Atletismo

Laura García-Caro bate el récord de España promesa en un Meeting Iberoamericano con dominio extranjero

22.25 h. La reunión onubense completó su undécima edición con los atletas nacionales Laura García-Caro, que fue tercera ante su gente y batió el récord de España promesa de 3 kilómetros marcha, y el fondista Ilias Fifa, que realizó la mínima para el Mundial de Pekin en 5.000 metros, como destcados en una jornada con menos grandes registros de lo tradicional debido al viento. Fueron designados mejores atletas por el nivel de sus marcas los dos ganadores de 5.000 metros, los etíopes Othmane El Gourmi y Alemitu Hawik, que corrieron en 13:13.90 y 15:13.16, respectivamente.

Laura García-Caro bate el récord de España promesa en un Meeting Iberoamericano con dominio extranjero

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Meeting Iberoamericano propició un año más, y ya van once, que los onubenses, que casi llenaron el graderío, pudieran disfrutar del atletismo en estado puro con una competición de un nivel alto que no pueden disfrutar muchas ciudades españolas. Cierto es que este año el aluvión de marcas habitual en el estadio Iberoamericano no se produjo, quizás por la incidencia del viento, aunque muchos atletas lograron marcas personales y de la temporada en una competición llamada a ser clave para la confección de la selección que irá al Campeonato de Europa de Selecciones Nacionales que se disputará próximamente en Rusia.

Laura García-Caro bate el récord de España promesa en un Meeting Iberoamericano con dominio extranjero

La prueba estrella fue la de los 3.000 metros marcha porque la atleta del momento tomaba parte en ella, la lepera Laura García-Caro, que ya tuvo el honor de competir ante su gente ante el año pasado, pero que en esta edición tenía más ojos puestos encima si cabe tras su brillante clasificación para el Mundial de Pekín. Se impuso la portuguesa Ana Cabecinha, que llevó gran parte del peso de la prueba, pero fue descalificada minutos después de cruzar la meta. La victoria fue para Julia Takacs, que ya ganó el pasado año, con 12:20.09. Segunda terminó Raquel González Campos, que ya tiene plaza para el Mundial, con 12:24.51 y tercera con un nuevo récord de España Sub 23 terminó Laura García-Caro, que marcó 12:29.38 ante su gente. Con este registro mejoró el tope anterior que tenía María Vasco con 12:42.72 desde 1997. La marchadora lepera estuvo en el grupo de cabeza y sólo se distanció de las mejores en las últimas vueltas de una prueba muy rápida y de una distancia muy inferior a los 20 kilómetros habituales en los que compite ella y sus compañeras. Todas dieron espectáculo y el público las ovacionó.

También acaparó protagonismo, Ilias Fifa, aleta de origen marroquí que se estrenó como español logrando la mínima para estar en el Mundial de Pekín. Fue segundo en 5.000 metros con un crono de 13:14.85, por debajo de los 13:23.00. El vencedor fue el etíope Othmane El Gourmi (Etiopía) con 13:13.90, que fue designado el mejor atleta masculino de la reunión, y el keniano Victor Kimutai Chumo fue tercero con 13:30.34. El internacional español Alemayehu Bezabeh, cuarto, paró el crono en 13:32.62.

Laura García-Caro bate el récord de España promesa en un Meeting Iberoamericano con dominio extranjero

En los 3.000 metros obstáculos estuvo cerca de producirse la mínima para participar en el Mundial de Pekín. El madrileño Fernando Carro batió su marca personal con 8:28.74, pero se quedó a 74 centésimas de la mínima. Se impuso en un apretado sprint final a Abdelaziz Merzougui, una centésima más lento, y tercero más atrás quedó el marroquí Jaoulad Chemlal (8:31.10). Quinto fue el jiennense Sebastián Martos con 8:33.26 y abandonó Tomás Tajadura.

No estuvo cerca del tiempo para estar en Pekín Adel Mechaal, que el año pasado se impuso en el 1.500 en Huelva y esta vez fue segundo con 3:39.33, su mejor marca de la temporada. La victoria, con claridad, fue para el catarí Mohamed Al-Garni con 3:36.99 y tercero terminó el atleta de Barheim Benson Seurei (3:39.65). Álvaro Rodríguez fue cuarto con 3:40.92, sexto Jesús España (3:43.05) y séptimo David Bustos (3:43.11).

En los 400 metros hubo dominio extranjero. Se impuso Onkabetse Nkobolo (Botswana, 46.28) por delante de Jarrin Solomon (Trinidad y Tobago, 46.59) y Kyle Clemons (Estados Unidos, 46.70), siendo el mejor español Bruno Hortelano con 46.90. El bahameño Demetrius Pinder, que traía la mejor marca de los participantes fue quinto con 46.99. Pau Fradera fue séptimo con 47.59 y octavo Samuel García, campeón nacional, con 47.67.

Laura García-Caro bate el récord de España promesa en un Meeting Iberoamericano con dominio extranjero

También hubo triplete foráneo en los 800 metros. Ganó Khaled Benmahdi (Argelia) con 1:47.11, seguido por Amel Tuka (Bosnia y Herzegovina, 1:47.54) y Evans Kipkorir (Kenia, 1:47.89). En martillo la victoria fue para Sergey Marghiev (Moldavia, 72,90) por delante de Szymon Ziolkowski (Polonia, 72,53) y Yury Shaunov (Bielorrusia): 72,32. Quinto acabó el plusmarquista nacional Javier Cienfuegos con 69,51, mientras que en los 400 metros vallas, Sergio Fernández sorprendió con 50.37 al vigente campeón de España, Diego Cabello, que marcó 51.10. Tercero acabó con 51.73 Ignacio Sarmiento.

En la competición de salto de longitud se llevó el triunfo el único participante capaz de llegar a los ocho metros. El nigeriano Samson Idiata se alzó con la victoria con 8,04. Paulo Sergio Oliveira (Brasil) fue segundo con 7,95 y tercero Julian Reid (Gran Bretaña) con 7,93. El mejor español fue Luis Felipe Meliz con 7,24. Alejandro Matantu, que residió hasta el año pasado en Ayamonte se quedó en 7.01 y décimo fue el onubense Héctor santos con 6,78, lejos de su mejor marca del año de 7,35.

En la competición femenina Etiopía firmó un triplete en los 5.000 metros, en los que se impuso Alemitu Hawi con 15:13.16, seguida de Bezuayehu Mohamed (15:19.30) y Sintayehu Lewetgn, que con 15.25.78 realizó su marca personal. También la realizó la española de origen etíope Trihas Gebre al correr en 15:27.94, casi ocho segundos por encima de la mínima para ir a Pekín.

Laura García-Caro bate el récord de España promesa en un Meeting Iberoamericano con dominio extranjero

En los 800 metros hubo una buena carrera, donde la victoria fue para la keniana Annet Mwanzi con 2:01.82, mejor marca de la temporada, que también realizó Yekaterina Sharmina (Rusia), con 2:02.15. Marca personal hizo la tercera Sofia Ennaoui (Polonia, 2:02.31). La mejor española fue Isabel Macías con 2:05.76, su mejor marca de la temporada.

La victoria en los 400 metros fue para la velocista polaca Malgorzata Holub con 52.48, registro con el que batió a la internacional española Aauri Lorena Bokesa, que realizó su mejor crono de la temporada con 52.70. Tercera fue la italiana Benedicta Chigbolu (52.92).

Amina Betiche (Argelia) ganó con 9:50.03 la prueba de los 3.000 metros obstáculos, con Kerry O’Flaherty (Irlanda), que realizó marca personal con 9:51.64, segunda y tercera Matylda Kowal (Polonia, 10:03.27). Cuarta fue la española Irene Sánchez-Escribano con marca personal (10:07.39) y quinta Eva Arias con su mejor registro de la temporada (10:11.96).

Laura García-Caro bate el récord de España promesa en un Meeting Iberoamericano con dominio extranjero

El 1.500 la triunfadora fue Corinna Harrer (4:14.04), que se impuso a la española Solagne Pereira (4:14.71) en una carrera en la que fue tercera Marayam Jamal (Barheim, 4:15.00). En altura se impuso la polaca Urszula Gardzielewska con su mejor marca personal, 1,85 metros. Segunda fue la española Cristina Ferrando con 1,82, misma marca que la búlgara Mirela Demireva.

RESULTADOS

Hombres:

400 metros:1.-Onkabetse Nkobolo (Botswana): 46.28.2.-Jarrin Solomon (Trinidad y Tobago): 46.59.3.-Kyle Clemons (Estados Unidos): 46.70.

400 metros (B):1.-Iñigo Urretavizcaya: 46.61.2.-David Jiménez Herrera: 47.31.3.-Bertrán Alcaraz García: 47.40.

400 metros vallas:1.- Sergio Fernández: 50.372.- Diego Cabello: 51.103.- Ignacio Sarmiento: 51.73

800 metros (A):1.-Khaled Benmahdi (Argelia): 1:47.11.2.-Amel Tuka (Bosnia y Herzegovina): 1:47.54.3.- Evans Kipkorir (Kenia): 1:47.89.

800 metros (B):1.- Ryhardt Van Rensburg (Sudáfrica):1:47.09.2.- Jesús Gómez Santiago: 1:47.29.3.-Hamid Oualich (Francia): 1:48.46.

1.500 metros:1.-Mohamed Al-Garni (Catar): 3:36.99.2.-Adel Mechaal: 3:39.33.3.-Benson Seurei (Bahrein): 3:39.65.

1.500 metros (B):1.-Carlos Mayo: 3:41.44.2.-Paulo Rosario (Portugal): 3:41.44.3.-Maydoubi Kamali (Marruecos): 3:42.23.

3.000 metros obstáculos:1.-Fernando Carro: 8:28.74.2.-Abdelaziz Merzougui: 8:28.75.3.-Jaoulad Chemlal: 8:31.10.

5.000 metros:1.-Othmane El Gourmi (Etiopía): 13:13.90.2.-Ilias Fifa (Marruecos): 13:14.85.3.-Victor Kimutai Chumo (Kenia): 13:30.34.

Longitud:1.-Samson Idiata (Nigeria): 8,04.2.-Paulo Sergio Oliveira (Brasil): 7,95.3.-Julian Reid (Gran Bretaña): 7,93.

Martillo:1.-Sergey Marghiev (Moldavia): 72,90.2.-Szymon Ziolkowski (Polonia): 72,53.3.-Yury Shaunov (Bielorrusia): 72,32.

Jabalina:1.-Hamish Peacock (Australia): 81,03.2.-Jaroslav Jilek (República Checa): 75,84.3.-Pavel Mialeshka (Bielorrusia): 73,16

Mujeres:

400 metros:1.-Malgorzata Holub (Polonia): 52.48.2.-Aauri Lorena Bokesa: 52.70.3.- Benedicta Chigbolu (Italia): 52.92.

400 metros (B):1.- Andrea Díez: 54.49.2.- Geraxane Ussia Betolaza: 54.99.3.- Andreia Crespon (Portugal): 55.19.

800 metros:1.- Annet Mwanzi (Kenia): 2:01.82.2.- Yekaterina Sharmina (Rusia): 2:02.15.3.-Sofia Ennaoui (Polonia): 2:02.31.

800 metros (B):1.-Marie Sthephanie Thomas (Gran Bretaña): 2:06.76.2.-Neide Dias (Portugal): 2:07.15.3.-Jenny Fernández Masso: 2:08.11.

1.500 metros:1.- Corinna Harrer (Alemania): 4:14.04.2.-Solagne Pereira: 4:14.71.3.-Marayam Jamal (Barheim): 4:15.00.

5.000 metros:1.-Alemitu Hawi (Etiopía): 15:13.162.-Bezuayehu Mohamed (Etiopía): 15:19.30.3.-Sintayehu Lewetgn (Etiopía): 15.25.78

3.000 metros obstáculos:1.- Amina Betiche (Argelia): 9:50.03.2.-Kerry O’Flaherty (Irlanda): 9:51.64.3.- Matylda Kowal (Polonia): 10:03.27.

100 metros vallas:1.-Yekaterina Galitskaya (Rusia): 13.212.-Beatriz Indurain: 14.073.-Marta Sainz: 14.40.

Altura:1.- Urszula Gardzielewska (Polonia): 1,852.-Cristina Ferrando: 1,82.3.-Mirela Demireva (Bulgaria): 1,82.

Peso:1.- Úrsula Ruiz: 17,012.-Lena Urbaniak (Alemania): 16,95.3.-Elena Guitérrez Hevia: 15,32.

3 kilómetros marcha:1.-Julia Takacs: 12:20.09.2.-Raquel González Campos: 12:24.51.3.-Laura García-Caro: 12:29.38.

El Meeting Iberoamericano propició un año más, y ya van once, que los onubenses, que casi llenaron el graderío, pudieran disfrutar del atletismo en estado puro con una competición de un nivel alto que no pueden disfrutar muchas ciudades españolas. Cierto es que este año el aluvión de marcas habitual en el estadio Iberoamericano no se produjo, quizás por la incidencia del viento, aunque muchos atletas lograron marcas personales y de la temporada en una competición llamada a ser clave para la confección de la selección que irá al Campeonato de Europa de Selecciones Nacionales que se disputará próximamente en Rusia. La prueba estrella fue la de los 3.000 metros marcha porque la atleta del momento tomaba parte en ella, la lepera Laura García-Caro, que ya tuvo el honor de competir ante su gente ante el año pasado, pero que en esta edición tenía más ojos puestos encima si cabe tras su brillante clasificación para el Mundial de Pekín. Se impuso la portuguesa Ana Cabecinha, que llevó gran parte del peso de la prueba, pero fue descalificada minutos después de cruzar la meta. La victoria fue para Julia Takacs, que ya ganó el pasado año, con 12:20.09. Segunda terminó Raquel González Campos, que ya tiene plaza para el Mundial, con 12:24.51 y tercera con un nuevo récord de España Sub 23 terminó Laura García-Caro, que marcó 12:29.38 ante su gente. Con este registro mejoró el tope anterior que tenía María Vasco con 12:42.72 desde 1997. La marchadora lepera estuvo en el grupo de cabeza y sólo se distanció de las mejores en las últimas vueltas de una prueba muy rápida y de una distancia muy inferior a los 20 kilómetros habituales en los que compite ella y sus compañeras. Todas dieron espectáculo y el público las ovacionó.  También acaparó protagonismo, Ilias Fifa, aleta de origen marroquí que se estrenó como español logrando la mínima para estar en el Mundial de Pekín. Fue segundo en 5.000 metros con un crono de 13:14.85, por debajo de los 13:23.00. El vencedor fue el etíope Othmane El Gourmi (Etiopía) con 13:13.90, que fue designado el mejor atleta masculino de la reunión, y el keniano Victor Kimutai Chumo fue tercero con 13:30.34. El internacional español Alemayehu Bezabeh, cuarto, paró el crono en 13:32.62. En los 3.000 metros obstáculos estuvo cerca de producirse la mínima para participar en el Mundial de Pekín. El madrileño Fernando Carro batió su marca personal con 8:28.74, pero se quedó a 74 centésimas de la mínima. Se impuso en un apretado sprint final a Abdelaziz Merzougui, una centésima más lento, y tercero más atrás quedó el marroquí Jaoulad Chemlal (8:31.10). Quinto fue el jiennense Sebastián Martos con 8:33.26 y abandonó Tomás Tajadura. No estuvo cerca del tiempo para estar en Pekín Adel Mechaal, que el año pasado se impuso en el 1.500 en Huelva y esta vez fue segundo con 3:39.33, su mejor marca de la temporada. La victoria, con claridad, fue para el catarí Mohamed Al-Garni con 3:36.99 y tercero terminó el atleta de Barheim Benson Seurei (3:39.65). Álvaro Rodríguez fue cuarto con 3:40.92, sexto Jesús España (3:43.05) y séptimo David Bustos (3:43.11). En los 400 metros hubo dominio extranjero. Se impuso Onkabetse Nkobolo (Botswana, 46.28) por delante de Jarrin Solomon (Trinidad y Tobago, 46.59) y Kyle Clemons (Estados Unidos, 46.70), siendo el mejor español Bruno Hortelano con 46.90. El bahameño Demetrius Pinder, que traía la mejor marca de los participantes fue quinto con 46.99. Pau Fradera fue séptimo con 47.59 y octavo Samuel García, campeón nacional, con 47.67. También hubo triplete foráneo en los 800 metros. Ganó Khaled Benmahdi (Argelia) con 1:47.11, seguido por Amel Tuka (Bosnia y Herzegovina, 1:47.54) y Evans Kipkorir (Kenia, 1:47.89). En martillo la victoria fue para Sergey Marghiev (Moldavia, 72,90) por delante de Szymon Ziolkowski (Polonia, 72,53) y Yury Shaunov (Bielorrusia): 72,32. Quinto acabó el plusmarquista nacional Javier Cienfuegos con 69,51, mientras que en los 400 metros vallas, Sergio Fernández sorprendió con 50.37 al vigente campeón de España, Diego Cabello, que marcó 51.10. Tercero acabó con 51.73 Ignacio Sarmiento. En la competición de salto de longitud se llevó el triunfo el único participante capaz de llegar a los ocho metros. El nigeriano Samson Idiata se alzó con la victoria con 8,04. Paulo Sergio Oliveira (Brasil) fue segundo con 7,95 y tercero Julian Reid (Gran Bretaña) con 7,93. El mejor español fue Luis Felipe Meliz con 7,24. Alejandro Matantu, que residió hasta el año pasado en Ayamonte se quedó en 7.01 y décimo fue el onubense Héctor santos con 6,78, lejos de su mejor marca del año de 7,35. En la competición femenina Etiopía firmó un triplete en los 5.000 metros, en los que se impuso Alemitu Hawi con 15:13.16, seguida de Bezuayehu Mohamed (15:19.30) y Sintayehu Lewetgn, que con 15.25.78 realizó su marca personal. También la realizó la española de origen etíope Trihas Gebre al correr en 15:27.94, casi ocho segundos por encima de la mínima para ir a Pekín. En los 800 metros hubo una buena carrera, donde la victoria fue para la keniana Annet Mwanzi con 2:01.82, mejor marca de la temporada, que también realizó Yekaterina Sharmina (Rusia), con 2:02.15. Marca personal hizo la tercera Sofia Ennaoui (Polonia, 2:02.31). La mejor española fue Isabel Macías con 2:05.76, su mejor marca de la temporada. La victoria en los 400 metros fue para la velocista polaca Malgorzata Holub con 52.48, registro con el que batió a la internacional española Aauri Lorena Bokesa, que realizó su mejor crono de la temporada con 52.70. Tercera fue la italiana Benedicta Chigbolu (52.92). Amina Betiche (Argelia) ganó con 9:50.03 la prueba de los 3.000 metros obstáculos, con Kerry O’Flaherty (Irlanda), que realizó marca personal con 9:51.64, segunda y tercera Matylda Kowal (Polonia, 10:03.27). Cuarta fue la española Irene Sánchez-Escribano con marca personal (10:07.39) y quinta Eva Arias con su mejor registro de la temporada (10:11.96). El 1.500 la triunfadora fue Corinna Harrer (4:14.04), que se impuso a la española Solagne Pereira (4:14.71) en una carrera en la que fue tercera Marayam Jamal (Barheim, 4:15.00). En altura se impuso la polaca Urszula Gardzielewska con su mejor marca personal, 1,85 metros. Segunda fue la española Cristina Ferrando con 1,82, misma marca que la búlgara Mirela Demireva. RESULTADOSHombres:400 metros:1.-Onkabetse Nkobolo (Botswana): 46.28.2.-Jarrin Solomon (Trinidad y Tobago): 46.59.3.-Kyle Clemons (Estados Unidos): 46.70.400 metros (B):1.-Iñigo Urretavizcaya: 46.61.2.-David Jiménez Herrera: 47.31.3.-Bertrán Alcaraz García: 47.40.400 metros vallas:1.- Sergio Fernández: 50.372.- Diego Cabello: 51.103.- Ignacio Sarmiento: 51.73800 metros (A):1.-Khaled Benmahdi (Argelia): 1:47.11.2.-Amel Tuka (Bosnia y Herzegovina): 1:47.54.3.- Evans Kipkorir (Kenia): 1:47.89.800 metros (B):1.- Ryhardt Van Rensburg (Sudáfrica):1:47.09.2.- Jesús Gómez Santiago: 1:47.29.3.-Hamid Oualich (Francia): 1:48.46.1.500 metros:1.-Mohamed Al-Garni (Catar): 3:36.99.2.-Adel Mechaal: 3:39.33.3.-Benson Seurei (Bahrein): 3:39.65.1.500 metros (B):1.-Carlos Mayo: 3:41.44.2.-Paulo Rosario (Portugal): 3:41.44.3.-Maydoubi Kamali (Marruecos): 3:42.23.3.000 metros obstáculos:1.-Fernando Carro: 8:28.74.2.-Abdelaziz Merzougui: 8:28.75.3.-Jaoulad Chemlal: 8:31.10.5.000 metros:1.-Othmane El Gourmi (Etiopía): 13:13.90.2.-Ilias Fifa (Marruecos): 13:14.85.3.-Victor Kimutai Chumo (Kenia): 13:30.34.Longitud:1.-Samson Idiata (Nigeria): 8,04.2.-Paulo Sergio Oliveira (Brasil): 7,95.3.-Julian Reid (Gran Bretaña): 7,93.Martillo:1.-Sergey Marghiev (Moldavia): 72,90.2.-Szymon Ziolkowski (Polonia): 72,53.3.-Yury Shaunov (Bielorrusia): 72,32.Jabalina:1.-Hamish Peacock (Australia): 81,03.2.-Jaroslav Jilek (República Checa): 75,84.3.-Pavel Mialeshka (Bielorrusia): 73,16Mujeres:400 metros:1.-Malgorzata Holub (Polonia): 52.48.2.-Aauri Lorena Bokesa: 52.70.3.- Benedicta Chigbolu (Italia): 52.92.400 metros (B):1.- Andrea Díez: 54.49.2.- Geraxane Ussia Betolaza: 54.99.3.- Andreia Crespon (Portugal): 55.19.800 metros:1.- Annet Mwanzi (Kenia): 2:01.82.2.- Yekaterina Sharmina (Rusia): 2:02.15.3.-Sofia Ennaoui (Polonia): 2:02.31.800 metros (B):1.-Marie Sthephanie Thomas (Gran Bretaña): 2:06.76.2.-Neide Dias (Portugal): 2:07.15.3.-Jenny Fernández Masso: 2:08.11.1.500 metros:1.- Corinna Harrer (Alemania): 4:14.04.2.-Solagne Pereira: 4:14.71.3.-Marayam Jamal (Barheim): 4:15.00.5.000 metros:1.-Alemitu Hawi (Etiopía): 15:13.162.-Bezuayehu Mohamed (Etiopía): 15:19.30.3.-Sintayehu Lewetgn (Etiopía): 15.25.783.000 metros obstáculos:1.- Amina Betiche (Argelia): 9:50.03.2.-Kerry O’Flaherty (Irlanda): 9:51.64.3.- Matylda Kowal (Polonia): 10:03.27.100 metros vallas:1.-Yekaterina Galitskaya (Rusia): 13.212.-Beatriz Indurain: 14.073.-Marta Sainz: 14.40.Altura:1.- Urszula Gardzielewska (Polonia): 1,852.-Cristina Ferrando: 1,82.3.-Mirela Demireva (Bulgaria): 1,82.Peso:1.- Úrsula Ruiz: 17,012.-Lena Urbaniak (Alemania): 16,95.3.-Elena Guitérrez Hevia: 15,32.3 kilómetros marcha:1.-Julia Takacs: 12:20.09.2.-Raquel González Campos: 12:24.51.3.-Laura García-Caro: 12:29.38. Todos los resultados  

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia