BÁDMINTON

Paco Ojeda: “Buscaremos pasar como primeros de grupo en el Europeo”

19.00 h. El Recreativo Bádminton IES La Orden regresa a Europa cargado de ilusión y ambición para disputar el Campeonato Europeo de Clubes en Luxemburgo a partir del 2 de julio. El club onubense está encuadrado en el grupo cuatro con el Frogner Il, campeón noruego, el Bad 79 Anderlecht belga y el Tapion Sulka finlandés.

Paco Ojeda: “Buscaremos pasar como primeros de grupo en el Europeo”

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El técnico Francisco Ojeda señaló a huelva24.com que “nos hemos ganado a pulso tener un sorteo donde no están los rivales fuertes. El año pasado fuimos quintos y al no estar uno de los cabezas de serie lo hemos sido nosotros, por lo que evitamos a equipos como el Primorye Vladivostok ruso, el BC Chambly Oise francés y el Milan, el campeón italiano”.

 El técnico Francisco Ojeda señaló a huelva24.com que “nos hemos ganado a pulso tener un sorteo donde no están los rivales fuertes. El año pasado fuimos quintos y al no estar uno de los cabezas de serie lo hemos sido nosotros, por lo que evitamos a equipos como el Primorye Vladivostok ruso, el BC Chambly Oise francés y el Milan, el campeón italiano”. Opinó que entre los tres rivales que tiene el club onubense en el grupo, el más complicado será el campeón noruego porque cuenta con “jugadores importantes y con experiencia internacional, con correosos y tenemos que hacer muy bien para ganarles”. Entre ellos resaltó a Magnus Christensen, que junto con Vegard Rikheim (400 individual) ocupa el puesto 185 del ránking mundial en dobles masculinos. Sobre el equipo belga comentó que tiene “poca experiencia internacional” y recordó que hace tres años ya les ganaron en esta competición. “Esperamos que ahora les podamos ganar otra vez”, apuntó. Clara Lassaux es la 324 en la clasificación mundial y Anna Bogemans está destacada en la lista junior. Ojeda consideró que el rival más accesible es el conjunto finlandés, ya que es “novato” en esta competición y sus jugadores “no están en la clasificación mundial”. No obstante, apuntó que “hay que tener cuidado on ellos. Resaltó a Tony Lindelöf. Hacer valer la experienciaConcluyó que van a tener que afrontar “partidos interesantes” y opinó que “tenemos posibilidades de pasar pero tenemos que jugar bien porque nos enfrentamos a rivales cualificados.Tenemos que tener tranquilidad y que nuestra experiencia en la competición, pues va a ser nuestra sexta participación, dé sus frutos”. Es por ello que el técnico aseguró que “buscaremos pasar como primeros de grupo, porque hará que sea más fácil lograr las medallas”, algo que lograron en 2016 al colgarse el bronce en Francia. Recordó que “ya conocemos el ambiente y no vamos como la primera vez, en la que éramos unos pardillos y pagamos la novatada. A partir de ahí hemos ido controlando cada vez más la competición y conociendo mejor a los rivales y sabiendo analizar todo”. Sobre el estado de su equipo, señaló que la mayoría de sus jugadores están centrados en entrenar y que el único que se encuentra compitiendo es Pablo Abián, que en los Juegos Europeos de Minsk defiende el oro logrado hace cuatro años en Baku. “En cuatro años sale jugadores nuevos y es una competición muy difícil. Allí están los mejores de Europa y su objetivo es llegar a los puestos de honor. Ojalá lo consiga y venga con la moral alta al Europeo porque nos hace falta al mejor Pablo Abián para que impulse al equipo”.

Ojeda consideró que el rival más accesible es el conjunto finlandés, ya que es “novato” en esta competición y sus jugadores “no están en la clasificación mundial”. No obstante, apuntó que “hay que tener cuidado on ellos. Resaltó a Tony Lindelöf.

Concluyó que van a tener que afrontar “partidos interesantes” y opinó que “tenemos posibilidades de pasar pero tenemos que jugar bien porque nos enfrentamos a rivales cualificados.Tenemos que tener tranquilidad y que nuestra experiencia en la competición, pues va a ser nuestra sexta participación, dé sus frutos”.

Es por ello que el técnico aseguró que “buscaremos pasar como primeros de grupo, porque hará que sea más fácil lograr las medallas”, algo que lograron en 2016 al colgarse el bronce en Francia. Recordó que “ya conocemos el ambiente y no vamos como la primera vez, en la que éramos unos pardillos y pagamos la novatada. A partir de ahí hemos ido controlando cada vez más la competición y conociendo mejor a los rivales y sabiendo analizar todo”.

Sobre el estado de su equipo, señaló que la mayoría de sus jugadores están centrados en entrenar y que el único que se encuentra compitiendo es Pablo Abián, que en los Juegos Europeos de Minsk defiende el oro logrado hace cuatro años en Baku. “En cuatro años sale jugadores nuevos y es una competición muy difícil. Allí están los mejores de Europa y su objetivo es llegar a los puestos de honor. Ojalá lo consiga y venga con la moral alta al Europeo porque nos hace falta al mejor Pablo Abián para que impulse al equipo”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia