Balonmano > Europeo Playa

Sergio Cruzado: 'Esta medalla es una alegría inesperada'

17.36 h. El lateral del PAN ya está en Moguer con la presea obtenida en el Europeo de Balonmano Playa de Croacia. En el duelo por el bronce ante Ucrania marcó el penalti decisivo pese a tener en el recuerdo el fallo del día anterior con Rusia. Como debutante en la selección ha sido parte del éxito de poner fin a seis años sin metales internacionales del combinado nacional, algo que nunca imaginó.

Sergio Cruzado: 'Esta medalla es una alegría inesperada'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con la felicidad como compañera de viaje un periplo de 18 horas parece menos cansado. Sergio Cruzado, jugador del CB Cajasol Pedro Alonso Niño de Moguer, ya está en su casa después de lograr con la selección española la medalla de bronce en el Campeonato de Europa del Balonmano Playa, celebrado en Umag (Croacia). Ha hecho historia para el equipo nacional, que hacía seis años que no se colgaba un metal, y también para Huelva y su club, que antes de iniciar la temporada en la que se cumple su 40 aniversario celebra este regalo fruto del coraje y esfuerzo de uno de sus jugadores. PREGUNTA.- ¿Imaginó alguna vez ser internacional y lograr una medalla?RESPUESTA.- Nunca y ni cuando está ahí en el Europeo lo imaginaba. Lo único que tenía en la cabeza era tratarlo de hacerlo lo mejor posible e ir partido a partido y nada más. Todos sabíamos que si estábamos juntos podíamos hacer un buen campeonato y al final en un duro partido que acabó en penaltis lo conseguimos, cuando también por penaltis perdimos el día antes ante Rusia. En ese partido de semifinales pudimos ganar o perder el primer set y lo logramos y en el segundo igual, pero lo perdimos y nos lo jugamos en los penaltis. Yo fallé uno de los últimos y ellos metieron después para clasificarse. Luego ante Ucrania me tocó lanzar el último, lo metí y el portero Jorge Oliva detuvo su lanzamiento y logramos el bronce.P.- ¿Antes de tirar el penalti definitivo ante Ucrania se le pasó por la cabeza el penalti fallado el día anterior frente a Rusia?R.- Sí, pensé en el penalti que fallé el día antes, pero fue sólo un momento. Cuando cogí la pelota visualicé el lanzamiento y lo vi dentro de la portería y así fue, entró.P.- ¿A quién dedica la medalla de bronce?R.- La medalla se la dedico a la gente que me ha apoyado siempre, a mi familia, a mi pareja, a mis compañeros del Pedro Alonso Niño y los que forman la selección. Siendo debutante, desde que llegué me han recibido muy bien y me han ayudado en todo y creo que el trabajo ha dado sus frutos.P.- ¿Cómo ha sido la experiencia de vivir por primera vez una gran competición?R.- Ha sido una experiencia fantástica. Al principio fue una sorpresa para mí formar parte de la preselección y desde entonces he trabajado para entrar en la lista definitiva. Ya en el campeonato conseguimos el gran objetivo de clasificarnos para el Mundial y después la medalla ha sido ya lo máximo. Además la convivencia con el grupo ha sido estupenda. De diez jugadores del equipo seis éramos debutantes y con una selección nueva hemos conseguido una medalla después de seis años sin que España lograra una. Los jugadores siempre hemos estado juntos todo el tiempo, nos hemos reido mucho y también hemos sufrido.P.- ¿Cómo de difícil ha sido la competición?R.- Ha sido un campeonato durísimo. Los españoles éramos de media entre 10 y 15 centímetros más bajos que el resto de jugadores de las otras selecciones, pero trabajamos muy bien en defensa y en ataque y el seleccionador siempre supo sacar recursos tácticos en los partidos que fueron saliendo bien.P.- ¿De qué partidos salió más satisfecho con su rendimiento?R.- Acabé bastante contento con el trabajo que realicé en cuartos ante Dinamarca y en semifinales ante Rusia. Ayudé mucho en defensa y en ataque y me quedo con eso. No soy de mirar estadísticas ni me acuerdo de cuántos goles metí en cada partido. Sabíamos que el partido de cuartos ante Dinamarca era clave y que si ganábamos pasaríamos a luchar por las medallas y que si perdíamos seríamos como mucho quinto, que es algo que no nos motivaba, y nos quedaríamos fuera del Mundial. Hicimos un partido muy completo y vivimos un estallido de locura al conseguirlo.P.- ¿Espera estar en la selección del Mundial 2012?R.- Me encantaría formar parte de la selección que dispute el Mundial el año que viene en Brasil y trabajaré para que sigan contando conmigo. Representar a tu país es lo máximo y para mí sería una inmensa alegría repetir y ojalá pudiera volver a estar el año que viene, pero en medio ha y una temporada con el PAN, que será dura y en la que confiamos en conseguir esta vez el objetivo del ascenso, que se nos escapó la pasada campaña.P.- ¿La alegría de la medalla mitiga algo el dolor de lo que pasó en la fase de ascenso?R.- Esta medalla es una alegría inesperada y lo de la fase de ascenso es una herida grande que sigue ahí. Pero así es el deporte. Ahora comienza otro año nuevo y con trabajo y más esfuerzo que en la pasada temporada vamos a ver si somos capaces de conseguir el ascenso a División de Honor B con el que todos soñamos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia