas junto al partido o al equipo en cuestión. Algunos países como Italia se han cansado y han dicho basta, ya que les parecía abusiva la publicidad en horario infantil o televisiones públicas, tal y como está ocurriendo actualmente en España. La falta de regulación al respecto otorga a las casas de apuestas y empresas una libertad total para publicitarse donde quieran, y cuando quieran. Ni siquiera tienen que avisar de los riesgos del juego online, o recomendar jugar con responsabilidad más que en la letra pequeña. La Real Sociedad, único equipo que se ha negadoSólo uno de los 20 equipos de La Liga ha rechazado las suculentas y millonarias ofertas de las casas de apuestas. En una temporada histórica por los numerosos patrocinios de casas a los equipos de la Primera División española, la Real Sociedad pasará a la historia como la única que ha dicho no. Incluso los equipos más poderosos como Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid o Valencia han aceptado los contratos que les ofrecen las casas, que no son más que lucir sus nombres en las camisetas, aparecer en los estadios o hacer anuncios a cambio de una elevadísima cantidad de dinero. Para los equipos pequeños de La Liga esto supone una importante inyección de capital en sus cuentas. Betway por ejemplo, ha pagado más de 2 millones de euros a sus patrocinadores (Levante, Leganés, Alavés) por el patrocinio de un año. Futbolistas y famosos protagonizan los anunciosCarlos Sobera, Jose Luis Coronado, Rafa Nadal, Neymar, Casemiro o Asensio son algunos de los ejemplos de caras conocidas que han aparecido en los anuncios de las casas de apuestas. Y es que, las grandes empresas optan por atraer nuevos usuarios con los personajes más famosos o populares, obviando en algunos casos la prohibición que tienen los futbolistas de apostar o recomendar