BALONMANO
El Cajasur Córdoba se hace más líder en Moguer (25-29)
21.06 h. El Pedro Alonso Niño luchó hasta el final contra un equipo superior, al que obligó a dar su máximo para superar a un conjunto amarillo que dio todo lo que tenía. Con este triunfo los califales, líderes de grupo e invictos, se van a los 25 puntos y el cuadro de Moguer se queda con 20.

El Club BalonmanoPedro Alonso Niño de Moguer cayó derrotado en casa por primera vez en todala temporada a manos del Cajasur CórdobaBalonmano (25-29), que en sus últimas cinco visitas no pudo ganar en elPabellón Zenobia, pero que hoy se hizo más líder en la cancha moguereña.
El equipo granate fue superior al amarillo pero no leresultó fácil alzarse con la victoria, pues los jugadores del Pedro Alonso Niñose emplearon a fondo y lucharon hasta el final para plantar cara a un equipocon más plantilla y recursos. Por momentos el PAN Moguer estuvo arriba, pero enel global el mejor fue el equipo de Córdoba, que se asegura la fase de ascenso,por la que aún debe pelear el PAN.

El partido comenzó con mucha intensidad e igualdad. El conjunto amarillo fue llevando lainiciativa y Córdoba empataba. Alejando Millán pudo marcar el 4-2 pero elportero califal tocó lo justo en el uno contra uno para echar el balón fuera.Sin embargo tras empatar el equipo visitante y errar un tiro desde los sietemetros Sergio Cruzado y Darío Matapusieron el 5-3 ( m. 10), lo que provocó el tiempo muerto del rival.
En los siguientes minutos la diferencia continuó en los dos goles a favor del PAN Moguer, pero con Córdoba acercándose siempre a un gol.Pasado el minuto 15 logró empatar tras aprovechando una pérdida local que acabóen un tiro desde los siete metros (8-8).
Después Sergio Cruzado envió un disparo al palo y desde elextremo Córdoba se puso por delante. En el ataque siguiente José Jiménez seencontró con el portero Antonio Lucena, pero en la zona contraria JoséFrancisco intervino providencialmente, dando la opción a que en el ataquesiguiente Alejandro Milán empatara en un lanzamiento de siete metros cometidosobre Sergio Cruzado (9-9, m. 19).
La defensa intensa y presionante cordobesa dificultaba mucholos ataques amarillos, que buscaron con asiduidad a José Jiménez, que desde elpivote era imparable pese a tener a varios contrarios encima. Así hizo elmalagueño el 10-10, pero en ataque el líder de grupo también mostraba susvirtudes, especialmente desde los extremos.
Aún así los jugadores del Pedro Alonso Niño les fueron a lapar y se mostraron muy concentrados, sin las lagunas de otros partidos. Javi Ollero desde el extremo zurdo ydespués Alejandro Millán al contragolpe volvieron a poner por delante a losamarillos (13-12).
En los últimos minutos de la primera empató Córdoba, JoséJiménez envió alto su tiro desde 6 metros y tras una pérdida local a 20 segundos para el descanso los visitantes sepusieron dos goles arriba (13-15). Tras tiempo muerto Darío Mata recortó ladiferencia y Galas paró el último ataque.
En el comienzo de la segunda mitad hubo intercambio degoles, pero al PAN Moguer le costaba mucho marcar cada tanto y Córdoba aprovechabacada error en ataque para machacar al contragolpe. Llegando a minuto 35 Ruanodesde el pivote y Ortega desde el extremo pusieron la máxima diferencia a favorde los visitantes, 15-18.
Córdoba movía muy bien el balón en ataque y el equipo deMoguer sufría pero seguía empleándose a fondo. Así tras una parada de Max Galasel equipo salió disparado a la contra y Millán, cedió a Ollero y éste a NachoSánchez, que machacó ante Lucena (16-18, m. 37). Pese a ello el equipo califalmantuvo su ritmo y puso un balón más a Ruano para mandar la bola al fondo delas mallas ante Galas. Después fue excluido el granate Francisco García yMillán no perdonó. Pero Padilla de vaselina marcó y Lucena paró y tras hacer lomismo Galas, José Jiménez no pudo cazar un balón vital.

La jugada siguiente fue un trallazo inapelable de Ramos quepuso la renta en 4 goles para los visitantes (17-21) y Lucena detuvo unapenetración de Ollero. Un gol más califal provocó el tiempo muerto de FernandoCastelló (17-22, m. 43).
Sergio Cruzado abrió el camino a la esperanza con una fintay cañonazo y tras una defensa al límite y parada de Max Galas Dani Podadera alcontragolpe puso el 19-22 (m. 46). Una buena gran defensa de nuevo hizo caer enel pasivo a Córdoba, pero Podadera se encontró con un Lucena bien colocado yAntonio Hidalgo desde el extremo cortó la reacción.
El Cajasur Córdoba no dejó que el Pedro Alonso Niño seacercara mucho, pero los amarillos no dejaron de insistir. Darío Mata en el 51puso al equipo de Moguer a tres goles (21-24) y tras una buena defensa Olleropasó a Millán que a la contra no perdonó el 22-24.
Fran Grueso marcó a continuación para los califales, perotras una buena combinación entre Cruzado y Jiménez el pivote antequerano marcóy a la contra tras un palo visitante el equipo de Moguer se puso a un solo gola seis para el final. Los cordobeses reaccionaron volviendo a ver puerta yaprovechando un error local a la contra Hidalgo puso el 24-27 a cinco para elfinal.
José Jiménez puso el25-27 y con un ‘fly’ espectacular Hidalgo respondió para dejar la diferencia entres goles a tres minutos para el final. En el tiempo restante Ollero nopudo superar a Lucena desde el extremo e Hidalgo sumó uno más a su cuenta paraponer el 25-29 final.
FICHA TÉCNICA:
25.- PAN MOGUER:José Francisco Martín (p), Dani Podadera (1), Javi Ollero (3), Nacho SánchezMedrano (1), Darío Mata (4), CristianMoll (3) y Alejandro Millán (4) - siete inicial-. Max Galas (ps), José Jiménez(5), Sergio Cruzado (4), Alejandro Capelo (0).
29.- CAJASUR CÓRDOBA:Antonio Lucena y Alfonso Díaz (p), Oscar García (3), Juan José Ortega (3),Antonio Hidalgo (7), José Manuel Padilla (2), Francisco Javier García (0), JuanAlfonso Ruano (3), Luis Muñiz (0), José Javier Abad (0), Miguel Ángel López (0),José Manuel Ramos (4), Aitor Gómez (1). Fran Grueso (6).
ÁRBITROS: JuanJosé Montes Jiménez y José Manuel Santos Arias. Excluyeron con dos minutos alos Sergio Cruzado, Darío Mata y Alejandro Capelo; en los visitantes a ÓscarGarcía, Francisco José García, Juan Alfonso Ruano y José Abad.
PARCIALES CADA CINCOMINUTOS: 1-1, 5-3, 7-7, 10-9, 13-13, 14-15, DESCANSO, 16-16, 17-20, 18-22, 20-24, 24-27, 25-29.
INCIDENCIAS:Partido correspondiente a la jornada número 14 en el grupo F de PrimeraNacional, disputado en el Pabellón Zenobia de Moguer.