ATLETISMO
Laura García-Caro, con una imborrable sonrisa: “¿Qué puedo hacer para que todos los Campeonatos de España sean en Lepe?”
15.33 h. Laura García-Caro logró en el Campeonato de España de Marcha en Ruta (35 km) una medalla de plata y además un premio que no admite comparación, el cariño de su gente, la oportunidad de competir en casa y darse el baño de admiración y orgullo que merece.


Es por ello que cuando la atleta olímpica estaba en el podio ubicado en La Antilla, ante la atenta y emocionada mirada de su gente, tras marchar con sus ánimos y aplausos, no pudo más que mostrarse encantada.
“Cuando he acabado he dicho ¿qué puedo hacer para que todos los Campeonatos de España sean aquí? Conforme pasan los kilómetros al final se necesita mucho ánimo y es increíble el apoyo de toda mi gente, que es es mi motor para marchar con ilusión”, manifestó, por lo que expresó sus más sinceras “muchas gracias de corazón por estar aquí”.

Juan Manuel González, alcalde de Lepe, aseguró por su parte que “vamos a estar con ella siempre. Es un placer tenerla como referente y es un ejemplo como deportista y persona para pequeños y mayores”.
Su amiga María Pérez, que revalidó el título nacional batiendo su récord de España, también se alegró por el ambiente vivido en honor a su compañera de selección.
“Tengo un poco de dolor de piernas, pero estoy contenta de estar en Lepe e ilusionada de ver a los leperos y leperas disfrutando de la marcha y de Laura. Es un sueño hecho realidad estar aquí y la sonrisa de Laura lo dice todo, me quedo con eso. En los Juegos estaba sobre mis rodillas en la meta y ahora me alegro por ella, se lo merecía. En el sur se está muy bien”, declaró la granadina.
Con respecto a su año 2022, Pérez indicó que lo que viene es “ilusionante” y tras que tras los Juegos de Tokio inicia un año “diferente”. “Hoy empezaba el camino para París 2024 y este campeonato era un reto para demostrarme que estaba bien”, manifestó satisfecha. Confirmó que competirá sobre 20 kilómetros y que sus grandes objetivos serán el Mundial en Eugene (Estados Unidos) y el Campeonato de Europa en Munich.

Por su parte Mar Juárez, bronce en la competición, aseguró que “Lepe me ha emocionado y se me ponían los pelos de punta de cómo animaban tanto y cómo lo vivían. Tenía dolor de piernas, pero ha sido genial”.
En el podio masculino subió a lo más alto Miguel Ángel López, campeón del mundo en 2015. Destacó, tras ganar el título y batir el récord de España que “en Lepe hemos vivido un día histórico y siempre lo voy a recordar”. Agregó que La Antilla (Lepe, Huelva) es “una zona especial para ganar un campeonato”.
“Es muy difícil ganar un Campeonato de España y lograr el récord y tenerlo es para mí un orgullo”, destacó el atleta murciano, que también quiso felicitar a sus compañeros de podio y entrenamientos Álvaro Martín y Manuel Bermúdez, pues han trabajado “juntos para llegar aquí y estamos muy contentos”.
“Los récords están para batirse y tanto Miguel Ángel como Álvaro lo han batido estoy muy feliz por ello”, aseguró el anterior poseedor del récord, Valentín Massana, ahora entrenador.
El subcampeón, Álvaro Martín, indicó sobre su duelo con López que “entrenamos juntos y sabemos los fuerte que estamos y la idea era hacer la marca mínima y es un orgullo que los tres lo hayamos logrado, porque son unos magníficos compañeros”.
Sobre la carrera, comentó que en el kilómetro 27 intentó escaparse, pero López estaba “muy fuerte” y acabó firmando un “marcón”.
La medalla de bronce se la llevó Manuel Bermúdez, que lloró al finalizar la prueba. “Ha sido una preparación muy dura y al llegar a la meta las lágrimas han salido solas”, relató.