BÁDMINTON

Pablo Abián: “Jugar en Huelva es como en casa y es una pena que no haya público”

19.32 H. “Estamos en una situación complicada a nivel mundial pero para ser un torneo Súper 300 faltan muchos jugadores”, indica el aragonés, que espera ira más en la segunda ronda. 'Siempre que voy jugando más partidos me voy encontrando mejor en todos los campeonatos”, afirma.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El jugador del CB IES La Orden Pablo Abián ya está en la segunda ronda del ‘Huelva Spain Másters’. En la zona mixta declaró que “siempre el primer partido de los torneos es complicado. Es el de aclimatación y de ver cómo va todo. Estoy contento porque lo he sacado, que era lo importante y estar listo para luchar en la segunda para intentar meterme en cuartos de final”. 

Abián expuso que esta “contento” porque “siempre que voy jugando más partidos me voy encontrando mejor en todos los campeonatos”. Del desarrollo del juego comentó que la primera ronda siempre es “complicada y engañosa” y que el belga Moreels ha jugado un partido “muy serio con bastante calidad y me ha costado más de lo esperado abrir diferencias en el marcador”. 

En cuanto a cómo está viendo la organización del torneo prueba test del Mundial, comentó que “estamos en una situación complicada a nivel mundial pero para ser un torneo Súper 300 faltan muchos jugadores”. Agregó que está “muy contento de poder jugar en Huelva, que es como si estuviera en casa, mi tierra. Me lo transmite la gente y es una pena que no haya público animándome, que siempre me hace mucha ilusión cuando vengo a Huelva”. 

Por su parte, Luis Enrique Peñalver, que cayó derrotado en primera ronda ante el segundo favorito, el francés Toma Junior Popov, declaró que empezó “muy concentrado” el encuentro y que lo hizo bien en el primet set, que cree que pudo ganar. Pero no cayó de su lado y en la segunda manga “perdí mi concentración”, comentó. 

Sí pudo ganar su partido Clara Azurmendi a la checa Katerina Tomalova. Reconoció que empezó  “nerviosa” porque llevaba “bastante tiempo sin competir” pero venía “con muchas ganas y lo he sacado y me he quitado los nervios”, por lo que espera de sí misma en la siguiente ronda “más y mejor”.

Su siguiente encuentro será “complicado”, puesto que se medirá a la reciente subcampeona europea, la danesa Line Christophersen. “Es un partido para disfrutar, jugar más relajada, demostrar mi nivel y que sea lo que tenga que ser”.

En cuanto a la organizació del torneo, prueba test del Mundial, la volantista vasca, aseguró que “lo veo todo muy bien, aunque falta el público, que sería un puntazo”. No obstante, insistió en que “está todo muy bien organizado y el Mundial va a estar perfecto”. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia