ATLETISMO
Zakaria Boufaljat, tras su plata con España: “Estoy donde siempre he soñado estar”
14.25 h. El atleta onubens Zakaria Boufaljat tuvo un sabor “agridulce” en su debut como internacional absoluto en la Copa de Europa de 10.000 metros. Por un lado logró la medalla de plata por equipos con España y por otro, al salir de una gripe, no pudo rendir individualmente al buen nivel acostumbrado.

Zakaria Boufaljat cumplió su sueño de ser internacional absoluto en la Copa de Europa de 10.000 metros en Pacé (Francia). Allí fue trigésimo en la clasificación individual y plata por equipos con el combinado nacional. Boufaljat reconoció a huelva24.com que tiene “un sabor un poco agridulce, ya que a nivel individual no pude plasmar todo el trabajo que veníamos haciendo por la gripe que me ha tocado pasar, que de hecho todavía sigo con algo, pero muy contento por la medalla, por el equipo y por la experiencia”. El onubense expuso que llegó a la competición con “las fuerzas muy justas” y que luchó “lo que pude, y terminé la carrera ya que en ese momento lo fácil hubiera sido retirarse, pero por la camiseta que llevaba no iba a pararme”. Lamentó que la gripe se cruzara en su camino especialmente porque “justo antes de caer malo había hecho uno de los mejores entrenos de mi vida, pero son cosas que pasan y no depende de nosotros”. Destacó el papel de sus compañeros, que en su opinión estuvieron “de maravilla”. Quiso resaltar especialmente la actuación de Roberto Aláiz, que “se lo merecía más que nadie. Me alegré mucho por él”. Próximas competicionesAl no poder demostrar su gran nivel se quedó sin la oportunidad de buscar la mínima para el Campeonato de Europa de Múnich, que sí firmaron sus compañeros. “No vamos a intentarlo. Lo hemos tenido cerca, pero realmente en ningún momento fue el objetivo real. Aunque haga la mínima ya es difícil ir al Europeo, porque ya hay 4 con mínima en el 10000 y solo van tres”. De este modo, indicó que “ahora a recuperarse y preparar las próximas competiciones, entre ellas el Campeonato de España, en el que correré el 5.000”. Pese a todo, valoró con un punto de vista más amplio dónde se encuentra, ya que está por derecho propio entre los mejores fondistas nacionales, como ha demostrado con su excelente temporada de cross y su gran campaña de ruta y pista. “Quién lo diría hace un par de años. Estoy donde siempre he soñado estar”, sentenció.
Boufaljat reconoció a huelva24.com que tiene “un sabor un poco agridulce, ya que a nivel individual no pude plasmar todo el trabajo que veníamos haciendo por la gripe que me ha tocado pasar, que de hecho todavía sigo con algo, pero muy contento por la medalla, por el equipo y por la experiencia”.
El onubense expuso que llegó a la competición con “las fuerzas muy justas” y que luchó “lo que pude, y terminé la carrera ya que en ese momento lo fácil hubiera sido retirarse, pero por la camiseta que llevaba no iba a pararme”.
Lamentó que la gripe se cruzara en su camino especialmente porque “justo antes de caer malo había hecho uno de los mejores entrenos de mi vida, pero son cosas que pasan y no depende de nosotros”.
Destacó el papel de sus compañeros, que en su opinión estuvieron “de maravilla”. Quiso resaltar especialmente la actuación de Roberto Aláiz, que “se lo merecía más que nadie. Me alegré mucho por él”.
Al no poder demostrar su gran nivel se quedó sin la oportunidad de buscar la mínima para el Campeonato de Europa de Múnich, que sí firmaron sus compañeros. “No vamos a intentarlo. Lo hemos tenido cerca, pero realmente en ningún momento fue el objetivo real. Aunque haga la mínima ya es difícil ir al Europeo, porque ya hay 4 con mínima en el 10000 y solo van tres”.
De este modo, indicó que “ahora a recuperarse y preparar las próximas competiciones, entre ellas el Campeonato de España, en el que correré el 5.000”.
Pese a todo, valoró con un punto de vista más amplio dónde se encuentra, ya que está por derecho propio entre los mejores fondistas nacionales, como ha demostrado con su excelente temporada de cross y su gran campaña de ruta y pista. “Quién lo diría hace un par de años. Estoy donde siempre he soñado estar”, sentenció.