Atletismo

Laura García-Caro: “Tengo una inyección extra de energía positiva y fuerzas para el Mundial Junior”

La marchadora lepera prepara con ilusión el momento culmen del año sabiendo que “estoy entre las mejores, pero consciente de que los primeros puestos están muy caros”. Como punto de apoyo tiene “la mejor experiencia que me ha dado este deporte”, un cuarto puesto y plata por equipos en la Copa del Mundo, donde “mentiría si dijera que no esperaba un buen resultado”, aunque aún así “me sorprendió conseguir lo que siempre soñamos”. En carrera “sentí plena satisfacción de ir adelantando posiciones poco a poco hasta conseguir un gran resultado”. La Coruña y Huelva, sus próximos destinos.

Laura García-Caro: “Tengo una inyección extra de energía positiva y fuerzas para el Mundial Junior”

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Laura García-Caro es una infatigable devoradora de kilómetros que nunca pierde la sonrisa. Con ella corona el sincronizado movimiento de un mecanismo preciso consagrado a la marcha, esa disciplina atlética que tanto ha dado al atletismo español y en la que se está haciendo un nombre a fuerza de voluntad. Cada carrera que realiza es un prodigio de técnica y espíritu. Sus piernas firmes se adelantan la una a la otra a toda velocidad, ejecutando la inercia marcada por unas caderas armadas con trabajo e ilusión, acompañadas por unos brazos arqueados que turnándose apuntan al horizonte. El motor es un corazón enorme dispuesto a dar siempre más, sobre el que manda una mentalidad con el afán de superación como premisa. Así, tan sencillamente inimitable, cada cierto tiempo consigue dejar obsoleta su mejor versión y en China hace casi un mes lo hizo a lo grande. Cuarta del mundo en los 10 kilómetros marcha con la segunda mejor marca española de todos los tiempos (45:29) y plata por equipos. Se ha puesto el listón muy alto. Pero nuevamente marchará para superarlo en otra línea de meta. Aquella niña que comenzó a caminar de la mano de Lola Bascón se ha hecho mujer en la elite.

PREGUNTA.- Transcurridas unas semanas tras la celebración de la Copa del Mundo de Marcha en Taicang (China), ¿cómo valora el cuarto puesto conquistado y lo que ha vivido en esta competición de máximo nivel?RESPUESTA.- Resumo esta última competición internacional como la mejor experiencia que me ha dado este deporte y no han sido pocas. El viaje, la competición, las ciudades chinas, sus costumbres... todo me sorprendió. Fueron días inolvidables Lo importante era poder dar lo mejor de mí en el asfalto, sin condiciones desfavorables que lo impidieran. Nunca había viajado tan lejos, menos a competir, y la verdad que me asustaba un poco aquello, el cambio horario, el viaje.... Al final todo salió más que redondo.

P.- ¿Acabar cuarta en una competición internacional cómo esta y plata por equipos fue una sorpresa o entraba en sus objetivos?R.- Mentiría si dijera que no esperaba un buen resultado. Sinceramente, la preparación para esta competición había sido muy buena y esperaba que se viera reflejado. Aún así, me sorprendió el cuarto puesto y ese podium por equipos con en el que siempre soñamos.

P.- Además de la plaza conquistada hay que valorar la gran marca que realizó ¿Cómo fue la carrera?R.- La carrera fue muy progresiva y sentí plena satisfacción de ir adelantando posiciones poco a poco hasta conseguir un gran resultado y la segunda mejor marca junior de todos los tiempos. Al llegar a meta es cuando sientes que todo el esfuerzo que realizas día a día, que es algo más que levantarte a entrenar, se ve recompensado y reflejado el día D, el importante, el de la competición que has preparado con tanta ilusión.

P.- ¿Qué supone este extraordinario resultado de cara a la disputa del Mundial Junior de este verano en Eugene (EEUU)?R.- Esto me llena de ganas, una inyección extra de energía positiva y fuerzas para afrontar el Campeonato del Mundo Junior al aire libre al 100%, sabiendo que estoy entre las mejores, pero consciente de que los primeros puestos están muy caros y que habrá que seguir trabajando duro y luchando día a día.

P.- Un resultado tan extraordinario debe tener una dedicatoria especial ¿Con quiénes comparte la alegría de este nuevo éxito?R.- Le dedico este último resultado a mi familia y a todas esas personas muy cercanas con las que no puedo estar día a día, que echo muchísimo de menos y que me apoyan incondicionalmente en cada paso que doy.

P.- ¿Cuáles serán sus próximas competiciones?R.- Este fin de semana competiré en el Gran Premio Internacional Cantones de Marcha, en la Coruña. Allí algunos de mis compañeros algunos se juegan el Europeo y yo haré mi segunda carrera sobre 20 kilómetros, pero sin ningún objetivo, sin presión, ya que estoy preparando el Mundial. También tendré el día 12 de junio la oportunidad de competir este año en casa en el gran Meeting de Huelva, donde por primera vez se hará una prueba de 3.000 metros marcha femenino.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia