ATLETISMO

Laura García-Caro: “El 2021 me dio ser olímpica y darme cuenta de que tenía que hacer cambios”

17.32 h. La marchadora internacional, embajadora de Oysho en la San Silvestre Vallecana y Estrella de la Ilusión en Lepe en estos días, avanza cambios significativos: “he empezado a marchar de cero, olvidando la técnica anterior”. Resalta que “el 2021 me ha dado ser olímpica y el darme cuenta de que tenía que hacer ciertos cambios”. 

Laura García-Caro: “El 2021 me dio ser olímpica y darme cuenta de que tenía que hacer cambios”

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Laura García-Caro tiene en su sonrisa el reflejo de un espíritu inquebrantable, una constante en su carrera, también en un 2021 que finaliza con contraste. Tras unos días en casa en Madrid, este viernes ejerce de embajadora del Oysho en la San Silvestre Vallecana y más adelante regresará a su Lepe natal para ejercer de Estrella de la Ilusión en su cabalgata, momentos que como siempre vive con emoción. 

García-Caro, aún cansada por todo lo vivido, asegura a huelva24.com que 2021 ha sido “un año lleno de emociones, también de altibajos emocionales. pero me intento quedar con lo positivo, una marca personal, con que he evolucionado deportivamente y ha sido el comienzo de aprendizajes”. 

Es por es que comentó que “el 2022 lo veo como un año que me da esperanzas. Estoy en proceso de cambio de técnica. El 2021 me ha dado ser olímpica y el darme cuenta de que tenía que hacer ciertos cambios y comprometerme con ellos”. Al respecto, se mostró “muy agradecida” a su entrenador José Antonio Quintana, “por su implicación y el trabajo que estamos haciendo”, por lo que cree que “el 2022 puede ser un buen año de cara al siguiente ciclo olímpico”.

Como resumen de 2021, expresó que “me quedo con toda la ilusión que conlleva los Juegos Olímpicos, con todo lo que mueve este gran evento y lo que hace sacar de nosotros, la marca personal. La competición no se me dio nada bien, pero puedo sacar positivo de ello que me ha movilizado para hacer cambios y pensar en un siguiente ciclo olimpíco”. Agregó que está “disfrutando esta etapa deportiva muchísimo y sobre todo puedo dedicarme a lo que me hace feliz y eso es de agradecer”. 

En este sentido indicó sobre sus cambios profundos que “he empezado a marchar de cero, olvidando la técnica anterior. Estoy muy segura de él y tengo un gran equipo a mi lado. Me siento súper agradecida y satisfecha con el trabajo que vamos haciendo”.

La atleta de Lepe, homenajeada y querida en su pueblo, logró en 2021 un bronce individual y un oro por equipos en la Copa de Europa de Marcha, así como el bronce tanto en el Campeonato de España al aire libre y el de ruta, además de en el de 35 kilómetros. En los Juegos de Tokio acabó trigésimo cuarta tras tener que estar parada dos minutos por ser amonestada y sufrir una durísima prueba en Sapporo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia