atletismo
Los mejores atletas nacionales buscan la mínima para el Europeo en el Meeting Iberoamericano
12.51 h. La décima edición de la Reunión Iberoamericana de Atletismo reunirá este jueves a los mejores atletas españoles, que buscarán en Huelva realizar la marca mínima para el próximo Campeonato de Europa, que tendrá lugar en Zúrich en agosto. Más inmediato es el objetivo de ser seleccionados por la Federación Española para el Campeonato de Europa de Selecciones, que se disputa la próxima semana en Alemania.

Con estos condicionantes un año más el espectáculo parece garantizado sobre la pista que hace 10 años acogió el Campeonato Iberoamericano, que concentrará un total de dieciocho pruebas, diez pruebas masculinas y ocho femeninas, de alto nivel en prácticamente tres horas.
En las pruebas de velocidad destaca la presencia del plusmarquista nacional de 200 metros Sergio Ruiz (20.51), que tendrá como principal rival a Antoine Adams atleta de Saint Kitts and Nevis que tiene como plusmarca 20.13 (20.62 este año) y que logró el bronce en el Mundial de Daegu 2011 con el equipo de relevo 4x100 de su país.
En los 400, estará Mark Ujakpor, actual campeón de España en pista cubierta, y Roberto Briones, vencedor hace un año. Ambos perseguirán la mínima de 46.10. La mejor marca de los participantes la tiene el marroquí Younes Belkaifa (46.13).
El mediofondista sevillano Luis Alberto Marco, subcampeón de Europa de 800 en pista cubierta en 2009, atacará la marca de 1:46.50 para estar en Zúrich en una carrera con cuatro atletas kenianos que acreditan marcas inferiores a 1:44.00, como Leonard Kosencha (1:43.40), Abraham Kiplagat (1:43.77), Edwin Melly Kiplagat (1:43.81) y Anthony Chemut (1:43.96).
En el 1.500 reaparecerá tras estar lesionado David Bustos, último medallista internacional español de esta prueba, que contará con reconocidos especialistas nacionales en busca de la mínima de 3:38.00, como Adel Mechaal, ganador el año pasado, Diego Ruiz, Álvaro Rodríguez, Javier Abad, Alberto Imedio y Víctor Corrales.
Jesús España, que siempre ha rendido a un alto nivel en Huelva, volverá correr el 5.000, donde intentará correr por debajo de 13:40.00. El ocho veces campeón de España, campeón de Europa en 2006 y subcampeón en 2010, se enfrentará al portugués Rui Silva, también medallista internacional de prestigio, y el etíope Yitayal Atnafu (13:08.13), además de al prometedor Roberto Aláiz.
El madrileño Víctor García, que viene de hacer mínima para el Europeo con 8:17.40 en Roma, aspira a una nueva gran actuación en los 3.000 metros obstáculos, donde también compiten el turco Tarik Agdak y el keniano Clement Kemboi, además de los nacionales Sebastián Martos (campeón de Europa sub 23 en 2011) y Abdelaziz Merzougui (campeón de Europa sub 23 en 2013).
En los concursos, el campeón nacional de salto con pértiga, Igor Bychkov, se medirá al británico Luke Cutts y el danés Rasmus Jorgensen, mientras que en disco Mario Pestano, plusmarquista nacional (69,50 metros), rivalizará con Frank Casañas (67,91).
En categoría femenina la gran novedad es la prueba de los 3.000 metros marcha, la primera de esta especialidad tras nueve ediciones de la reunión. Tomarán la salida entre otras Beatriz Pascual, la mejor marchadora española del momento, María José Poves, la portuguesa Ana Cabechinha y la onubense Laura García-Caro, entre otras.
La velocidad la pondrá la jamaicana Williams Shericka que tiene una marca personal en los 400 metros de 49.32. La ucraniana Natalia Pygda y las españolas Indira Terrero y Aauri Lorena Bokesa pelearán por seguir su estela.
En los 800 también las foráneas están llamadas a marcar el ritmo, con marcas por debajo de los dos minutos en los casos de la cubana Yuneisi Santiusti, la rusa Tatyana Markelova y la kazaja Margarita Mukasheva. Khadija Rahmouni, que ya tiene la mínima europea, e Isabel Macías, subcampeona de Europa de 1.500, son las mejores españolas en carrera.
Solange Pereira, invicta este año y líder española de la temporada con 4:14.76, es la principal aspirante a obtener el primer puesto entre las españolas en 1.500, donde la mínima europea es 4:10.00. La favorita es la etíope, Senbera Teferi (4:04.65).
En el 5.000 destaca la presencia de la keniana Janet Kisa, que tiene una marca personal de 14:57.68, registro al que sólo se acerca entre el resto de participantes la española Dolores Checa (14:46.30).
En la longitud se prevé un duelo entre Concha Montaner y la rusa Anna Nazarova, con el permiso de la letona Lauma Griva, la rusa Yuliya Pidluzhnaya y la alemana Melianie Bauschke.