Atletismo
Actuaciones destacadas de Laura García-Caro y Alejandro Matantu en la Liga
23.10 h. La marchadora lepera fue segunda y se alzó con el triunfo con el AD Marathon en el encuentro disputado en Alcobendas (Madrid), mientras que el saltador ayamontino batió su marca personal con un mejor salto de 14,64 metros, que le permitió ser segundo. Los onubenses lograron además tres quintos puestos, dos sextos y varias marcas personales.

Los atletas de Huelva lograron unos buenos resultados en el arranque del Campeonato de España de Atletismo por clubes, que se ha celebrado en diversos encuentros. En la División de Honor de la Liga, la máxima categoría, el balance fue de dos segundos puestos de Laura García-Caro (5.000 metros marcha) y Alejandro Matantu (triple salto), los tres quintos de Gustavo Avilés (400) y María José López Dorado (1.500) y María Jesús Allamou (800 metros) y tres sextos Juanma García (400 metros) y Vicente García-Caro (3.000 metros obstáculos) y un séptimo de Carlos Martín (triple salto).
En Alcobendas (Madrid) fue segunda Laura García-Caro Lorenzo (AD Marathon) con 23:13.51, sólo superada por su compañera de club Ainhoa Pinedo González con 22:52.82. Tercera fue Eva María Tur Palau (Ría Ferrol-C. Arenal) con 24:55.18. El registro es similar a la marca de la marchadora lepera en los 5.000 metros en pista. “Lo que tenia he hecho, pero estoy contenta porque estaba con molestias después de la Copa del Mundo y me he encontrado bien”, ha indicado a huelva24.com. La victoria en el encuentro fue para el AD Marathon con 231 puntos, por los 170 del Piélagos Inelecma, los 152 del Ría Ferrol-C. Arenal y los 120 del Tenerife CajaCanarias.
Por su parte en Andújar (Jaén) Alejandro Matantu Molina (Cueva de Nerja) fue segundo con 14,64 metros en triple salto. Sólo fue superado por José Luis Ortega Ureña (Huracán Fent Camí, 14,78) y tercero fue Javier Hernández Redondeo (Huracán Fent Camí, 14,51). Séptimo fue el lepero Carlos Martín Romero, también del Nerja, con un mejor salto de 13,68 metros.
Matantu, que venía de recuperarse de la rotura del quinto metatarsiano de un pie, se reencontró con la competición batiendo su marca personal de 14,48 metros, pero no pudo llegar a los 14,80 que está marcada como mínima mundialista. “Sinceramente por un lado estoy contento porque he hecho marca personal, pero por otro lado me quedé con ganas de haber saltado más, porque estaba para saltar 15 metros”. Tanto es así que mañana el saltador ayamontino irá a un control en Almuñecar (Granada) para lograr la distancia que persigue. “Mañana lo intentaré porque me veo muy capacitado para ello y es la ultima oportunidad que tengo para conseguir la marca”.
En este mismo encuentro Juanma García fue sexto con 49.97 en los 400 metros. Los tres primeros fueron Youness Belkaifa (Unicaja Atletismo, 47.19), Alejandro Liñán Rimmer (Huracán Fent Cami, 47.69) y Mohamed Ezzagnouni Bouzzian (Unicaja Atletismo, 47.87). El atleta iliplense además fue cuarto en el relevo 4x400 con Enrique López Sánchez, Juan Carlos Moreno Molero y Emilio Esparcia Ureña como compañeros. Marcaron 3:22.50. Los tres primeros fueron el Unicaja Atletismo (3:15.86), VinoToro Crural Softoro (3:16.21) y Huracán Fent Camí (3:17.24). Acerca de su carrera de 400 dijo que “me he visto muy mal. Iba vacío, sin fuerzas. Ahora solo queda seguir entrenando y sumando trabajo para que no vuelvan a ocurrir cosas de este tipo”.
Vicente García-Caro Lorenzo (Cueva de Nerja) debutó en esta gran competición siendo sexto en los 3.000 metros obstáculos con 9:52.62. Los tres mejores fueron Francisco Javier Lara Serrano (Unicaja Atletismo, 9:04.08), Mostafa Sahaoui (Unicaja Atletismo, 9:08.35) y Carlos Gallego Rodríguez (Huracán Fent Camí, 9:23.01). La clasificación en esta primera jornada la encabezó el Unicaja Atletismo (207 puntos), seguido del Huracán Fent Camí (207 puntos), el Cueva de Nerja (173) y el VinoToro Crural (107). Es una competición que se me queda grande, ya que con mis marcas poco se puede hacer en División de Honor, pero es algo que me hacía mucha ilusión desde siempre y he disfrutado mucho en mi primera vez. En la carrera me he encontrado bien y he corrido al ritmo que esperaba, pero los primeros se han escapado desde el principio.
En Alcobendas no hubo ningún podio pero Gustavo Avilés (SG Pontevedra) fue quinto con un gran registro de 49.38, una marca por encima del objetivo que tenía marcado. Los tres primeros Daniel Blanco Gabriel (Universidad de Oviedo, 47.44), Jesús Pérez Ferreras (AD Marathon, 47.79) y Julio Arena Robles (AD Marathon, 48.10). Con el equipo de relevos fue tercero en el 4x400, donde marcó un registro de 3:20.14 junto a Eduardo Gallardo Page, Eduardo Suárez García y Víctor Riobo Villanueva. El Tenerife CajaCanarias ganó con 3:14.28 y segundo fue el AD Marathon con 3:14.72. “Me he encontrado muy bien. He tenido buenas referencias en carrera y todo ha ido muy bien. Espero seguir afinando a este ritmo y estar pronto por debajo de 49 segundos”, declaró.
El AD Marathon ganó con 229,5 puntos, segundo fue el Tenerife CajaCanarias con 190,5, tercero fue el SG Pontevedra con 159 y cuarto el Universidad de Oviedo con 101.
En Valencia María López Durado (Unicaja Atletismo) fue quinta con 4:36.48, nueva marca personal que deja obsoletos los 4:41:2. Las tres primeras fueron Isabel Macías Chow (Simpy-Scorpio 71, 4:23.96), Elena García Grimau (Valencia Terra i Mar, 4:26.60) y Cristina Juan Torres (Valencia Terra i Mar, 4:35.13). En los 800 metros fue quinta también María Jesús Allamou con un registro de 2:21.24. Las tres mejores fueron Elian Periz Toyas (Valencia Terra i Mar, 2:11.28), Inmaculada Cantero Lozano (Cueva de Nerja, 2:13.87) y Erika Torner Conejos (Simply-Scorpio 71, 2:16.79).
La mediofondista aseguró que estoy muy contenta pq he hecho marca personal. Además entre la tercera, cuarta, quinta y sexta hemos entrado muy justas. He luchado hasta el último metro pero las piernas desde el primer momento las llevaba muy cargadas. Hoy ha sido un viaje muy largo y hemos llegado una hora antes de competir. Ha sido una carrera muy rápida, y que pienso que he sabido aprovechar.
Ganó el Valencia Terra i Mar con 242 puntos, segundo fue el Simply-Scorpio 71 con 186 puntos, tercero el Cueva de Nerja (154) y cuarto el Unicaja Atletismo (93 puntos).