ATLETISMO

Héctor Santos mira a Tokio: 'Por cómo he estado entrenando creo que puedo hacer un gran año'

15.23 h. El saltador de longitud onubense está 'muy contento' por renovar su contrato con el FC Barcelona para un año 2021 en el que aspira a saltar 8,22 metros y clasificarse para unos Juegos Olímpicos de Tokio especiales por la pandemia. 'Sean como sean espero estar allí para vivirlos', afirma y opina que 'creo que en gran medida la vacuna será obligatoria'.

Héctor Santos mira a Tokio: 'Por cómo he estado entrenando creo que puedo hacer un gran año'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En 2019 Héctor Santos Llorente voló hasta los 8,19 metros y su fe estaba puesta en que su impulso en 2020 fuera más allá de la mínima para estar en los Juegos Olímpicos de Tokio el pasado verano, 8,22. Pero no hubo apenas saltos (7,82 pc) ni cita olímpica y en esta nebulosa sin deporte ni salud, el saltador onubense se dedicó a recuperarse de sus molestias en la espalda, entrenar bien y prepararse para una batalla en 2021 igualmente cargada de incertidumbre, pero nunca tanto como de sueños. Este martes anunció su renovación con el FC Barcelona y tras unos días de vacaciones en Huelva regresará a Madrid dispuesto a llegar más lejos. 

PREGUNTA.- ¿Qué tal estos días por casa? ¿Contento por seguir en el FC Barcelona?

RESPUESTA.- Todo muy bien. Tenía ganas la verdad de estar en casa con la familia. Estaré un año más en el FC Barcelona. Es un club que lucha por todo y además estoy muy contento con la gente del club y por cómo me tratan siempre.

P.- ¿Qué balance hace de un 2020 casi en blanco en lo deportivo y qué espera de 2021?

R.- Solo he hecho una competición sin dolor y la verdad es que fue muy bien, pero el resto del año tuve que abandonar la temporada. Aún así creo que he aprendido mucho en lo personal y sobre todo con las lesiones. Poco a poco me voy conociendo más y sé que debo hacer y que no. Ahora mismo parece que los problemas de espalda ya los sabemos tratar y se van quedando atrás.

P.- Estarás con ganas de probarse en el foso tras tantos meses. ¿Tiene en mente alguna competición ya para enero o febrero?

R.- De momento no tenemos un calendario claro. La idea es empezar a finales de enero y a ver si se puede organizar alguna competición.

P.- Su gran objetivo en 2021 es el de 2020, clasificarse para los Juegos Olímpicos de Tokio. ¿Se imaginas unos Juegos sin público o muy poco y de alta seguridad? 

R.- Ojalá el 2021 sea un año normal en cuanto a competiciones. Tenemos que saltar mucho para clasificarnos a los JJOO, pero yo confío en mí y por cómo he estado entrenando, creo que puedo hacer un gran año. La verdad es que de momento no me los imagino, siempre los he visto por la tele y no es lo mismo, pero sean como sean espero estar allí para vivirlos. Creo que en gran medida la vacuna será obligatoria para ir a los Juegos Olímpicos, pero obviamente no lo sé y son otros los que tienen que tomar esas decisiones. Esperemos que sean lo más normales posibles.

P.- Entonces a falta de competir ha podido entrenar bien y se ve capacitado para ir a por la mínima olímpica.

R.- Sí, he entrenado muy bien hasta ahora. A la mínima creo que me podré acercar en la temporada de verano, ya que en invierno es mucho más difícil saltar 8.22.Todo lo que sea saltar por encima de 8 metros en pista cubierta, es una gran marca y te da muchísima moral para la temporada de verano.

P.- ¿Algún deseo final?

R.- Ojalá sea un gran 2021 para todos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia