BÁDMINTON
Paco Ojeda: “Sentimos que el Mundial es consecuencia directa de nuestra incansable dedicación”
El técnico del Recreativo Bádminton IES La Orden resalta que tras “treinta años al pie del cañón” para que este deporte “vaya a más”, la designación de Huelva es una recompensa a ese tabajo. Afirma que “nos ponemos a disposición de todos los que cuenten con nosotros”.

El entrenador y director técnico del Recreativo IES La Orden, Francisco Ojeda, señaló que la institución que representa acogió con felicidad que Huelva sea sede del Campeonato del Mundo de Bádminton en 2021. Al respecto manifestó a huelva24.com que “en el club estamos contentísimos. El tiempo ha confirmado que Huelva tenía mucho a favor y es una grandísima noticia para Huelva y el club. Nosotros nos sentimos responsables y culpables de que estos sea así tras treinta años al pie del cañón para que vaya a más. Huelva va a tener en el Mundial un escaparate par el resto mundo. Ya pasó con el Europeo y sentimos que todo esto ahora es absolutamente consecuencia directa nuestra labor e incansable dedicación”. Acerca de si se imagina como sería vivir una final del Mundial en Huelva y en el Palacio de Deportes tras saber cómo fue del Europeo el año pasado en el mismo escenario, Ojeda expresó que “la imaginación no alcanza a tanto ahora mismo pero sería ideal que repitiese una final como la del Europeo”. Sobre las palabras del presidente de la Federación Andaluza, Juan Carlos Longo, en la que pedía y deseaba la implicación de clubes, técnicos y árbitros para trabajar de la mano en este ilusionante evento, Ojeda celebró que “es una grata noticia. Si yo tuviera responsabilidad en una Federación sería inteligente y aprovecharía de la capacidad de todo el mundo del bádminton y en este caso de Huelva. Celebro sus palabras y espero que sea así. Por nuestra parte nos ponemos a disposición de la FAB, el Ayuntamiento de Huelva, que ha hecho una apuesta importante, y todos los que cuenten con nosotros”. Señaló sobre los esfuerzos que va a implicar la organización del Mundial que “es un evento mucho más ambicioso que un Campeonato de Europa y requiere de mayores prestaciones. Seguro que se hará una buena inversión y reformas importantes y espero que redunde en el beneficio de la práctica deportiva que allí se desarrolla y que los que estamos implicados en el día a día podamos tener continuidad”. Una motivación para los jóvenesTambién comentó que en el seno “del club y especialmente en los jugadores más jóvenes, la designación de Huelva ha supuesto “una motivación”, que es “una de las claves con las que nos movemos en el club. Nuestra principal actividad en lo cuantitativo y cualitativo no es el primer equipo. Nuestra vocación es tener mucha cantera, escuelas y practicantes y la motivación para que todo eso se asiente y funcione mejor es tener un equipo referente para el club, la provincia de Huelva y en España. Llevamos diez años en la cresta de la ola y somos el equipo a batir. Los jóvenes se sienten reflejados en nuestro club y sus jugadores importantes, en Carolina Marín y eso hace que sigan jugando con ganas y mejorando”. Aseguró que este Mundial en Huelva también motiva especialmente a Pablo Abián, que no es joven pero sigue al más alto nivel. “Su objetivo ahora de lleno es estar en los Juegos Olímpicos y después estará en el Mundial porque para un deportista de nivel como Carolina o Pablo o el resto españoles, el que se celebre en tu país un Mundial es súper motivante y más si se celebra donde está tu club y eres campeón tantas veces con él”. Hacia el Europeo de ClubesEn cuanto a cómo marcha la captación de recursos para el Campeonato de Europa de Clubes, en el que el Recreativo IES La Orden espera estar este verano luchando por subir al podio, el técnico onubense explicó que no nos hemos parado y estamos en ello, preparando todo y esperamos lanzar pronto un comunicado con nuestras expectativas”. En esta ocasión, el equipo fue recibido en el Ayuntamiento de Huelva tras proclamarse campeones de Liga. Al respecto, aseguró que “la sintonía con el alcalde es total, nos apoya a muerte y estamos muy contentos de que nos recibiera y hablamos muchas cosas, pero el día era para celebrar”.
Acerca de si se imagina como sería vivir una final del Mundial en Huelva y en el Palacio de Deportes tras saber cómo fue del Europeo el año pasado en el mismo escenario, Ojeda expresó que “la imaginación no alcanza a tanto ahora mismo pero sería ideal que repitiese una final como la del Europeo”.
Sobre las palabras del presidente de la Federación Andaluza, Juan Carlos Longo, en la que pedía y deseaba la implicación de clubes, técnicos y árbitros para trabajar de la mano en este ilusionante evento, Ojeda celebró que “es una grata noticia. Si yo tuviera responsabilidad en una Federación sería inteligente y aprovecharía de la capacidad de todo el mundo del bádminton y en este caso de Huelva. Celebro sus palabras y espero que sea así. Por nuestra parte nos ponemos a disposición de la FAB, el Ayuntamiento de Huelva, que ha hecho una apuesta importante, y todos los que cuenten con nosotros”.
Señaló sobre los esfuerzos que va a implicar la organización del Mundial que “es un evento mucho más ambicioso que un Campeonato de Europa y requiere de mayores prestaciones. Seguro que se hará una buena inversión y reformas importantes y espero que redunde en el beneficio de la práctica deportiva que allí se desarrolla y que los que estamos implicados en el día a día podamos tener continuidad”.
También comentó que en el seno “del club y especialmente en los jugadores más jóvenes, la designación de Huelva ha supuesto “una motivación”, que es “una de las claves con las que nos movemos en el club. Nuestra principal actividad en lo cuantitativo y cualitativo no es el primer equipo. Nuestra vocación es tener mucha cantera, escuelas y practicantes y la motivación para que todo eso se asiente y funcione mejor es tener un equipo referente para el club, la provincia de Huelva y en España. Llevamos diez años en la cresta de la ola y somos el equipo a batir. Los jóvenes se sienten reflejados en nuestro club y sus jugadores importantes, en Carolina Marín y eso hace que sigan jugando con ganas y mejorando”.
Aseguró que este Mundial en Huelva también motiva especialmente a Pablo Abián, que no es joven pero sigue al más alto nivel. “Su objetivo ahora de lleno es estar en los Juegos Olímpicos y después estará en el Mundial porque para un deportista de nivel como Carolina o Pablo o el resto españoles, el que se celebre en tu país un Mundial es súper motivante y más si se celebra donde está tu club y eres campeón tantas veces con él”.
En cuanto a cómo marcha la captación de recursos para el Campeonato de Europa de Clubes, en el que el Recreativo IES La Orden espera estar este verano luchando por subir al podio, el técnico onubense explicó que no nos hemos parado y estamos en ello, preparando todo y esperamos lanzar pronto un comunicado con nuestras expectativas”.
En esta ocasión, el equipo fue recibido en el Ayuntamiento de Huelva tras proclamarse campeones de Liga. Al respecto, aseguró que “la sintonía con el alcalde es total, nos apoya a muerte y estamos muy contentos de que nos recibiera y hablamos muchas cosas, pero el día era para celebrar”.