Balonmano

José Manuel Sierra entra en la preselección de España para los Juegos Olímpicos

12.44 h. El seleccionador ha convocado al portero moguereño en una lista de 18 jugadores que se concentrará en Andorra y después en Francia para disputar el Torneo de Estrasburgo. Tras esta competición la Selección se quedarán en 16 componentes, con tres porteros y habrá un último descarte antes de Londres. 'Estoy muy contento por entrar y ahora toca trabajar', afirmó el cancerbero del Cuatro Rayas Valladolid.

José Manuel Sierra entra en la preselección de España para los Juegos Olímpicos

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El sueño de José Manuel Sierra de disputar los Juegos Olímpicos de Londres con la Selección Española sigue muy vivo después de que el moguereño del Cuatro Rayas Valladolid haya sido incluido en una lista de 18 jugadores que ha confeccionado Valero Rivera, que definitivamente se quedará en 15 el 24 de julio. Junto con Sierra en la portería también se encuentran convocados José Javier Hombrados y Arpad Sterbik (ambos del Atlético de Madrid), que competirán por las dos plazas disponibles bajo palos en 'La Roja', que destaca por su elevado nivel en esta posición clave.

Confianza en su trabajo

El canterano del CB Pedro Alonso Niño de Moguer, que ha realizado una temporada enorme en Valladolid con un 39% de paradas y que brilló tanto en el Europeo como en el Preolímpico con la Selección, manifestó a huelva24.com que estoy muy contento de entrar en la lista y a partir de ahora lo que toca es trabajar a partir del día 25, a lo que añadió sobre sus posibilidades de quedarse en la lista definitiva que confío en trabajar para estar lo mejor posible y llegar a ese momento lo mejor posible y nada más.

Según el proceso indicado por la Federación Española de Balonmano los jugadores se concentrarán en Barcelona el día 24 de junio, pasarán reconocimiento al día siguiente y de ahí, el combinado española viajará a Encamp (Andorra) para completar la primera fase de preparación, que finalizará el 4 de julio. Los jugadores españoles disfrutarán de tres días de descanso, antes de regresar a la actividad para viajar a Francia el 12 de julio, y disputar allí el Torneo de Estrasburgo, junto con Francia, Islandia y Túnez.

Concentraciones

Tras esta competición se reducirá la Selección a 16 jugadores, con 3 porteros; y viajará el 24 de julio a Londres con 15 jugadores. La tercera y última etapa de preparación está planificada para el 19 de julio, antes de emprender el viaje a Londres, previsto para el 24 de julio. Además, es muy probable la celebración de algún partido de carácter amistoso en tierras británicas, y siempre contra algún rival del Grupo A.

El grueso del grupo está compuesto por los 16 internacionales que disputaron, de forma brillante, el Preolímpico 2012 de Alicante, más Roberto García Parrondo, que no viajó a tierras levantinas por culpa de una lesión de dos meses de duración. Por tanto, la convocatoria está formada por Arpad Sterbik, José J. Hombrados y José M. Sierra en portería; Daniel Sarmiento, Joan Cañellas y Raúl Entrerríos en el puesto de central; Eduardo Gurbindo, Jorge Maqueda en el lateral derecho; Antonio J. García, Mikel Aguirrezabalaga y Virán Morros en el lateral izquierdo; Albert Rocas, Roberto Gª Parrondo y Víctor Tomás en el extremo derecho; Cristian Ugalde y Valero Rivera Folch en el extremo izquierdo; Gedeón Guardiola y Julen Aguinagalde en el puesto de pivote.

El seleccionador, satisfecho

El seleccionador nacional, Valero Rivera, ha reconocido que la convocatoria está basada en el grupo de jugadores que disputó el Preolímpico 2012 de Alicante, del que estoy muy satisfecho por cómo trabajó durante toda la competición, y cómo resolvió la clasificación con un juego muy brillante. El grupo fue compacto, se ganaron estar aquí, incluyendo a Roberto García Parrondo, que sufrió una inoportuna lesión que le imposibilitó estar con el grupo en Alicante.

Con respecto a la preparación, el técnico español confía en que hemos diseñado una buena preparación. Además, ha confirmado que, después del Torneo de Estrasburgo, el grupo se reducirá a 16 jugadores, con tres porteros, dejando el descarte para la última semana, puesto que viajaremos a Londres con 15 jugadores, los 14 con acesso a la Villa Olímpica y un jugador más.

Por último, el seleccionador nacional ha señalado que es posible hablar de jugadores que no están, y es cierto que podrían merecer el estar en el grupo, pero la reglamentación olímpica condiciona la confección de la lista, ya que el hecho de preparar el ciclo olímpico con 16 jugadores y, cuando llega la hora de la verdad, contar sólo con 14 jugadores condiciona en exceso. Sin embargo, la reglamentación es así y no podemos hacer mucho más que preparar la competición del mejor modo posible, porque es una cita histórica para nuestro deportes. He ratificado en diversas ocasiones que el objetivo es disputar, por primera vez en nuestra historia, una final olímpica, y para ello tenemos un duro trabajo por delante.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia