Bádminton

Paco Ojeda: “El quinto puesto nos sabe a poco, teníamos muchas posibilidades”

El técnico del Recreativo Bádminton IES La Orden resalta que hicieron una primera fase “inmaculada” y que en el cruce de cuartos ante Milán “ellos eran los anfitriones, conocían bien la pista y tenían el público a favor”. Destaca la unión y buen ambiente en su equipo, que espera mantener si llegan los recursos económicos necesarios tras acabar la temporada “en negativo”. “Vamos a luchar por mantener el equipo que tenemos ahora”, afirma

Paco Ojeda: “El quinto puesto nos sabe a poco, teníamos muchas posibilidades”

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

PREGUNTA.- ¿El quinto puesto europeo sabe a poco?RESPUESTA.- A pesar de que han pasado algunos días desde ese viernes y ahora lo veo todo con más positivismo que entonces, la realidad es que sigue sabiendo a poco. Teníamos claro que teníamos muchas posibilidades en este campeonato y el ir de cabeza de serie nos facilitaba las cosas, era más bien una ventajilla aunque no algo definitivo. La muestra está en una primera fase inmaculada, en la que hicimos bastante bien las cosas y sólo nos faltó ganar el dobles masculino contra el equipo de Luxemburgo, que no esperábamos que fuera tan fuerte. Al equipo de la República Checa le pasamos por encima, teniendo que remontar dos partidos muy complicados de dobles masculinos y femeninos y ya en cuartos de final siempre hay que estar en la pista al cien por cien y que el rival no esté por encima. Nosotros no estuvimos muy bien, a un 97% y ellos al 120%. A ellos el jugar en casa les dio alas. Entrenan siempre allí, se sienten súper a gusto y conocen todas las referencias de forma automática e inconsciente y eso es importante para este deporte y además tenían a un gran público a favor. Fue un punto a favor que no tuvimos, aunque teníamos a una representación de nuestra afición pero nos vimos claramente superados en eso. No estuvimos todo lo finos que deberíamos y ellos jugaron muy bien. Al final fueron una serie detalles que se sumaron y perdimos un partido emocionante e igualado.

P.- ¿Qué puntos de los tres perdidos ante Milán vio más cerca de ganar?R.- A Telma Santos en el individual femenino la veíamos con posibilidades pero la china marcó mucho la diferencia y ganó de forma clara. Además Telma se hizo daño en el tobillo y eso le afectó para ese partido y para el dobles femeninos, ya que ella es una jugadora rápida. En la primera parte de ese partido estábamos ahí y en algún momento por delante pero las milanesas se impusieron. El dobles masculino fue el que vimos más cerca. En los dos sets llegamos al descanso por delante y con varios puntos de ventaja, pero ellos se fueron adaptando a nuestro juego y limando diferencias.

P.- Al margen de la competición, ¿con qué se queda de lo vivido en el Campeonato de Europa?R.- Me quedo con la semana de convivencia que vivimos allí. Tenemos una forma de hacer las cosas que los favorece la convivencia y la unión del equipo. Nos vamos todos a un apartamento, nos hacemos nuestras comidas y eso nos facilita el ambiente de unión para afronta lo bueno y menos nuevo. Está claro que todo es por causa de los límites económicos, algo que también nos afectó al viaje. Tuvimos que sacar los billetes tarde y no había vuelos directos desde Sevilla disponibles. La vuelta sobre todo se nos hizo pesada. Cogimos todos los medios de transportes posibles, nos faltó el barco. Metro, autobús, cercanías, avión, tren y coche.

P.- Ahora toca descansar y planificar una nueva temporada. ¿Volverán a tener un proyecto ganador?R.- Aún nos quedan los últimos entrenamientos y a principios de julio tenemos un torneo amistoso en Évora al que vamos todos los años todo el club, desde los niños de 8 años a los veteranos. Pasamos un fin de semana de convivencia entre españoles y portugueses. Luego descansaremos hasta Colombinas y cuando acaben estaremos a tope con la nueva temporada. La verdad es que como siempre a la hora de hacer un proyecto mandan los recursos económicos. Este año llevábamos el presupuesto muy equilibrado, pero los reveses de la temporada han hecho un descuadre del presupuesto y no vamos a terminar la temporada a cero sino en negativo. El próximo proyecto dependerá de los recursos con los que contemos, pero vamos a luchar por mantener el equipo que tenemos ahora, que aspire a todo y atendiendo también lo más posible a la cantera, que tiene que crecer. Tenemos que ir encontrando el relevo al equipo de División de Honor, que es veterano y viene gente por detrás que tenemos que terminar de formarla.

P.- ¿Qué balance hace de la temporada de la cantera?R.- Hacemos nuestro trabajo, que incluye lo económico y lo deportivo, y creemos que lo estamos consiguiendo. Nos fata que la cantera vuelva a destacar como lo ha hecho en años anteriores. Hace poco ha habido una concentración de los mejores jugadores sub 13 españoles y hemos tenido a dos de 16 de toda España. Eso nos hace ver que estamos haciendo las cosas bien y queremos mejorar. Algo estamos haciendo bien y nuestros jugadores están ahí siempre en los podios de los Campeonatos de España. Estamos en la línea que tenemos que estar y necesitamos recursos para formar la cantera y que Huelva siga teniendo campeonas y campeones.  

P.- ¿Cómo ve a Carolina Marín, que viene de caer de forma consecutiva en dos torneos importantes?R.- me ha llamado mucho la atención, porque te puede coger un torneo con el pie cambiado y pero ya dos extraña. No he podido hablar con ella pero está claro que seguro que su objetivo no era caer en primera ronda. Pero creo que no le debe preocupar, porque su gran objetivo es el Campeonato del Mundo. Toda su preparación va dirigido hacia allí y camino del Mundial pues aún no está al cien por cien. No tengo noticias de que tenga rémoras o lesiones y seguro que en agosto dará otra medida y logrará una nueva medalla para España, Andalucía y Huelva. Estoy convencido de que no será fácil porque le están surgiendo rivales jóvenes que no están analizadas por nadie y salen a la pista conociendo su juego y sus puntos fuertes y tienes que llevar una estrategia. Carolina es la primera jugadora a la que estudian todos. Ella era antes la que sorprendía a todos. Era la pipiola que nadie conocía y que no tenía presión y ahora ella es la rival a batir, a quien analizan y graban. Todo su equipo hace un esfuerzo ímprobo para cambiar y sorprende y eso no es fácil. Requiere mucho entrenamiento y unas veces se consigue y otras no. Ahora mismo camino del Mundial estará haciendo una preparación táctica que lógicamente tiene que asimilar y no puede enseñar a los rivales de ahora.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia