TENIS DE MESA

Álvaro Robles cae en la final del 'Ciutat de Barcelona' tras realizar un brillante torneo

El palista onubense cayó en la final del prestigioso torneo internacional ante el sueco Anton Källberg

Ningún español había llegado a la final desde que lo hizo el mítico 'Juanito' en el año 2005

Álvaro Robles conquista con el Goa Challengers la Liga de la India

Álvaro Robles y María Xiao logran una histórica clasificación para el Top16 Europeo

Álvaro Robles en el segundo cajón del podium en Barcelona rfetm

huelva24.com

El sueco Anton Källberg se proclamó campeón del Trofeo Internacional Ciutat de Barcelona, cuya edición número 36 se disputó este pasado sábado, 25 de noviembre, en el polideportivo La Salle Bonanova. La grada del recinto volvió a llenarse con cerca de mil espectadores que un año más disfrutaron y participaron de la tradicional cita barcelonesa con el tenis de mesa del más alto nivel. Fue además la tercera edición consecutiva de carácter mixto, ya que la selecta lista de ocho participantes contó con la presencia de dos jugadoras, Sofia-Xuan Zhang y Camila Moscoso.

Anton Källberg, actual número 17 del mundo, se impuso en la final al onubense Álvaro Robles, que en su primera participación en un torneo alque nunca antes había podido acudir por problemas de agenda, subió al segundo cajón del podio. Ningún español había vuelto a jugar la final del Ciutat de Barcelona desde que en 2005 lo hizo el legendario ''Juanito'' He Zhi Wen, que en aquella ocasión no pudo alzar un trofeo que sí había ganado el año anterior.

Álvaro Robles, único jugador español que ha sido medallista en un Campeonato del Mundo (plata en dobles en 2019 junto al rumano Ovidiu Ionescu), estuvo cerca del actual número 17 del mundo en los dos primeros sets de la final, que Källberg se anotó por 11-8 y 12-10. El onubense reaccionó en el tercero, en el que se impuso por 11-8 para alargar la final al cuarto set. En él, sin embargo, el escandinavo sacó su mejor juego para imponerse por un claro 11-3 y cerrar la final.

Anton Källberg es el cuarto jugador sueco que gana el Ciutat de Barcelona, cuyo palmarés de campeones inauguró hace 40 años su compatriota Ulf Carlsson y que posteriormente ganaron también Mikael Appelgren en dos ocasiones y Jens Lundqvist en una.

Recorrido

La meritoria presencia de Álvaro Robles en la final se había forjado en una épica semifinal ante el vigente campeón de Europa absoluto, el alemán Dang Qiu, al que se impuso en el quinto y definitivo set. El tres veces campeón de España absoluto ganó el primer set por 11-7 y puso más tierra de por medio al anotarse también el segundo, largo y emocionante hasta el 15-13 definitivo. La reacción del primer cabeza de serie del torneo era de esperar y con un doble 11-9 llevó la semifinal al quinto set, de nuevo resuelto por 11-9 però esta vez con la mínima diferencia favorable a un Álvaro Robles que con su acceso a la final se ganó la ovación de un público con ganas de verle en acción en cuantos más partidos mejor.

Si la semifinal entre Robles y Dang Qiu necesitó los cinco sets, cuatro de ellos resueltos por la mínima diferencia de dos puntos, más plácido fue para Källberg ganarse el billete para la final ante el francés Simon Gauzy. El sueco se apuntó los dos primeros parciales por 11-7 y 11-8, y se distanció en el marcador también en el tercero antes que Gauzy se entregase a una puntos finales vistosos de cara al público, que disfrutó de los momentos de espectáculo previos al definitivo 11-5.

Antes de las semifinales, los cuatro cabezas de serie resolvieron en tres sets sus respectivos partidos de cuartos de final ante cuatro representantes del tenis de mesa de nuestro país, otro de los atractivos del torneo año tras año. En la tercera edición del Ciutat de Barcelona con presencia femenina, la campeona de Cataluña absoluta, Camila Moscoso, de solo 16 años, pudo disfrutar del gran momento que para ella fue jugar ante un jugador referencial del tenis de mesa español como Álvaro Robles.

Luego, Sofia-Xuan Zhang mostró una vez más su gran calidad jugando un partido muy serio ante Dang Qiu, de quien no estuvo lejos en los dos primeros sets (11-6 y 11-7) y le llegó a discutir la victoria en el tercero, que el alemán se apuntó finalmente por 11-9. El andaluz Miguel Ángel Vílchez también dejó una gran imagen ante Simon Gauzy, de quien también se quedó cerca de ganarle un set con el 11-9 de la segunda manga. Y el catalán Marc Duran, en su retorno al torneo cuatro años después de su última participación, también llevó un set hasta la diferencia mínima de dos puntos, el 11-9 del tercer parcial tras haber cedido en los dos primeros por 11-6. Prueba de la competitividad del actual campeón de España absoluto fue que, los 21 puntos que arrebató al posterior campeón Källberg, superaron incluso los 20 que pudo sumar Gauzy en la semifinal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación