SUPONDRÍA UNA MERMA DE INGRESOS

¿Eventos deportivos sin público hasta 2021?

17.34 h. Varios medios señalan que el Gobierno habría informado a LaLiga y la Federación de que no habrá aficionados llenando las gradas de los estadios hasta que no haya una vacuna para el coronavirus, previsiblemente en 2021. Esta situación significa que los clubes deportivos vean mermados sus ingresos de manera importante.

¿Eventos deportivos sin público hasta 2021?

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

 En el caso del fútbol, detalla Cope en su programa diario de información deportiva que fuentes del Gobierno han informado a LaLiga que no habrá público en las gradas de los estadios hasta el año 2021, como también refleja Albiazules.es.  La reapertura de los estadios a partir de 2021 será paulatina y abriendo poco a poco las gradas. Seguramente hasta que no haya una vacuna contra el coronavirus no podamos volver a ver un estadio completamente lleno. Ajustes de presupuestosLos clubes profesionales (Primera y Segunda) han sido informados para que ajusten sus presupuestos debido a las pérdidas que se prevén en cuanto a conceptos de taquillas, abonos, palcos Vip y merchandising. Así, si los clubes con mayor potencial deportivo deberán ajustar sus presupuestos muy a la baja, para el fútbol profesional puede ser una catástrofe total. Para ello la RFEF deberá articular algún tipo de ayuda que permita a los clubes sobrevivir con un mínimo. Por su parte los equipos de Segunda B, entre ellos el Recreativo, deberán renegociar a la baja con sus jugadores, empleados… Con todo aquel trabajador con contrato en vigor y apostar por la cantera como fuente principal para reforzar su plantilla de cara a la temporada 20/21. La medida también afectaría a otros clubes onubenses de fútbol, como el Sporting de Huelva, el San Roque de Lepe y otros de categorías inferiores, así como de otras modalidades deportivas, como el baloncesto, el bádminton o el balonmano, entre otros. 

La reapertura de los estadios a partir de 2021 será paulatina y abriendo poco a poco las gradas. Seguramente hasta que no haya una vacuna contra el coronavirus no podamos volver a ver un estadio completamente lleno.

Los clubes profesionales (Primera y Segunda) han sido informados para que ajusten sus presupuestos debido a las pérdidas que se prevén en cuanto a conceptos de taquillas, abonos, palcos Vip y merchandising.

Así, si los clubes con mayor potencial deportivo deberán ajustar sus presupuestos muy a la baja, para el fútbol profesional puede ser una catástrofe total. Para ello la RFEF deberá articular algún tipo de ayuda que permita a los clubes sobrevivir con un mínimo. Por su parte los equipos de Segunda B, entre ellos el Recreativo, deberán renegociar a la baja con sus jugadores, empleados… Con todo aquel trabajador con contrato en vigor y apostar por la cantera como fuente principal para reforzar su plantilla de cara a la temporada 20/21.

La medida también afectaría a otros clubes onubenses de fútbol, como el Sporting de Huelva, el San Roque de Lepe y otros de categorías inferiores, así como de otras modalidades deportivas, como el baloncesto, el bádminton o el balonmano, entre otros. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia