Atletismo
Un gran Héctor Santos salta hasta la final del Mundial Juvenil (7,33)
8.46 h. El atleta onubense obtuvo la novena mejor marca de los doce finalistas y fue cuarto en su grupo de calificación con 7,33 metros como mejor salto, que realizó en su primer intento con 0,6 de viento a favor. Ese registro con el que se ganó el pase a la final de longitud es dos centímetros inferior a su mejor marca de la temporada. Esta próxima madrugada disputa una final de mucho nivel.

Héctor Santos Llorente tenía como objetivo disfrutar, aprender y pelear por estar en la final del longitud del Campeonato del Mundo Juvenil de Cali (Colombia) y allí estará en la madrugada del jueves al viernes, (1:30 hora española). El atleta onubense logró en la calificación de longitud un mejor salto de 7,33 metros, que fue el cuarto mejor salto de su grupo y el noveno entre los doce finallistas. Se quedó a dos centímetros de su mejor marca de la temporada al aire libre (7,35), pero teniendo en cuenta las condiciones de altitud y humedad de la ciudad colombiana. Lo hizo con 0,6 metros por segundo de viento a favor en su primer intento. En el segundo saltó 7,25 (+0,9) y en el tercero realizó un salto nulo.

En el grupo de Santos el mejor fue el griego Miltiádis Tentóglou con 7,57, seguido del chino Yuhao Shi (7,51). Tercero fue el cubano Maykel Demetro Massó, que hizo 7,51 aunque tiene más de ocho metros este año. En el grupo el australiano Darcy Roper llegó hasta los 7,88 metros, mientras que el cubano Juan Miguel Echevarría, que ete año ha superado los ocho metros, se quedó en 7,73. Simon Zienert (Alemania) saltó 7,51, y el japonés Masashi Miyauchi, 7,40.
Héctor Santos Llorente tenía como objetivo disfrutar, aprender y pelear por estar en la final del longitud del Campeonato del Mundo Juvenil de Cali (Colombia) y allí estará en la madrugada del jueves al viernes, (1:30 hora española). El atleta onubense logró en la calificación de longitud un mejor salto de 7,33 metros, que fue el cuarto mejor salto de su grupo y el noveno entre los doce finallistas. Se quedó a dos centímetros de su mejor marca de la temporada al aire libre (7,35), pero teniendo en cuenta las condiciones de altitud y humedad de la ciudad colombiana. Lo hizo con 0,6 metros por segundo de viento a favor en su primer intento. En el segundo saltó 7,25 (+0,9) y en el tercero realizó un salto nulo.La marca personal del saltador del Club Onubense de Atletismo es de 7,49 metros, con la que fue campeón de España juvenil en pista cubierta y récords de los campeonatos, registro que tratará de al menos igualar en una final con mucho nivel. En el grupo de Santos el mejor fue el griego Miltiádis Tentóglou con 7,57, seguido del chino Yuhao Shi (7,51). Tercero fue el cubano Maykel Demetro Massó, que hizo 7,51 aunque tiene más de ocho metros este año. En el grupo el australiano Darcy Roper llegó hasta los 7,88 metros, mientras que el cubano Juan Miguel Echevarría, que ete año ha superado los ocho metros, se quedó en 7,73. Simon Zienert (Alemania) saltó 7,51, y el japonés Masashi Miyauchi, 7,40. Resultados
