ATLETISMO
Fantástico José Luis Ferrer, subcampeón europeo M45 de media maratón
15.37 h. El atleta onubense del Club Hobby Huelva se alzó este sábado con la medalla de plata M45 y el noveno puesto en la general del Campeonato de Europa Máster de media maratón, celebrado en la isla portuguesa de Madeira en una carrera muy dura por el gran desnivel. Óscar Carrasco fue decimocuarto en M40.


Una odisea para llegar, un infierno por sufrir y una gloria alcanzada. El atleta onubense José Luis Ferrer demostró su valía y encontró la recompensa a la constancia en condiciones adversas para poner brillo de plata a la oscuridad de la pandemia. Pese a acumular problemas físicos durante meses, Ferrer fue férreo en su voluntad y no se rindió hasta llegar al Campeonato de Europa Máster, donde este sábado se ha proclamado subcampeón continental en la categoría M45 en la isla portuguesa de Madeira, que brindó una durísima carrera.

El atleta del Club Hobby Huelva estuvo fantástico ante grandes especialistas reconocidos. Fue segundo en su categoría con un registro de 1:18:16, tras pasar el kilómetro 5 en 17:15, el 10 en 35:25 y el 15 en 53:05. Los dos primeros fueron los M40 Miguel Ferrer Muro (1:12:39) y Javier Díaz Carretero (1:13:17) y cerró el podio absoluto el M35 James Doran (1:14:04), atleta irlandés. Le siguieron el francés Charaf Mouelhi (1:14:41), el británico Conrad Franks (1:15:02), el español Manuel Ángel Fernández (1:15:45), el portugués Davide Figueredo (1:16:46), campeón M45, y el alemán Michael Lang (1:16:46), que fue octavo. Undécimo fue el mítico Martín Fiz, campeón M55 con 1:19:00.
Ha sido una carrera durísima, con 15 kilómetros de cuestas enormes en continuas subidas y bajadas, unido a una temperatura de 30 grados las 16:00 hora de la carrera y una humedad brutal, detalló a huelva24.com Ferrer, que señaló que por protocolo Covid-19 separaron la salida en grupos de edad. Salieron primero las categorías M35 y M40 y casi 1 minuto después los M45 y M50. De este modo, explicó que ha resultado difícil llegar a cabeza de carrera y pelear por estar más arriba en la clasificación. Esta salida, te hacia pelear tan solo por tu categoría.
Pero especialmente se mostró muy contento por este Subcampeonato de Europa y por un 9° Absoluto saliendo con tanta desventaja y teniendo en cuenta que se produjeron muchísimos abandonos por las condiciones tan extremas de orografía y temperatura. Es una isla con todo rocas subidas y bajadas y un circuito malísimo con cuatro vueltas a un primer circuito y tres a un segundo, lo que dificultaba aún más mantener el ritmo.

Ferrer también resaltó los grandes rivales que hubo en carrera, como Miguel Ferrer, Javier Diaz Carretero, Martín Fiz, campeón mundial y europeo y Davide Figueredo, varias veces Campeón del mundo Master. Indicó que ninguno pudo estar en sus marcas por la dureza de la carrera. Yo hice 01:10 en Sevilla en enero y creo que estaba en un circuito normal para al menos igualar ese tiempo, reflejó el onubense, que agregó que Miguel Ferrer tiene 1:06 de plusmarca y Fiz hizo no hace mucho 1:08.

En la categoría M40 terminó en el puesto 14 Óscar Carrasco González, que marcó 1:43, y acabó el 59 en la general.
El viaje para ambos fue una odisea, con mil controles y armados con salvoconductos de la RFEA, de la Federación Portuguesa, de la EMA, etc. para poder entrar en Madeira.
