ATLETISMO
Miguel Beltrán ataca su plusmarca en el Maratón de Rotterdam
14.58 h. 'Llego más preparado que cuando fui a Nueva York', asegura el atleta sanjuanero, que tiene como objetivo acabar en 2:23:30 o 2:24:30 para rebajar los dos 2:26:29 con los que fue el primer español en la 'gran manzana'. Pretende ir a un ritmo de 3:25 el kilómetro y se verá favorecido por el recorrido llano y Las condiciones climatológicas, que se presumen 'ideales'

El maratoniano Miguel Beltrán vuelve a enfrentarse al reto de terminar los 42 kilómetros y 195 metros en un tiempo destacado. Disputa mañana domingo a partir de las 11.00 horas el Maratón de Rotterdam una de las pruebas más prestigiosas del mundo en esta dura disciplina, en la que el atleta onubense se medirá a grandes especialistas con el objetivo de batir su marca personal de la distancia, de 2:26.29, realizada en el Maratón de Nueva York a finales de 2010, para rebajar en unos tres minutos. Mi objetivo es estar en torno a 2:23:30 o 2:24:30, indicó Beltrán, primer español y tercer europeo en la popular carrera de la 'gran manzana', que ha estimado que el ritmo idea es ir a 3:25 el kilómetro para cumplir con los planificado. Sobre su estado de forma comentó que Me encuentro bastante bien y en los últimos test que he realizado me han confirmado que todo va según lo planificado. Llego más preparado que cuando fui al Maratón de Nueva York y creo que puedo conseguir bajar la marca.Beltrán comentó que también se siente confiado de poder atacar con garantías su plusmarca personal debido a que el recorrido de la prueba es muy llano y no presenta las pendientes pronunciadas de la maratón neoyorquina. El Maratón de Nueva York tiene un recorrido más duro que el de Rotterdam, que es más llano, y por eso es uno de los maratones más atractivos del mundo, porque los atletas participan en ella para buscar marcas mínimas para clasificarse para los campeonatos y este año que hay Mundial en Corea habrá muchos atletas buscando marca. Entre los nacionales habrá atletas como el internacional Nacho Cáceres, que posee una marca de en torno a 2:12 y el argentino Miguel Ángel Barzola.Asi mismo explicó que otro aspecto a tener en cuenta es la buena condición meteorológica que se espera. He visto que son las ideales para lograr la marca. Habrá una temperatura de entre 6 y 14 grados y 11 kilómetros por hora de viento, y sería fabuloso que fuera así. El único hándicap es que el viento pegue más fuerte, porque eso si puede hacer daño.Acerca de cómo va a plantear la carrera explicó que mi idea es buscar un grupo con el que ir al ritmo adecuado para no castigarme corriendo solo durante 42 kilómetros, que es muy duro. Una de las razones de competir en Rotterdam es esa, que creo que es más complicado verme en esa situación, porque maratones españoles hay varios importantes, pero a veces te pasa eso.Varias zapatillas y mucho apoyo en la maletaBeltrán ha partido a la ciudad holandesa con su mujer María José como única animadora, aunque se ha llevado el cariño, el apoyo y la confianza de la gente de su pueblo y de todos los amantes del atletismo de la provincia. El Ayuntamiento de San Juan del Puerto le ha pagado el viaje y también colaboran con él Suunto y Señó la Sangre de Gibraleón. En su maleta, sobre todo un gran repertorio de armas para ir en busca de su objetivo. Zapatillas siempre me llevo treso cuatro porque soy muy maniático, unas con la suela más fina y otras más gordas. Equipación cojo una y tampoco le doy mucha improtancia, cualquiera me vale, pero con las zapatillas si soy muy meticuloso.Donde España coqueteó con el récord del MundoEntre los ganadores históricos de esta prueba se encuentra el ex recordman nacional de la distancia, Fabián Roncero, que en 1998 batió en la ciudad holandesa la mejor marca española de todos los tiempos después de tener que pararse en dos ocasiones por molestias en el último kilómetro. Hizo estiramientos, recorrió varios metros andando y después logró retomar la carrera para cruzar la línea de meta. Su ritmo iba encaminado a superar los 2:06:50 que ostentaba como récord mundial el etíope Belayneh Dinsamo, pero acabó en 2:07:26, registro que entonces fue la mejor marca mundial del año y décima de todos los tiempos. Un año después fue segundo corriendo en tres segundos menos. En este artículo de crevirunners.com se ofrece un perfil bastante completo de quién fue Fabián Roncero.
El maratoniano Miguel Beltrán vuelve a enfrentarse al reto de terminar los 42 kilómetros y 195 metros en un tiempo destacado. Disputa mañana domingo a partir de las 11.00 horas el Maratón de Rotterdam una de las pruebas más prestigiosas del mundo en esta dura disciplina, en la que el atleta onubense se medirá a grandes especialistas con el objetivo de batir su marca personal de la distancia, de 2:26.29, realizada en el Maratón de Nueva York a finales de 2010, para rebajar en unos tres minutos. Mi objetivo es estar en torno a 2:23:30 o 2:24:30, indicó Beltrán, primer español y tercer europeo en la popular carrera de la 'gran manzana', que ha estimado que el ritmo idea es ir a 3:25 el kilómetro para cumplir con los planificado. Sobre su estado de forma comentó que Me encuentro bastante bien y en los últimos test que he realizado me han confirmado que todo va según lo planificado. Llego más preparado que cuando fui al Maratón de Nueva York y creo que puedo conseguir bajar la marca.Beltrán comentó que también se siente confiado de poder atacar con garantías su plusmarca personal debido a que el recorrido de la prueba es muy llano y no presenta las pendientes pronunciadas de la maratón neoyorquina. El Maratón de Nueva York tiene un recorrido más duro que el de Rotterdam, que es más llano, y por eso es uno de los maratones más atractivos del mundo, porque los atletas participan en ella para buscar marcas mínimas para clasificarse para los campeonatos y este año que hay Mundial en Corea habrá muchos atletas buscando marca. Entre los nacionales habrá atletas como el internacional Nacho Cáceres, que posee una marca de en torno a 2:12 y el argentino Miguel Ángel Barzola.Asi mismo explicó que otro aspecto a tener en cuenta es la buena condición meteorológica que se espera. He visto que son las ideales para lograr la marca. Habrá una temperatura de entre 6 y 14 grados y 11 kilómetros por hora de viento, y sería fabuloso que fuera así. El único hándicap es que el viento pegue más fuerte, porque eso si puede hacer daño.Acerca de cómo va a plantear la carrera explicó que mi idea es buscar un grupo con el que ir al ritmo adecuado para no castigarme corriendo solo durante 42 kilómetros, que es muy duro. Una de las razones de competir en Rotterdam es esa, que creo que es más complicado verme en esa situación, porque maratones españoles hay varios importantes, pero a veces te pasa eso.Varias zapatillas y mucho apoyo en la maletaBeltrán ha partido a la ciudad holandesa con su mujer María José como única animadora, aunque se ha llevado el cariño, el apoyo y la confianza de la gente de su pueblo y de todos los amantes del atletismo de la provincia. El Ayuntamiento de San Juan del Puerto le ha pagado el viaje y también colaboran con él Suunto y Señó la Sangre de Gibraleón. En su maleta, sobre todo un gran repertorio de armas para ir en busca de su objetivo. Zapatillas siempre me llevo treso cuatro porque soy muy maniático, unas con la suela más fina y otras más gordas. Equipación cojo una y tampoco le doy mucha improtancia, cualquiera me vale, pero con las zapatillas si soy muy meticuloso.Donde España coqueteó con el récord del MundoEntre los ganadores históricos de esta prueba se encuentra el ex recordman nacional de la distancia, Fabián Roncero, que en 1998 batió en la ciudad holandesa la mejor marca española de todos los tiempos después de tener que pararse en dos ocasiones por molestias en el último kilómetro. Hizo estiramientos, recorrió varios metros andando y después logró retomar la carrera para cruzar la línea de meta. Su ritmo iba encaminado a superar los 2:06:50 que ostentaba como récord mundial el etíope Belayneh Dinsamo, pero acabó en 2:07:26, registro que entonces fue la mejor marca mundial del año y décima de todos los tiempos. Un año después fue segundo corriendo en tres segundos menos. En este artículo de crevirunners.com se ofrece un perfil bastante completo de quién fue Fabián Roncero.