BÁDMINTON
La rúbrica que hace que el Mundial de Huelva pase del sueño a la realidad
21.34 h. El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, y el presidente de la Federación Española, David Cabello, firmaron el convenio que oficializa que Huelva albergue el Campeonato del Mundo de 2021.


La capital onubense ya cuenta con las firmas que dan validez al Campeonato del Mundo 2021. El sueño es ya una realidad y ahora toca recorrer el camino hasta su celebración en el mes de septiembre de dentro de años. La primera piedra se ha colocado con la rúbrica del compromiso del Ayuntamiento de Huelva y la Federación Española de Bádminton por parte del alcalde, Gabriel Cruz, y el presidente, David Cabello.
Cabello manifestó ante los presentes en el salón de plenos del Ayuntamiento que de Huelva que “para la Federación es un placer hacer posible que un sueño que ya en parte se cumplió con el Campeonato de Europa el año pasado, donde tuvimos suerte disfrutar una gran fiesta del deporte, que cerramos con una nueva victoria de nuestra campeonísima Carolina Marín, y queremos que ese sueño sea un sueño mucho mayor de toda Huelva, Andalucía y España”.

El presidente de Fesba señaló que para la familia del bádminton es de agradecer “el apoyo que hemos obtenido a nivel institucional y hemos vuelto a encontrar en todas instituciones y de manera especial en el Ayuntamiento”.
“El bádminton se practica mucho en Asia y cuando Carolina va a estos países es una ídola, que tiene que ir acompañada de la Policía para competir y hoy en día hablar de bádminton significa hablar de un deporte ya muy conocido y practicado en España y muy popular en el resto de Europa”, comentó Cabelló, que aseguró que el Mundial tiene “un valor añadido, que supone una proyección internacional de Huelva. En septiembre vamos a ser el centro del deporte mundial y hacer posible un proyecto ilusionante, en el que todos estamos juntos y toda las instituciones están sumando esfuerzos para que sea un evento inolvidable, un modelo a seguir por otros deportes”. Añadió que “esa sinergia” a nivel público y privado hará que este campeonato sea “el orgullo de esta tierra, toda Andalucía y España”.
También expuso que tienen desde la Federación en proyecto desarrollar paralelamente una promoción del bádminton en Huelva y el resto de España, pues entiende que el deporte debe ser “una herramienta de desarrollo e inclusión social, un elemento socializador y queremos hacer partícipe a todos los agentes, empresas para que tengan una gran oportunidad de hacer visible su negocio, su empresa, a nivel internacional, especialmente en Asia”.

Agradeció “el entusiasmo” que han encontrado en todas instituciones y avisó de que “aunque parece lejos, el tiempo pasa rápido y hay mucho que preparar. Estamos cargados energía e ilusión, tenemos a la Federación Andaluza y a clubes que van a colaborar al cien por cien y tenemos todos los ingredientes y a nuestra campeonísima para que otro sueño se haga realidad”.
El secretario general de Deportes de la Junta de Andalucía, José María Arrabal, consideró “una una gratísima noticia” que Huelva albergue el Mundial y subrayó los valores que representa Carolina Marín. Aseguró que el bádminton es “un eje estratégico para proyectar a Huelva en el mundo” y que “Huelva tiene infinidad de motivos para ser reconocida a nivel internacional”.
“Queremos traer prosperidad ver esta tierra en primera línea”, resaltó Arrabal, que apuntó que en China practican el bádminton doscientos cincuenta millones de personas, lo que supone un gran mercado potencial. “Esperamos que este campeonato sea el mejor celebrado nunca y que cuando termine empiece la herencia, que va a marcar la diferencia entre un buen y muy buen trabajo y sea un empuje y mejora para Huelva y toda Andalucia. Hagamos que el Campeonato del Mundo sea masivo a nivel global”.
Gabriel Cruz, alcalde de Huelva mostró su “muchísima alegría” por formalizar la concesión a Huelva del Mundial de dentro de dos años. Agradeció a la Federación la posibilidad de “organizar el mayor evento que nunca ha organizado Huelva”.

“Afrontamos el reto con ilusión y seguros de nuestras capacidades y competencias. Lo demostramos con el Europeo y otros eventos. Pensamos lo mismo ahora y creemos en el proyecto y estamos todos en la misma linea. Esta candidatura podemos decir con rigor que es la candidatura de Huelva, porque que contó con el calor y apoyo de todos los grupos municipales”, por lo que “el éxito está asegurado. No vamos a desaprovechar oportunidad de promoción y conocimiento, la riqueza material e inmaterial, y mostrarnos orgullosos de nuestra ciudad y nuestra gente”.
Cruz también se mostró “orgulloso” del Recreativo Bádminton IES La Orden, seis veces campeón de España, y de Carolina Marín “la mejor jugadora del mundo”, que es “un ejemplo de energía, fuerza, lucha, inteligencia y calidad deportiva y humana”.
El regidor onubense recordó que el día que el Palacio se inauguró con el nombre de Carolina Marín la onubense le trasladó su ilusión de disputar en él una gran competición. “Tras la experiencia estaba claro que teníamos que ir a por todas y la respuesta presidente de la Federación fue de animarnos”.
“Es un momento hermoso. Huelva es la sede de un Campeonato del Mundo Absoluto. Quiero animar a sentirnos muy orgullosos del logro conseguido y sentirnos protagonistas y participes y que nos impliquemos con toda la energía y todo el corazón. Va a ser el mejor campeonato Mundo de la historia, en organización, calor, fuerza y competición, porque tenemos a Carolina y estamos hablando de Huelva”, resaltó.