ATLETISMO > Mundial de Cross en Punta
La Celebrity Race derrrocha solidaridad
14.01 h. Luis Miguel Martín Berlanas se proclamó ganador por delante de los onubenses José Manuel Cortés y Miguel Beltrán en una prueba en la que participaron un centenar de rostros conocidos del deporte, la cultura y la política que con su inscripción colaboraron con un programa de Unicef destinado a instalar bombas de agua en África

Con motivo del Campeonato del Mundo de Cross de Punta Umbría, esta mañana ha tenido lugar en el mismo circuito donde mañana tendrá lugar esta competición la prueba denominada como Celebrities Race, carrera de carácter benéfico en la que participaron más de 100 personajes conocidos del mundo del deporte, la cultura y la sociedad española e internacional, unidos por una causa abanderada por Unicef: el agua en África.Con este evento se pretende potenciar la sensibilización en torno a la esfera prioritaria de Unicef: la supervivencia infantil, y en concreto, la reducción de la mortalidad infantil por las enfermedades derivadas del agua contaminada, la carencia de instalaciones de saneamiento y las prácticas higiénicas deficientes. Además se pretende captar fondos para el apoyo de los programas que Unicef desarrolla. La carrera tendrá una aportación voluntaria por inscripción de cada corredor, que será donada íntegramente a Unicef, que lo destinará a la instalación de bombas de agua en el países africanos.El ganador de la prueba, de cuatro kilómetros fue el ex atleta internacional, Luis Miguel, actual campeón de España de maratón y comentarista de TVE, que se impuso al lepero José Manuel Cortés, campeón Iberoamericano de 800 en Huelva 2004, y al sanjuanero Miguel Beltrán, mejor español en la edición 2010 del Maratón de Nueva York. Cuarto fue el ex internacional Martín Fiz, campeón del Mundo y de Europa de maratón, y quinto Enrique Molina, también medallista la selección española y el internacional portugués Paulo Guerra.Leyendas vivas del deporteEl circuito del Punta Umbría reunió sobre su verde el palmarés de estrellas que son leyenda viva del atletismo, como los británicos Sebastian Coe (Campeón y Sonia O'Sullivan y el danés de origen keniano Wilson Kipketer (campeón olímpico, del Mundo y de Europa y ex recordman de 800), Mariano Haro (cuatro veces subcampeón del Mundo de Cross) y Fermín Cacho (Campeón Olímpico y de Europa), a los que se sumaron especialistas que han dejado huella en la historia del deporte español con sus medallas como Pepe Ríos, Antonio Serrano, Anacleto Jiménez y Manuel Pancorbo.La nómina de atletas en activo la conformaron deportistas que viene de competir en el Campeonato de Europa en pista cubierta de París, como Manuel Olmedo, campeón de 1.500, Luis Alberto Marco o Isabel Macías, entre otros, así como Juan Carlos de la Ossa, también internacional que está volviendo a competir tras estar lesionado. Muchos onubensesJunto a ellos también estuvieron los ex entrenadores del Recreativo Manolo Zambrano y Pablo Alfaro, José María Odriozola (presidente de la RFEA), el agente de atletas Enrique Mostaza, el cantante El Mani, el periodista de TVE Esteban Gómez, y muchos onubenses, además de los citados anterioremente, como los cantaores Arcángel y Argentina, el boxeador olímpico Kelvin de la Nieve, el ex futbolista internacional Sebastián Cruzado 'Chano', ex atletas como Juan Barón y Miguel Parra, Juan Coronel, Juan Iglesias, concejal puntaumbrieño, y Alba López Calero, aún en activo.

Coe: Es una iniciativa fantásticaAl término de la prueba Sebastian Coe (ex atleta y director general de los JJOO Londres 2012 comentó sobre la experiencia que ha sido una iniciativa fantástica. Unir a tanta gente alrededor del deporte y del atletismo es una idea genial para promocionar el cross. Ha estado muy bien organizado, el circuito es perfecto y el ambiente ha sido muy divertido. UNICEF es una organización muy seria a la que hay que ayudar. Sobre la carrera del Mundial de mañana opinó que será muy rápida por las condiciones del césped y por su propio diseño. Mañana vamos a vivir una jornada perfecta.Mariano Haro (ex atleta) destacó que el acto ha sido único, nunca nos habíamos reunido tantos ex atletas. La mañana ha sido espléndida, y el detalle de plantar el árbol y ponerle nuestra placa me ha emocionado. Hay que apoyar estas iniciativas.
El flamante campeón de Europa en pista cubierta de 1.500, Manuel Olmedo comentó que ha sido una gozada. El circuito es precioso, creo que uno de los más bonitos del mundo. Es un día para que disfrutemos todos, atletas y público, y para ayudar a los más desfavorecidos de África. En la misma línea se expresó el ganador de la prueba Luis Miguel Martín Berlanas, que indicó que debería ser una práctica habitual tener una iniciativa así antes de cada campeonato, con deportistas de la talla internacional y otros como los locales que han estado aquí. Es un tributo precioso al mejor deporte que hay, que es el atletismo.El cantante onubense Arcángel aseguró que me gusta mucho correr, y esta iniciativa es genial. El deporte hay que promocionarlo, y si se puede unir a un acto solidario y encima con un Mundial en Andalucía, mejor imposible.Juan Iglesias (concejal de Punta Umbría): Este evento se ideó para añadir un plus al Mundial, a Punta Umbría. Los fondos son para UNICEF, que los destina a África. El objetivo se ha superado con creces, ha sido impresionante la respuesta que hemos tenido. Estamos muy satisfechos por reunir a tantas estrellas y con un objetivo tan bonito y necesario.Esta carrera benéfica se enmarca también en el acuerdo al que llegó la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, con Unicef España para difundir, colaborar y apoyar los programas que esta organización lleva a cabo a favor de la infancia a través de la organización de eventos deportivos.