ATLETISMO

Podios en la liga de Clubes para Carlos Martín, Héctor Santos, Zakaria Boufaljat y Raúl Camacho

15.14 h. La segunda jornada en la Liga de Clubes de la División de Honor tuvo un total de cinco podios onubenses, protagonizados por cuatro atletas. Carlos Martín conquistó dos y también subieron Héctor Santos, Zakaria Boufaljat y Raúl Camacho.

Podios en la liga de Clubes para Carlos Martín, Héctor Santos, Zakaria Boufaljat y Raúl Camacho

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Protagonismo onubense en la máxima categoría de la Liga de clubes. En la División de Honor los atletas de Huelva subieron cinco veces al podio en diferentes puntos de España. 

En Villafranca de los Barros, Badajoz, Héctor Santos Llorente (FC Barcelona) se alzó con la victoria en longitud con un único salto de 7,54 metros. Segundo y tercero terminaron Eneko Carrascal Korta (Real Sociedad, 708) y Alex Aguiriano Umerez (Real Sociedad, 6,92).

Zakaria Boufaljat (Trops-Cueva de Nerja) fue tercero con un registro de 8:23.44, sólo superado por su compañero de club Ouasim Oumaiz Errouch (8:19.629 y Nassim Hassaous García (FC Barcelona, 8:20.07).

En la prueba de lanzamiento de jabalina, Pablo Toscano Bermejo (Trops-Cueva de Nerja) fue quinto con un mejor tiro de 51,25, realizado en su sexto y último intento. También lanzó 47,85, 50,25 y 48,77.

 Protagonismo onubense en la máxima categoría de la Liga de clubes. En la División de Honor los atletas de Huelva subieron cinco veces al podio en diferentes puntos de España.  En Villafranca de los Barros, Badajoz, Héctor Santos Llorente (FC Barcelona) se alzó con la victoria en longitud con un único salto de 7,54 metros. Segundo y tercero terminaron Eneko Carrascal Korta (Real Sociedad, 708) y Alex Aguiriano Umerez (Real Sociedad, 6,92). Zakaria Boufaljat (Trops-Cueva de Nerja) fue tercero con un registro de 8:23.44, sólo superado por su compañero de club Ouasim Oumaiz Errouch (8:19.629 y Nassim Hassaous García (FC Barcelona, 8:20.07). En la prueba de lanzamiento de jabalina, Pablo Toscano Bermejo (Trops-Cueva de Nerja) fue quinto con un mejor tiro de 51,25, realizado en su sexto y último intento. También lanzó 47,85, 50,25 y 48,77. La victoria en el encuentro fue para el FC Barcelona con 248 puntos, por los 178 de la Real Sociedad y los 143,5 del Trops-Cueva de Nerja. Cuarto con 129,5 puntos fue el Capex. Resultados, aquí.  Doble podio de Carlos MartínEn Pamplona, Carlos Martín se impulso en el concurso de triple salto, representando al CD Surco Lucena, con un mejor intento de 15,32 metros. Su serie completa fue 14,71, 15,17, 15,22, 15,32, nulo y 15,06. Le siguieron Eugenio Cámara (Grupoempleo Pamplona, 15,29) y Rafael Herrera (CD Surco Lucena, 14,49). Además, el saltador lepero fue tercero en longitud. Saltó 7,05 (6,57, 6,80, 6,72, 6,80 y 7,05). Le superaron Daniel Amez (Atletismo Numantino, 7,40) y José Carlos Soriano López (UCAM-Cartagena, 7,24).  Por su parte, Juan Santos Moreno (CD Surco Lucena) terminó octavo los 110 metros vallas con un registro de 16.38. El triunfo fue para el Atletismo Numantino (203 puntos), por delante del Grupoempleo Pamplona At. (200,5) y el CD Surco Lucena (157). La clasificación la cerró el UCAM Cartagena con 123,5. Resultados,

Por su parte, Juan Santos Moreno (CD Surco Lucena) terminó octavo los 110 metros vallas con un registro de 16.38.

Doble podio de Carlos MartínEn Pamplona, Carlos Martín se impulso en el concurso de triple salto, representando al CD Surco Lucena, con un mejor intento de 15,32 metros. Su serie completa fue 14,71, 15,17, 15,22, 15,32, nulo y 15,06. Le siguieron Eugenio Cámara (Grupoempleo Pamplona, 15,29) y Rafael Herrera (CD Surco Lucena, 14,49). Además, el saltador lepero fue tercero en longitud. Saltó 7,05 (6,57, 6,80, 6,72, 6,80 y 7,05). Le superaron Daniel Amez (Atletismo Numantino, 7,40) y José Carlos Soriano López (UCAM-Cartagena, 7,24).  Por su parte, Juan Santos Moreno (CD Surco Lucena) terminó octavo los 110 metros vallas con un registro de 16.38. El triunfo fue para el Atletismo Numantino (203 puntos), por delante del Grupoempleo Pamplona At. (200,5) y el CD Surco Lucena (157). La clasificación la cerró el UCAM Cartagena con 123,5. Resultados, aquí,   En Sagunto, acabó segundo en triple salto el isleño Raúl Camacho Fernández (CA Fent Cami Mislata) con 14,79 metros. Se impuso Sergio Solanas (AD Marathon, º5,82) y tercero fue Alberto De Oliveira Leal (Unicaja Jaén Paraíso Interior, 14,78). El equipo valenciano del CA Fent Cami Mislata se alzó con la victoria, con 228 puntos. Segundo, tercero y cuarto fueron Alcampo Scorpio 71 (184), Unicaja Jaén Paraíso Interior (183) y AD Marathon (89). Resultados,

En Sagunto, acabó segundo en triple salto el isleño Raúl Camacho Fernández (CA Fent Cami Mislata) con 14,79 metros. Se impuso Sergio Solanas (AD Marathon, º5,82) y tercero fue Alberto De Oliveira Leal (Unicaja Jaén Paraíso Interior, 14,78).

Doble podio de Carlos MartínEn Pamplona, Carlos Martín se impulso en el concurso de triple salto, representando al CD Surco Lucena, con un mejor intento de 15,32 metros. Su serie completa fue 14,71, 15,17, 15,22, 15,32, nulo y 15,06. Le siguieron Eugenio Cámara (Grupoempleo Pamplona, 15,29) y Rafael Herrera (CD Surco Lucena, 14,49). Además, el saltador lepero fue tercero en longitud. Saltó 7,05 (6,57, 6,80, 6,72, 6,80 y 7,05). Le superaron Daniel Amez (Atletismo Numantino, 7,40) y José Carlos Soriano López (UCAM-Cartagena, 7,24).  Por su parte, Juan Santos Moreno (CD Surco Lucena) terminó octavo los 110 metros vallas con un registro de 16.38. El triunfo fue para el Atletismo Numantino (203 puntos), por delante del Grupoempleo Pamplona At. (200,5) y el CD Surco Lucena (157). La clasificación la cerró el UCAM Cartagena con 123,5. Resultados, aquí,   En Sagunto, acabó segundo en triple salto el isleño Raúl Camacho Fernández (CA Fent Cami Mislata) con 14,79 metros. Se impuso Sergio Solanas (AD Marathon, º5,82) y tercero fue Alberto De Oliveira Leal (Unicaja Jaén Paraíso Interior, 14,78). El equipo valenciano del CA Fent Cami Mislata se alzó con la victoria, con 228 puntos. Segundo, tercero y cuarto fueron Alcampo Scorpio 71 (184), Unicaja Jaén Paraíso Interior (183) y AD Marathon (89). Resultados,

En Zaragoza la belga Sandra Schenkel, con licencia onubense, logró un cuarto puesto para el Trops-Cueva de Nerja en el 3.000 metros con un tiempo de 10:02.68. 

Liga IberdrolaEn Zaragoza la belga Sandra Schenkel, con licencia onubense, logró un cuarto puesto para el Trops-Cueva de Nerja en el 3.000 metros con un tiempo de 10:02.68.  Ganó el FC Barcelona (220), seguido del Alcampo Scorpio 71 (199), el Trops-Cueva de Nerja (141,5) y el Super Amara BAT (124,5). Resultados, aquí. Por su parte en San Sebastián, se hizo con la sexta plaza en el 3.000 la lepera Marta Corazón Herrera (Unicaja Paraíso Interior) con una marca de 10:58.96.  La victoria fue para el Atlético San Sebastián (214), por delante del Unicaja Jaén Paraíso Interior (179,5), el Universidad de León Sporting At. (177) y el Tenerife Caja Canarias (116,5). Resultados,

Por su parte en San Sebastián, se hizo con la sexta plaza en el 3.000 la lepera Marta Corazón Herrera (Unicaja Paraíso Interior) con una marca de 10:58.96. 

Liga IberdrolaEn Zaragoza la belga Sandra Schenkel, con licencia onubense, logró un cuarto puesto para el Trops-Cueva de Nerja en el 3.000 metros con un tiempo de 10:02.68.  Ganó el FC Barcelona (220), seguido del Alcampo Scorpio 71 (199), el Trops-Cueva de Nerja (141,5) y el Super Amara BAT (124,5). Resultados, aquí. Por su parte en San Sebastián, se hizo con la sexta plaza en el 3.000 la lepera Marta Corazón Herrera (Unicaja Paraíso Interior) con una marca de 10:58.96.  La victoria fue para el Atlético San Sebastián (214), por delante del Unicaja Jaén Paraíso Interior (179,5), el Universidad de León Sporting At. (177) y el Tenerife Caja Canarias (116,5). Resultados,

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia