atletismo > x meeting iberoamericano
Emilio Martín: 'Las dos últimas vueltas se me hicieron eternas, pero he disfrutado'
21.07 h. El onubense, noveno 14:04.42 en 5.000, indicaba que 'hubo momentos en los que pensaba que iba a bajar de los 14 minutos y 10 segundos, que es lo que yo me había marcado, pero después bajó el ritmo'. Y agradecía que el público se hubiera volcado en 'el mejor meeting que hay ahora mismo en España'. Adrián Andivia acabó decimoquinto con 14:52.07.

El onubense Emilio Martín, uno de los ídolos locales, apuntaba tras su participación en la prueba de los 5.000 metros, que hubo momentos en los que pensaba que iba a bajar de los 14 minutos y 10 segundos, que es lo que yo me había marcado, pero después bajó el ritmo y tampoco yo he podido llevar la iniciativa porque éste no es mi sitio y me ha faltado confianza. Le tenía mucho respecto a los últimos metros y ya las dos últimas vueltas se me han hecho eternas. Las zapatillas que he usado también me producen muchas ampollas y al final todo suma un porquito y creo que hecho bien en ser cauto y no lanzarme a hacer ninguna marca. El campéon del Mundo de duatlón apuntaba también que estoy forma por el duatlón, pero ésta es una prueba diferente por los ritmos de la carrera.
En cuanto al apoyo de la afición onubense, significaba que la gente se ha volcado, como sucede todos los años, aunque quizás ha habido un poco de menos gente por el inicio del Mundial de fútbol. El Meeting de Huelva es una prueba cada vez más consolidada y, sobre todo en fondo y mediofondo, es ya la mejor que hay en España después de que hayan desaparecido los de Barcelona y Madrid. A los atletas de Huelva nos encanta competir aquí y me he regalado a mí mismo estas diez vueltas, en las que he sufrido, pero también he disfrutado.
Y sobre sus futuras pruebas, Emilio Martín matizaba que dentro de dos semanas corro un duatlón en Francia, dentro del Grand Prix, y me haría mucha ilusión poder ganarlo, ya que este año en el que competí acabé séptimo y el año pasado fui a cinco y lo máximo que logré fue hacer un segundo puesto. Y después ya me centraré en el Europeo, que se celebrará en agosto en Austria.
Adrián Andivia: Esta prueba era un premio para mí
Por su parte, el también onubense Adrián Andivia matizaba que hasta el 3.000 me encontraba bien, al ritmo de hacer marca, pero después me he visto regular. Esta prueba era un premio para mí y lo importante es haber tenido esta experiencia de correr un meeting de este nivel. Al final me he encontrado un poco solo y lo he pagado. El público ha sido el que ha permitido que haya llegado, porque ha habido momentos en los que me ha costado.