Balonmano

José Manuel Sierra: “Estoy eternamente agradecido a todos los moguereños”

21.57 h. El portero internacional inauguró en Moguer el centro deportivo que lleva su nombre, por lo que se siente “muy valorado, me hace mucha ilusión y me siento muy feliz”. Pronto se marcha con la Selección y afirma que “quiero volver a jugar un Mundial”, donde “España siempre es favorita y puede luchar por todo”, puesto que “la base de la Selección que fue campeona del Mundo es la misma”. Sobre el Pick Szeged destaca que “el equipo sigue creciendo y podemos ganar a cualquiera”, por lo que esperamos luchar por un título”. Con respecto al PSG señala que “el año anterior no jugaba tanto y ni se confiaba tanto en mí y aquí me siento más importante que allí”.

José Manuel Sierra: “Estoy eternamente agradecido a todos los moguereños”

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cada vez que José Manuel Sierra Méndez regresa a Moguer el pueblo es una fiesta porque vuelve a casa su deportista más ilustre, un moguereño que ha hecho patria a fuerza de constancia y afán de superación para conquistar los mayores éxitos deportivos en el balonmano. Pero además de títulos, el portero de la Selección Española y el Pick Szeged húngaro tiene concedido a perpetuidad el cariño de la gente de su tierra, un valor irremplazable que se puso de manifiesto nuevamente. Sierra, que ya tiene la medalla de oro de la ciudad de Moguer, inauguró el moderno centro deportivo que lleva su nombre. Después, repasó con huelva24.com los aspectos más importantes de su año y lo que está por venir, nada menos que un Mundial.

PREGUNTA.- ¿Qué le parece el nuevo centro deportivo?RESPUESTA.- Las instalaciones las estuvimos viendo y son muy bonitas y grandes y parece que a todo el mundo les ha gustado. En el acto, presentado por el periodista Iñaki Cano, hablaron el alcalde de Moguer y el responsable del centro deportivo, además de mí y después hemos cortado la cinta.

P.- ¿Está este nuevo centro deportivo están a la altura para llevar su nombre?R.- Por supuesto que lo merece. Me siento muy valorado. Ya recibí la Medalla de Oro de la ciudad y ahora tengo un centro deportivo con mi nombre, así que estoy eternamente agradecido a todos los moguereños y moguereñas. Cada vez que vengo me siento muy querido y la gente me lo demuestra. Son cosas que nunca soñé porque uno siempre ha pensado en el deporte, que es lo mío, en jugar y ganar, como pasó con el Mundial, pero este tipo de cosas te vienen así sin esperártelas y la verdad es que me hace mucha ilusión y me siento muy feliz.

P.- ¿Cómo van las cosas por Hungría? ¿Cómo ve al equipo?R.- Las cosas van bien y estoy contento. El equipo está trabajando bien. Hasta febrero no tenemos la disputa de la Liga real y en Champions hemos conseguido un segundo puesto muy meritorio y estamos esperando al cruce, en el que puede haber algún ‘coco’. El equipo sigue creciendo y podemos ganar a cualquiera y perder con cualquiera si no damos el nivel.

P.- ¿A qué puede aspirar esta temporada el Pick Szeged?R.- No somos un grande pero nuestra línea es bastante buena y en la segunda vuelta esperamos luchar por un título. Podemos aspirar a todo aunque es muy difícil. Somos un equipo como en mi época el Valladolid. El Veszprem tiene mucho dinero y es el equipo todopoderoso, es difícil luchar contra ellos, como le pasaba al Valladolid con los equipos más grandes, pero aún así conseguimos títulos y a eso optamos aquí.

P.- ¿En lo personal cómo se siente? ¿Qué ha cambiado con respecto al PSG?R.- La familia está bien y está a gusto aquí, que es lo importante. Deportivamente estoy bien. Conozco a Pastor y su forma de trabajar y eso lo ha hecho todo mucho más fácil. Con respecto al Paris Saint Germain aquí me siento con más seguridad porque me han dado más confianza y esto te hace implicarte más.  En el año anterior no jugaba tanto y ni se confiaba tanto en mí y aquí me siento más importante que allí.

P.- Ha sido convocado con la Selección para la concentración previa al Mundial ¿Espera estar en la lista definitiva que competirá en Qatar?R.- Ahora sólo sé que estoy en una lista para de preparación del 26 al 30 de diciembre y ahí ya se verá. Yo por supuesto que claro que quiero volver a jugar un Mundial, como todos. Todos queremos estar en la Selección y yo también, así que a ver qué pasa. La portería española tiene un buen nivel. Siempre ha habido muchos y buenos porteros en España y se sigue demostrando. Antes había menos rotaciones en la portería y ahora hay más.

P.- ¿España tiene potencial para poder optar a revalidar el título?R.- La base de la Selección que fue campeona del Mundo es la misma y ha sufrido luego algún retoque, pero hay pocas caras nuevas. Se ha demostrado en los últimos años que España siempre es favorita y que puede luchar por todo y en este Mundial será así. Yo desde que entré en esta Selección en Serbia siempre hemos estado como mínimo en semifinales. No estuve en los Juegos, pero después he logrado un oro mundial y un bronce con esta Selección.

P.- El Mundial llega a un país como Qatar ¿Cómo crees que va a ser el Mundial allí?R.- Qatar es un país económicamente muy poderoso y seguro que será un Mundial espectacular y muy cuidado. Yo ya jugué allí una Super Globe y se nota que se están desviviendo con el deporte, así que no tengo dudas de que será un gran Mundial.

P.- ¿Qué balance hace del 2014? Es difícil que supere al 2013.R.- Está claro que después de ganar un Mundial es difícil mejorar eso, pero este año con la selección hemos ganado un bronce en el Europeo, que siempre tiene más entidad que un Mundial y ser terceros creo que es un gran puesto. Luego con el PSG no ganamos la liga que es lo que te da el plus, pero hemos empezado bien con el Pick Szeged. Estoy contento con lo que ha sido este año y espero que el que viene sea bueno.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia