Atletismo
Satisfacción tras el Nacional de Cross de los onubenses, que ya miran a la pista
19.15 h. Juanjo García, VIcente García-Caro y Moisés Antonete se han mostrado 'contentos' con sus actuaciones y ahora prepararán los 5.000 metros en pista. Manuel Gama señala que la baja Miguel Beltrán dejó “cojo” al Club Arcoiris, pero que cada compañero dio lo mejor de sí en la categoría de veteranos.

El Campeonato de España de Campo a Través celebrado en Alcobendas (Madrid) ha dejado satisfechos a los atletas onubenses presentes en esta cita, en la que se colgaron el bronce con la selección promesa andaluza Juan José García Romero y Vicente García-Caro, que ocuparon los puestos 21 y 35. Fue cuarto con Valencia fue Moisés Antonete Sánchez, que logró la posición 22 en promesa, mientras que en veteranos, ocupó el puesto 72 en M35 el atleta del Club Arcoiris del San Juan del Puerto Óscar Carrasco. En Veteranos M-40 el mejor del equipo Arcoiris fue Manuel Domínguez Garrido, que ocupó el puesto 69. Manuel Gama llegó al puesto 103, en la posición 151 acabó Jesús Ávila, en la 162 Luis Ángel Urcelay (36:39y abandonó Francisco Javier Caiceos.
Juan José García Romero, ha declarado a huelva24.com que “estoy bastante contento con la carrera, que ha ido mejor de lo que esperaba. Salí a tratar de estar entre los 30 primeros y conforme pasaban los kilómetros me encontraba cada vez mejor y fui cogiendo a muchos atletas, hasta que a falta de dos vueltas alcancé a un grupo y me puse detrás y a sufrir hasta el final. Le gané a gente bastante buena y los que me ganaron la mayoría sin internacionales en cross y pista”.
De cara al futuro próximo el atleta sanjuanero del Nerja Atletismo ha detallado que “no voy a descansar mucho porque voy a preparar el Campeonato de España promesa de 5.000 metros y sobre todo quiero pegarle un buen bocado a la marca del año pasado. Creo que haciendo un par de meses de entrenos buenos puedo andar por 14:50”. Además, “si es posible” buscará en algún control mejorar la marca de 3.000 metros.
Vicente García-Caro ha asegurado estar muy contento con la carrera realizada y por subir al podium con Andalucía, consiguiendo el bronce por comunidades autónomas. Se mostró agradecido a familia y amigos que han estado animando a tope. Me siento muy afortunado.
Por su parte, Moisés Antonete Sánchez ha resaltado que “es una pena. Por mi parte lo hice genial y lo mejor posible. Yo fui el cuarto de Valencia y adelanté al cuarto andaluz en el sprint final. Al final un punto nos dejó fuera, pero la verdad es que mi selección lo hizo genial pero los del equipo andaluz hicieron todos también una buena carrera”.
“Individualmente lo hice genial, porque sin preparar el cross quedé en el puesto 22 y si lo hubiera preparado estaría ahí adelante, pero no pasa nada, porque lo importante es la pista y ahí es donde hay que correr. Me dedicaré a entrenar con humildad y trabajo”, ha explicado el atleta lepero del Playas de Castellón, que busca mejorar su marca de 5.000 metros. “Tengo 15:51 de juvenil de primero y ahora en junior de segundo quiero hacer 14.30. Es muy difícil hacer esa marca, que es una gran marca, pero primero tienen que respetar las lesiones, estar bien mentalmente y seguir una buena rutina de trabajo”, ha expuesto.
Manuel Gama, atleta veterano del Club Arcoiris de San Juan del Puerto, ha manifestado que este ha sido “el campeonato de más nivel al que he asistido. El hecho de que sea en Madrid hace que al tener buena comunicación han estado presentes todos los atletas que estaban en disposición de hacerlo. El circuito sencillamente espectacular tanto para el espectador como para el atleta. Es muy técnico y algo duro, pero no tanto como refleja la TV. Eso hace que si no vas muy fino las vueltas caen como losas. De hecho, yo sin ir en gran forma pude recuperar una cantidad de puntos para el equipo al coger no menos de 25 atletas en la última vuelta que iban tocados y yo al no ir a tope pude correr en la última vuelta al mismo ritmo”.
Gama ha destacado que “el equipo ya iba cojo sin la presencia de Miguel Beltrán, que nos deja a todos sin la referencia. Al no tener el amparo de sus puntos, se convirtió en algo mas individual, ya que por equipos ya no cabía un puesto decente”.
De sus compañeros ha destacado que entraron por delante de él Óscar Carrasco y junto a el Manuel Domínguez y que Francisco Javier Caiceos “se retiró al paso por la primera vuelta por flato. Jesús Ávila “pagó la novatada y entró muy retrasado, ya que en la salida se quedó de los últimos y poco pudo hacer después al quedarse solo en el grupo trasero”. Algo más retrasado Luis quedó Urcelay que “con su filosofía de la carrera disfruta como el que más. Es un ejemplo para los demás, ya que muchos en cuanto que se ven fuera de carrera se retiran porque no saben disfrutar de los días malos”.
En lo personal ha añadido que está “muy contento por poder correr un Campeonato de España” y que ahora con las miras puestas en la pista al aire libre y el campeonato de veteranos, que “esperamos preparar con más tiempo y este año tenemos más atletas de pista para compartir entrenos”.