ATLETISMO
Héctor Santos roza los ocho metros en su victoria en la Liga de Clubes, donde fue subcampeón con el FC Barcelona
15.23 h. El saltador de longitud onubense Héctor Santos Llorente se impuso con 7,96 metros en la final de la liga de Clubes, en la que además logró el subcampeonato con el FC Barcelona. Zakaria Boufaljat (Trops-Cueva de Nerja) fue quinto en los 3.000 metros y el incombustible José Manuel Cortés (Bahía Algeciras), sexto en el 1.500.

La Liga de Clubes llegó a su final y en los distintos encuentros hubo representación onubense destacada. Como acustumbra, quien más brilló fue Héctor Santos Llorente, que logró la victoria en el concurso de salto de longitud con un mejor registro de 7,96. Comenzó con dos nulos, un salto corto de 7,40 y otro nulo, pero luego reaccionó con un salto de 7,81 y el que le dio la victoria. El saltador del FC Barcelona aventajó en tres centímetros a Maximilian Entholzner (CA Fent Cami Mislata, 7,93) y tercero fue Daniel Amez Villayandre (Atletismo Numantino) con 7,80.
En el triple salto, el isleño Raúl Camacho Fernández (CA Fent Cami Mislata) acabó sexto con un mejor salto de 14,89, realizado en su segundo intento.
La Liga de Clubes llegó a su final y en los distintos encuentros hubo representación onubense destacada. Como acustumbra, quien más brilló fue Héctor Santos Llorente, que logró la victoria en el concurso de salto de longitud con un mejor registro de 7,96. Comenzó con dos nulos, un salto corto de 7,40 y otro nulo, pero luego reaccionó con un salto de 7,81 y el que le dio la victoria. El saltador del FC Barcelona aventajó en tres centímetros a Maximilian Entholzner (CA Fent Cami Mislata, 7,93) y tercero fue Daniel Amez Villayandre (Atletismo Numantino) con 7,80. En el triple salto, el isleño Raúl Camacho Fernández (CA Fent Cami Mislata) acabó sexto con un mejor salto de 14,89, realizado en su segundo intento. El título fue para el Playas de Castellón, con 133 puntos, seguido del FC Barcelona (124) y la Real Sociedad (94), que cerró el podio colectivo. En la final por la permanancia en División de Honor, Zakaria Boufaljat, representando al Cueva de Nerja, ocupó la quinta plaza en los los 3.000 metros con 8:28.85. El también onubense y compañero de club Pablo Toscano Bermejo, en jabalina, terminó octavo con un mejor lanzamiento de 50,74 metros, logrado en su primer intento. Se impuso el SG Pontevedra (111 puntos), seguido del Tenerife CajaCanarias (108), el CD Surco Lucena (105), el Trops-Cueva de Nerja (96) y el Capex (94). En el encuentro de la final por la permanencia en la Primera División, José Manuel Cortés (Bahía Algeciras) terminó sexto en el 1.500 con una marca de 4:13.46. El también lepero Rafael Pérez Villegas (Bahía Algeciras) acabó sexto en longitud con un mejor salto de 6,61 metros. David Santana Toscano (Bahía Algeciras) ocupó la séptima plaza en el triple salto con un mejor intento de 13,24 metros. Por su parte, Ángel Real Arsuaga (Bahía Algeciras) participó en los 400 metros, donde fue quinto con 50.24, y también cosechó la segunda plaza con sus compañeros del relevo 4x100 (42.29). El Bahía de Algeciras logró la permanencia en la Primera División al ganar con 107 puntos, por los 104 del Atlético Salamanca y los 97 del CA Safor-Teika.
En la final por la permanancia en División de Honor, Zakaria Boufaljat, representando al Cueva de Nerja, ocupó la quinta plaza en los los 3.000 metros con 8:28.85. El también onubense y compañero de club Pablo Toscano Bermejo, en jabalina, terminó octavo con un mejor lanzamiento de 50,74 metros, logrado en su primer intento.
Se impuso el SG Pontevedra (111 puntos), seguido del Tenerife CajaCanarias (108), el CD Surco Lucena (105), el Trops-Cueva de Nerja (96) y el Capex (94).
En el encuentro de la final por la permanencia en la Primera División, José Manuel Cortés (Bahía Algeciras) terminó sexto en el 1.500 con una marca de 4:13.46.
El también lepero Rafael Pérez Villegas (Bahía Algeciras) acabó sexto en longitud con un mejor salto de 6,61 metros. David Santana Toscano (Bahía Algeciras) ocupó la séptima plaza en el triple salto con un mejor intento de 13,24 metros.
Por su parte, Ángel Real Arsuaga (Bahía Algeciras) participó en los 400 metros, donde fue quinto con 50.24, y también cosechó la segunda plaza con sus compañeros del relevo 4x100 (42.29).
La Liga de Clubes llegó a su final y en los distintos encuentros hubo representación onubense destacada. Como acustumbra, quien más brilló fue Héctor Santos Llorente, que logró la victoria en el concurso de salto de longitud con un mejor registro de 7,96. Comenzó con dos nulos, un salto corto de 7,40 y otro nulo, pero luego reaccionó con un salto de 7,81 y el que le dio la victoria. El saltador del FC Barcelona aventajó en tres centímetros a Maximilian Entholzner (CA Fent Cami Mislata, 7,93) y tercero fue Daniel Amez Villayandre (Atletismo Numantino) con 7,80. En el triple salto, el isleño Raúl Camacho Fernández (CA Fent Cami Mislata) acabó sexto con un mejor salto de 14,89, realizado en su segundo intento. El título fue para el Playas de Castellón, con 133 puntos, seguido del FC Barcelona (124) y la Real Sociedad (94), que cerró el podio colectivo. En la final por la permanancia en División de Honor, Zakaria Boufaljat, representando al Cueva de Nerja, ocupó la quinta plaza en los los 3.000 metros con 8:28.85. El también onubense y compañero de club Pablo Toscano Bermejo, en jabalina, terminó octavo con un mejor lanzamiento de 50,74 metros, logrado en su primer intento. Se impuso el SG Pontevedra (111 puntos), seguido del Tenerife CajaCanarias (108), el CD Surco Lucena (105), el Trops-Cueva de Nerja (96) y el Capex (94). En el encuentro de la final por la permanencia en la Primera División, José Manuel Cortés (Bahía Algeciras) terminó sexto en el 1.500 con una marca de 4:13.46. El también lepero Rafael Pérez Villegas (Bahía Algeciras) acabó sexto en longitud con un mejor salto de 6,61 metros. David Santana Toscano (Bahía Algeciras) ocupó la séptima plaza en el triple salto con un mejor intento de 13,24 metros. Por su parte, Ángel Real Arsuaga (Bahía Algeciras) participó en los 400 metros, donde fue quinto con 50.24, y también cosechó la segunda plaza con sus compañeros del relevo 4x100 (42.29). El Bahía de Algeciras logró la permanencia en la Primera División al ganar con 107 puntos, por los 104 del Atlético Salamanca y los 97 del CA Safor-Teika.