ATLETISMO

Héctor Santos: “Ahora quizás valoro más la medalla de plata europea que la mínima para el Mundial”

El flamante subcampeón europeo sub 23 de longitud señala que tras sus 8,19 espera “mejorar la marca más todavía y hacer la mínima para los Juegos de Tokio, de 8,22”. Sobre su progresión afirma que “hemos mejorado en muchísimos aspectos y creo que había que tener algo de suerte también”

Héctor Santos: “Ahora quizás valoro más la medalla de plata europea que la mínima para el Mundial”

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Héctor Santos: “Ahora quizás valoro más la medalla de plata europea que la mínima para el Mundial”

Con el brillante 2019 que lleva Héctor Santos (Huelva, 1998) lo más lógico es pensar que no habrá reto que se le resista a este atleta tan brillante. Con talento, constancia y una gran capacidad para rendir bajo la presión de la alta competición, ha conseguido abrir una línea regular de vuelos por encima de ocho metros en el salto de longitud. En la última ocasión fue en el Campeonato de Europa sub 23, donde tres saltos estuvieron por encima de esa barrera y casi un cuarto. Se colgó la medalla de plata en Gävle (Suecia) con un registro de 8,19 que es además mínima para el Campeonato de Mundo de Doha y que le coloca como el más destacado español en el ránking nacional. Es su nueva plusmarca personal y la séptima española de todos los tiempos, la cuarta sub 23 tras Yago Lamela (8,56), Eusebio Cáceres (8,37) y Antonio Corgos (8,23). Hace dos años se colgó el bronce en el Europeo Sub 20 en Grosetto. Este invierno con 7,90 no vue repescado para el Europeo Absoluto de Glasgow. Ahora llama a las puertas de cielo con rotundidad y espera seguir en esa línea.

Héctor Santos: “Ahora quizás valoro más la medalla de plata europea que la mínima para el Mundial”

P.- ¿Qué le ha llenado más, la plata o la mínima para el Campeonato del Mundo de Doha?R.- Creo que es una mezcla de las dos, pero quizás ahora valoro más el puesto, ya que rendir a un nivel alto en la final de una competición así es algo difícil. Sólo tenemos un campeonato de Europa Sub 23. Pero la marca también me impactó, aunque podría salir en más competiciones.

Héctor Santos: “Ahora quizás valoro más la medalla de plata europea que la mínima para el Mundial”

P.- Su concurso fue espectacular. Empezó saltando 8,19 para luego saltar dos veces más por encima de ocho metros y otro casi, de 7,97. Vaya nivel y regularidad, ¿no?R.- La verdad es que me encontré muy bien durante toda la prueba y me veía muy capaz de mejorar los 8,19, ya que apenas cogí tabla en ese salto, pero al final no pude mejorarlo. Aún así estoy muy feliz por la regularidad y ahora espero seguir en esta línea en las próximas competiciones.

P.- Libró un gran duelo con el favorito a la victoria, el griego Miltiádis Tentóglu. ¿Medirse a un atleta así motiva más?R.- Es el mejor saltador de Europa ahora mismo. Lleva unos años compitiendo a un gran nivel y ha ganado todos los campeonatos de Europa en todas las categorías. Yo intenté ganarle y ponerle las cosas lo más difícil posible desde el primer salto y no pudo ser. Pero estoy muy contento de competir cara a cara con un saltador de ese nivel.

P.- ¿Recuerda cuando hacía valla y otras pruebas y se decantó por la longitud? Está claro que decidió bien.R.- La decisión sin duda fue acertada, no me arrepiento del cambio.

Héctor Santos: “Ahora quizás valoro más la medalla de plata europea que la mínima para el Mundial”

P.- ¿Se ve saltando mucho más este año? ¿A parte de Campeonato de España y el Mundial tomará parte en alguna reunión internacional?R.- Espero que pueda mejorar la marca más todavía y hacer la mínima para los Juegos de Tokio, de 8,22.  Aún no se muy bien el calendario. Tengo que pensar en qué competiciones quiero hacer y elegir bien las fechas.

P.- FÍjese cómo en unos meses pasó de la frustración de que le repescaran para el Europeo  mereciéndolo al momento actual. ¿Qué ha cambiado?R.- No ir a Glasgow fue un palo, por eso ahora hacerme las mínimas y saltar en estas marcas es una gran alegría. Hemos entrenado mucho, hemos mejorado en muchísimos aspectos y creo que había que tener algo de suerte también.

P.- ¿A quien dedica este éxito? Que no se le olvide nadie.R.- Pues a mucha gente (risas). A mí entrenador Juan Carlos Álvarez, a mi familia, mi grupo de entrenamiento, a mí manager Alberto, mi fisio Alex, mi psicóloga Obdulia, y a muchísima gente de Huelva que me ayudó en un principio como Juan Antonio Pichardo, Alba López, Jose Luis Camacho…

VIDEO DE SU SALTO DE 8,19 METROS

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia