ATLETISMO

Abierto el plazo de inscripción para la XIII Travesía Marismas del Odiel

15.01 h. La Delegación Territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible y la Delegación Onubense de Atletismo han abierto el plazo de inscripción para participar en la XIII Travesía Marismas del Odiel, que se disputará el próximo sábado 16 de noviembre a partir de las 12.00 horas para poner el punto y final al Circuito de Gran Fondo de la Diputación Provincial de Huelva.

Abierto el plazo de inscripción para la XIII Travesía Marismas del Odiel

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

 Los interesados pueden reservar su dorsal en la página web al precio de 10 euros. El cupo máximo de atletas es de 550, una cifra condicionada por parte del itinerario, incluido en espacio protegido. La Travesía Marismas del Odiel 2019 se desarrollará por su recorrido habitual, de 16,1 kilómetros, con salida y llegada al centro de recepción de la Reserva de la Biosfera 'Anastasio Senra' de la Calatilla. Discurre exclusivamente por el Paraje Natural, una de las singularidades de la prueba. La organización proporciona el servicio gratuito de consigna, un obsequio a los corredores y una comida de convivencia al finalizar la carrera, una tradición que atraen a cientos de atletas de la provincia, del resto de Andalucía y de Portugal. Además, la Delegación Territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ofrece a los más pequeños una ludoteca con talleres y juegos con la temática principal que vertebra la edición de este año, los humedales contra el cambio climático. Captura de carbono azulEl Paraje Natural Marismas del Odiel desempeña un importante papel en la mitigación del cambio climático mediante la captura de carbono. El llamado carbono azul es el carbono capturado por los océanos del mundo y los ecosistemas costeros, distinto del carbono verde que es aquel almacenado por los bosques y sus suelos. El carbono (azul) capturado por los organismos que viven en los océanos se almacena en forma de biomasa y sedimentos, principalmente en los manglares, marismas de marea y praderas marinas. Por tanto, los ecosistemas responsables de la formación de estos sumideros de carbono azul tienen una importante repercusión sobre el cambio climático al mitigar los efectos de las crecientes emisiones de CO2, en el ámbito local y global. Marismas del Odiel añade esta función a sus valores ecosistémicos más conocidos, el de la conservación de la naturaleza, el saludable, el paisajístico, el de la acuicultura y pesca, el del turismo ornitológico y el de la educación.

La organización proporciona el servicio gratuito de consigna, un obsequio a los corredores y una comida de convivencia al finalizar la carrera, una tradición que atraen a cientos de atletas de la provincia, del resto de Andalucía y de Portugal. Además, la Delegación Territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ofrece a los más pequeños una ludoteca con talleres y juegos con la temática principal que vertebra la edición de este año, los humedales contra el cambio climático.

Captura de carbono azulEl Paraje Natural Marismas del Odiel desempeña un importante papel en la mitigación del cambio climático mediante la captura de carbono. El llamado carbono azul es el carbono capturado por los océanos del mundo y los ecosistemas costeros, distinto del carbono verde que es aquel almacenado por los bosques y sus suelos.

El carbono (azul) capturado por los organismos que viven en los océanos se almacena en forma de biomasa y sedimentos, principalmente en los manglares, marismas de marea y praderas marinas. Por tanto, los ecosistemas responsables de la formación de estos sumideros de carbono azul tienen una importante repercusión sobre el cambio climático al mitigar los efectos de las crecientes emisiones de CO2, en el ámbito local y global.

Marismas del Odiel añade esta función a sus valores ecosistémicos más conocidos, el de la conservación de la naturaleza, el saludable, el paisajístico, el de la acuicultura y pesca, el del turismo ornitológico y el de la educación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia