Balonmano > Primera Nacional
Barcelona o Guipuzcoa, primer escenario de la fase de ascenso para el PAN Moguer
20.07 h. El Bm La Roca y el Amenabar Zarautz son los dos únicos campeones de grupo que han solicitado ser sede ante la Federación Española, donde mañana a las 17.00 horas se realiza el sorteo para componer los dos grupos de cuatro equipos que buscarán el paso a la final a partir del 28 de abril. Ambos destinos están a unos 1.000 kilómetros de distancia.

El Club Balonmano Pedro Alonso Niño de Moguer conocerá mañana quiénes serán sus rivales en la disputa de la primera ronda de grupos de la fase de ascenso a División de Honor Plata. A partir de las 17.00 horas en la sede de la Real Federación Española de Balonmano se anunciará qué dos candidaturas resultan elegidas para albergar las dos liguillas de cuatro equipos cada una de la primera fase, para la que están clasiicados el Paraxe Construcciones y el Balonmano Porriño, primero y segundo del grupo A; el Amenazabar Zarautz y el Ereintza Eskubaloia (grupo B); BM La Roca y Handol Bordlis (grupo C) y el conjunto moguereño y el Balonmano Nava (grupo D). De ellos además del PAN ya disputaron la fase en 2011 la Nava, Zarautz y Bordils, estos dos últimos en el mismo grupo que los amarillos.A falta de confirmación oficial ha transcendido que han presentado oferta para ser sedes en esta primera fase de la competición el conjunto catalán BM La Roca, de La Roca del Vallés (Barcelona), y el cuadro vasco Amenabar Zarautz, de Zarautz (Guipuzcoa), por lo que el PAN Moguer quedaría en cuadrado en el grupo con uno de ellos y dos segundos entre el Porriño, Ereintza y Bordils. En un mismo grupo no pueden caer dos clubes que ya se hayan enfrentados en la competición regular, por lo que el Pedro Alonso Niño no se enfrentaría de nuevo al Balonmano Nava hasta la final a cuatro, en caso de acceder a ella los dos. Teniendo en cuenta esta norma y las dos posibles sedes, automáticamente el conjunto moguereño evita al campeón del grupo A, el Paraxe Construcciones, y ya tiene como rival seguro al segundo de este grupo, el Balonmano Porriño. De este modo, si el PAN Moguer cae tras el sorteo con La Roca, quedaría excluido de caer en su grupo además del BM Nava, el Handbol Bordils, por lo que sus rivales serían el Balonmano Porriño y el Ereintza vasco. Si por el contrario cae en el grupo de Zarautz, sus otros adversarios serían Porriño y Bordils.Una vez compuestos los grupos, los cuatro equipos se enfrentarían entre ellos en una liguilla de tres partidos entre los días 27, 28 y 29 de abril, quedando clasificados para la fase final, que se desarrollará en una ciudad por determinar los días 12 y 13 de mayo, los dos primeros de cada grupo. En dicha final a cuatro el primero de cada grupo se medirá con el segundo del otro, ascendiendo los dos finalistas y el ganador del duelo por el tercer y cuarto puesto.Posibles sedesLas dos opciones para albergar la primera ronda de la fase de ascenso son destinos lejanos para el Pedro Alonso Niño, que tendrá que desplazarse a unos 1.000 kilómetros de Moguer para iniciar su pelea por el ascenso. El punto más cercano de los dos es la localidad guipuzcoana de Zarautz, que está a 976 kilómetros, a unas 9 horas y 50 minutos por carretera. Tiene 22.697 habitantes y el núcleo urbano más importante en sus cercanías es San Sebastián, del que dista 15 kilómetros.La alternativa es La Roca del Vallés, municipio barcelonés con 10.303 habitantes, que se encuentra a 5 kilómetros de Granollers y 40 de Barcelona capital. La distancia con Moguer es de 1.112,7 kilómetros, unas 11 horas y 21 minutos de viaje en carretera.Posibles adversariosEn el grupo A el campeón ha terminado siendo el Paraxe Construcciones, equipo de la localidad gallega de Chapela (Pontevedra), que en la última jornada conquistó la primera plaza al alcanzar los 39 puntos en 26 partidos. En ellos logró 19 triunfos, un empate y siete derrotas, con 816 goles a favor y 741 en contra (75 de diferencia). En la jornada final ganó su partido y aprovechó la derrota del Bm Porriño, primero durante gran parte de la competición. Este equipo también de la provincia de Pontevedra, se quedó en 28 puntos, con un balance de 17-4-5, 858-789 (69).En el grupo B, acabó primero el Amenabar ZKE de Zarautz, que ya fue rival del PAN Moguer en la primera fase del año pasado, disputada en Gijón. En 24 encuentros ha sumado 41 puntos tras cosechar 20 triunfos, un empate y 3 derrotas, con 618 goles a favor y 496 en contra (122 de diferencia). Segundo con 40 puntos concluyó la competición el Ereintza Eskubaloia de Rentería, también de Guipuzcoa, que registró una trayectoria de 20 victorias y 4 derrotas (714-579, 135 de diferencia).El BM La Roca ha dominado con mano de hierro el grupo C, del que ha sido campeón con 49 puntos, sumando en 26 partidos 24 victorias, un empate y una derrota, en los que marcó 859 goles y recibió 677 (182). Segundo con 43 puntos terminó el Handbol Bordlis (Gerona), también rival del Pedro Alonso Niño en 2011. En esta ocasión su balance es de 21-1-4, con 894 tantos marcados y 729 encajados (165).En el grupo D, PAN Moguer y BM Nava ha acabado con 40 puntos, siendo el balance moguereño de 19-2-3, 748-631 (117) y el segoviano el mismo, aunque con menor diferencia de goles (734-630, 104).