Bádminton
Carolina Marín “sólo firmaría el oro” y Pablo Abián “igualar o superar” los octavos
19.38 h. La bicampeona mundial afirma que tiene es “un extra de motivación” por ser “la primera jugadora de la historia en poder ganar tres mundiales seguidos”. Abián indica que afronta “el campeonato más importante de la temporada y la idea es seguir sumando de cara al ránking mundial'.

La bicampeona mundial Carolina Marín ha manifestado que “sólo firmaría el oro” en el Campeonato del Mundo que celebra en Glasgow (Escocia), mientras que Pablo Abián busca “igualar o superar” los octavos de final, que ya alcanzó en 2011 y 2013.
Marín, en declaraciones a la web de la Federación Española, ha destacado que no siente “presión ninguna” y que al contrario, lo que tiene es “un extra de motivación” por ser “la primera jugadora de la historia en poder ganar tres mundiales seguidos”, algo que “no ha hecho nadie”, ha resaltado. “Vamos a por todas en este Mundial”, ha subrayado la onubense, que asimismo ha agradecido “el apoyo del día a día” que recibe y que “siento en la pista”, ha dicho.
Los máximos activos en Glasgow los aporta Carolina Marín que aspira ha conseguir su hat-trick de mundiales con un nuevo título en tierras escocesas, lo que se pondría el récord en el individual femenino y romper el empate actual con las chinas Li Lingwei y Han Aiping. La onubense llega a la cita referencia de la temporada con las máximas esperanzas, fruto de una preparación específica de casi dos meses siguiendo la línea de trabajo que plantea de forma previa a los grandes eventos de cada verano. La onubense llega a la cita referencia de la temporada con las máximas esperanzas, fruto de una preparación específica de casi dos meses siguiendo la línea de trabajo que plantea de forma previa a los grandes eventos de cada verano.
Como tercera cabeza de serie, Marín debe avanzar por la parte baja del cuadro, debutando el miércoles ante la vencedora del choque del lunes entre la hongkonesa Yip Pui Yin y la rusa Natalia Perminova. En su cuadrante aparecen las jugadoras japonesas como máximos escollos; Nozomi Okuhara - 7ª cabeza de serie - o Sayaka Sato, planteando encuentros ante Sung Ji Hyun (Corea del Sur/2) o Saina Nehwal (India/12) en unas supuestas semifinales. Quien no aparece en el cuadro es la auténtica dominadora de esta temporada y nº 1 del mundo, la taiwanesa Tai Tzu Ying, que ha escogido la disputa de la Universiada Taipei 2017 debido a los fuertes vinculos del deporte y la educación que se establecen en Taiwán, que se multiplican en esta ocasión como sede del evento.
Su técnico Fernando Rivas, se ha pronunciado en la misma línea y ha expresado que “vamos a ganar, eso está claro siempre”, pero ha indicado que “otra cosa es que después ganemos o no”. Si no se logra ha dicho que “analizaremos todo como siempre y buscaremos la solución, pero vamos a por el oro”, ha insistido.
Por su parte el jugador del Recreativo IES La Orden Pablo Abián, ha destacado que ha realizado una preparación “muy buena”, con torneos en Rusia y Estados Unidos y una concentración en Hungría. “Es el campeonato más importante de la temporada y la idea es seguir sumando de cara al ránking mundial y estar arriba para perseguir la clasificación para los Juegos de Tokio”, ha explicado el aragonés.
Ha comentado que en primera ronda se medirá al indio Sameer Verma, al que ya logró derrotar, aunque tiene mejor posición en el ráking que él. “Me voy a encontrar con un jugador que va a salir con muchas ganas, como yo”, ha afirmado. Abián ha detallado del juego de su rival que es “muy rápido, ofensivo y tiene un muy buen juego de red”, características que ya está “intentando contrarrestarlas”.
El primer español en entrar en juego será Pablo Abián desde el lunes a primera hora de la tarde en la ronda de treintaidosavos de final. Abián ha realizado una preparación previa donde iniciando con la disputa del White Nights a finales de junio -donde obtuvo la victoria- y el díptico americano en Canadá y Estados Unidos, ha finalizado con una preparación específica a caballo entre España y Hungría donde ha buscado sparrings de nivel internacional.
Abián saltará a la pista del Emirates Arena para hacer su debut ante el indio Sameer Verma. El jugador indio ocupa la 29ª plaza en el ránking mundial y tiene como principal logro la victoria del Grand Prix Gold Syed Modi ante su público en la temporada en curso. El único enfrentamiento previo entre ambos jugadores es favorable a Abián que derrotó a Verma en el Open de Bulgaria 2015.