BÁDMINTON
Carolina Marín y Pablo Abián ya conocen sus primeros rivales en el Europeo de Madrid
15.02 h. La volantista onubense Carolina Marín regresa a la competición tras 11 meses de baja por lesión en el Europeo de Madrid, donde defenderá título como cabeza de serie número 1. Debutará en segunda ronda el próximo martes ante la checa Katerina Tomalova. También iniciará su competición este día el jugador aragonés del CB IES La Orden Pablo Abián jugará ante el ganador del duelo entre el serbio Miha Ivanic y el inglés Toby Penty.

El regreso a la competición de Carolina Marín tras recuperarse de una lesión que la ha mantenido inactiva once meses ha disparado la expectación para el Europeo de bádminton de Madrid (25-30 de abril), que ha agotado las entradas disponibles con el reclamo por ver a la campeona olímpica en Río 2016. La onubense regresará a la competición el 26 de abril a las 19:30h, momento en el que iniciará su andadura en busca de su sexto título continental consecutivo. Marín debutará contra la checa Katerina Tomalova.
Por su parte, el volantista aragonés del Recreativo IES La Orden Pablo Abián, que también inicia su Europeo en segunda ronda, jugará ante el ganador del duelo entre el serbio Miha Ivanic y el inglés Toby Penty.
Cabe destacar que los días 25, 26 y 27 la entrada a Gallur será libre hasta completar aforo, pero para los tres últimos días (28, 29 y 30), los correspondientes a los cuartos, semifinal y final, las localidades están agotadas.
«Para mí, lo importante es volver a disfrutar y volver a competir. Hace once meses quién lo diría. No quiero volver como estaba, sino mejor. Si me dicen hace once meses que jugaría un Europeo en Madrid no lo hubiera creído. Jugar aquí un Europeo es un sueño por cumplir», dijo la triple campeona del mundo, durante la presentación del campeonato continental en el ayuntamiento de Madrid.
Madrid cuenta los días para reunir a las mejores raquetas del continente en el Campeonato de Europa de Bádminton 2022, que se disputa del 25 al 30 de abril en el Centro Deportivo Municipal de Gallur. Tras varios meses de intenso trabajo por parte del Ayuntamiento de Madrid, la Confederación Europea de Bádminton (BEC), la Federación Española de Bádminton (FESBA) y la Federación Madrileña de Bádminton (FEMBAD), este miércoles se ha dado el pistoletazo de salida previo al evento, con la presentación oficial.
El acto ha contado con la presencia de Begoña Villacís, vicealcaldesa de Madrid, Sofía Miranda, concejala de Deportes del ayuntamiento de Madrid, Joao Matos y Brian Agerback, vicepresidente y secretario general de de BEC, Andoni Azurmendi, presidente de FESBA, y Ernesto Baschwitz, presidente de FEMBAD. Este campeonato, que cuenta con el respaldo de Iberdrola como patrocinador principal, así como con otros como Banco Santander y ElPozo, destaca por ser uno de los grandes eventos que se disputan en Madrid en este 2022 en el que la ciudad es Capital Mundial del Deporte y además supone el regreso a la competición de Carolina Marín tras 11 meses fuera de las pistas por una grave lesión. Tanto la pentacampeona de Europa como representantes del equipo español han asistido al acto.
Joao Matos declaró que tras la cancelación de este Europeo que inicialmente se iba a disputar en Finlandia fue «muy fácil arreglar la situación por la predisposición» que hubo por parte de la Federación Española y el Ayuntamiento de Madrid.
Sofía Miranda confesó que haber podido «organizar este Europeo en tan poco tiempo es motivo de orgullo y refleja la apuesta» de Madrid por «volver a situar a la capital como referente para albergar grandes eventos».
Andoni Azurmendi destacó la «rapidez y las facilidades que encontraron para poder organizar este Europeo en apenas unos días» y se mostró «convencido que será un éxito y supondrá un extra» para este deporte.