BALONMANO

José Manuel Sierra renueva con el Bidasoa Irún y seguirá jugando en la élite como mínimo hasta los 44 años

19.15 h. El C.D. Bidasoa y el jugador del primer equipo José Manuel Sierra (Moguer, 21/5/1978) han llegado a un acuerdo para que el jugador continúe en el Bidasoa Irun hasta el 30 de junio de 2022.

José Manuel Sierra renueva con el Bidasoa Irún y seguirá jugando en la élite como mínimo hasta los 44 años

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este es el comunicado oficial del C. D. Bidasoa en su página web oficial: Natural del municipio onubense de Moguer, José Manuel Sierra puso rumbo al FC Barcelona en 1996. Tras cuatro años en el Palau Blaugrana, el campeón del mundo con la selección española en 2013 ha sido jugador del Ciudad Real, Valladolid, Paris Saint Germain, Pick Szeged y el Saran galo antes de su regreso a la Liga Sacyr ASOBAL, donde ha disputado su 17ª temporada y afrontará la 18ª. En esta temporada, Sierra ha jugado los 34 partidos de la Liga Sacyr ASOBAL, los tres de la EHF European League, dos de la Copa del Rey y el de la Copa Sacyr ASOBAL. “Quiero vivir grandes tardes junto a la afición”“Estoy muy contento de seguir un año más en este gran club”, ha reconocido Sierra tras una renovación al término de una temporada “extraña, difícil, sin público, e intentar seguir un año más, ayudando al equipo, esperemos, con el público, es mucho más bonito que terminar de esta forma”. “Venía con un poquito de dudas, estaba en Segunda francesa, volver a España… eran todo nuevos retos, pero he podido ayudar al equipo, el equipo me ha tratado fenomenal, es una gran familia y estoy muy contento de cómo ha ido el año”, ha reconocido el guardameta onubense, que ya mira al futuro: “Lo primero es vivir tardes aquí junto a nuestra afición. No he podido vivir un Artaleku lleno, no sé si será posible, pero ya se está vacunando y será más fácil que haya más gente en los pabellones, así que ojalá podamos vivir una temporada con resultados como esta pero con nuestra gente”.  El objetivo la próxima temporada será volver a la pelea por los puestos europeos: “Los grandes clubes tienen que estar luchando en Europa. Nosotros lo hemos conseguido. Bidasoa Irun lleva años entrando en Europa. Es muy bonito, también para la afición, que pueda viajar con nosotros, conocer nuevos sitios, y ojalá podamos hacer también una gran temporada en Europa”.

Natural del municipio onubense de Moguer, José Manuel Sierra puso rumbo al FC Barcelona en 1996. Tras cuatro años en el Palau Blaugrana, el campeón del mundo con la selección española en 2013 ha sido jugador del Ciudad Real, Valladolid, Paris Saint Germain, Pick Szeged y el Saran galo antes de su regreso a la Liga Sacyr ASOBAL, donde ha disputado su 17ª temporada y afrontará la 18ª.

En esta temporada, Sierra ha jugado los 34 partidos de la Liga Sacyr ASOBAL, los tres de la EHF European League, dos de la Copa del Rey y el de la Copa Sacyr ASOBAL.

“Quiero vivir grandes tardes junto a la afición”“Estoy muy contento de seguir un año más en este gran club”, ha reconocido Sierra tras una renovación al término de una temporada “extraña, difícil, sin público, e intentar seguir un año más, ayudando al equipo, esperemos, con el público, es mucho más bonito que terminar de esta forma”.

“Venía con un poquito de dudas, estaba en Segunda francesa, volver a España… eran todo nuevos retos, pero he podido ayudar al equipo, el equipo me ha tratado fenomenal, es una gran familia y estoy muy contento de cómo ha ido el año”, ha reconocido el guardameta onubense, que ya mira al futuro: “Lo primero es vivir tardes aquí junto a nuestra afición. No he podido vivir un Artaleku lleno, no sé si será posible, pero ya se está vacunando y será más fácil que haya más gente en los pabellones, así que ojalá podamos vivir una temporada con resultados como esta pero con nuestra gente”.

El objetivo la próxima temporada será volver a la pelea por los puestos europeos: “Los grandes clubes tienen que estar luchando en Europa. Nosotros lo hemos conseguido. Bidasoa Irun lleva años entrando en Europa. Es muy bonito, también para la afición, que pueda viajar con nosotros, conocer nuevos sitios, y ojalá podamos hacer también una gran temporada en Europa”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación