Atletismo > Desafío Nerva-Huelva
Rodrigo Ruiz corre por la donación de órganos durante más de 100 kilómetros cargados de solidaridad
22.34 h. El corredor onubense llegó a Huelva a la ocho de la tarde para culminar una aventura que inició a las siete de la mañana en Nerva bajo el nombre de 'Kilómetros de Vida' para hacer una llamada de atención sobre la importancia de donar órganos. Durante 13 horas ha estado acompañado por enfermeros y personal del Hospital Juan Ramón Jiménez y once miembros del CA San Bartolomé y en cada municipio otros atletas han realizado varios tramos. Poco antes de finalizar su desafío, Ruiz vivió unos momentos especiales en San Juan del Puerto, que le brindó un gran recibimiento.


Cuando el deporte se engrandece aún más con un motivo poderoso, cuando el correr adquiere un plus a su sentido y significado, se carga de fuerza y llega a las personas, les cala. De eso se trataba y es lo que ha conseguido Rodrigo Ruiz Bardallo, que ha recorrido más de 100 kilómetros entre Nerva y el hospital Juan Ramon Jiménez de Huelva para concienciar acerca de la donación de órganos, un duro y solidario desafío que ha bautizado con el nombre de 'Kilómetros de Vida'. Ha estado acompañado por varios compañeros del hospital y sus amigos Juan Carlos y Auxi y once miembros del Club Atletismo San Bartolomé durante todo el recorrido. Por tramos ha encontrado más compañía con dos atletas de Nerva, cuatro de Zalamea que fueron hasta Valverde, otros cuatos que fueron de Trigueros a San Juan, donde el Club Atletismo Arcoiris ha hecho acto de presencia y también ha corrido con él.
El corredor onubense Rodrigo Ruiz Bardallo hacia su entrada en la Plaza de España tras recorrer casi setenta kilómetros, los que separaban al municipio sanjuanero de Nerva. A las siete de la mañana iniciaba el desafío kilométrico de vida para hacer una llamada de atención sobre la importancia de donar órganos. La meta final la efectuaba sobre las ocho de la tarde en la capital onubense. Unos kilómetros antes, San Juan del Puerto testificaba el reto planteado por este corredor y fueron la Escuela Municipal de Atletismo y el Club Arcoiris, junto a algunos miembros del Club de Atletismo de San Bartolomé de la Torre quienes acompañaron al atleta hasta el Ayuntamiento.

En la Plaza de España les esperaba el primer teniente de alcalde José Barrado Agudo y los concejales de Deportes y Cultura, Miguel Beltrán y Teresa Camacho, respectivamente, así como José Antonio Garrido de la clínica Fixio, que se prestó para ayudar a descargar a aquellos atletas que lo precisaran. Fue muy emocionante ver la entrada del promotor de esta iniciativa solidaria con el amplio grupo de niños, jóvenes y algunos mayores que acompañaron por las calles sanjuaneras.
El grupo esperó al corredor y otros acompañantes en el Cementerio Municipal y escoltados por la Policía Local y Protección Civil, el grupo se dirigió por las calles Trigueros, Pozonuevo, Nogales y Carmen para hacer su entrada en la Plaza de España. Allí les esperaba junto a las autoridades, el alma máter de 'Donando Vidas', el sanluqueño Eduardo Rangel, que se fundieron en un emotivo abrazo de agradecimiento. En las breves palabras, José Barrado dijo quiero darle las gracias en mayúsculas a Eduardo Rangel que comenzó con este movimiento y a Rodrigo que con su esfuerzo y sacrificio es el protagonista de hoy por esta campaña de mentalización puesta en marcha y de lo importante que es la donación de órganos, así como a todos quienes les han acompañado, señaló.

Antes de emprender el tramo final hasta la capital onubense, el atleta agradeció al pueblo sanjuanero su acogida quiero agradecer al Ayuntamiento y al pueblo de San Juan del Puerto su colaboración; estoy súper agradecido de vuestro pueblo y de vuestro ayuntamiento. Muchas gracias de corazón, manifestó emocionado. Eduardo Rangel cerró el acto para indicar ha sido muy bonito ver a todos los niños aquí. Esto empezó siendo un proyecto pequeño. Mi madre murió por no haber tenido una donación y entre todos estamos haciéndolo cada vez mayor. Hay personas como Rodrigo que se merece este apoyo y este esfuerzo es muy importante para todos, finalizó.
Javier Márquez, del Club Atletismo San Bartolomé ha sido uno de los atletas del club bartolino que han acompañado a Rodrigo en su aventura. Ha declarado a huelva24.com que “han sido 13 horas muy duras, con paradas y con la importancia de informar a muchísima gente sobre la donación de órganos. Hemos parado en seis municipios y en Huelva y ha sido un reto duro apasionante, bonito y muy solidario, porque se ha hablado por un día por donación de órganos en lo que Rodrigo ha llamado ‘Kilómetros de vida’ y la verdad es que ha sido una experiencia muy bonita, de la que nos sentimos muy orgulloso de haber colaborado y estamos esperando el próximo reto y a lo mejor hacemos algo conjunto, alguna una idea que sea maravillosa”.