Bádminton

Dinamarca corta el sueño de la España de Carolina Marín (1-3)

22.21 h. La jugadora onubense remontó en su partido individual para superar a Kjaersfeldt por 19-21, 21-16 y 21-10, pero haciendo pareja con Beatriz Corrales perdió en dobles por 10-21 y 17-21 ante el dúo Damkjaer Kruse-Roepke. Tras el punto de Carolina Marín empataron las danesas al superar Jensen a Corrales por 21-12, 18-21 y 22-24 y el 1-2 fue la derrota de Clara Azurmendi por 21-15, 18-21 y 15-21 ante Madsen. España cayó eliminada pero demostró su gran nivel en un encuentro muy igualado y con el que se hizo historia, pues nunca había legado tan lejos.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Gran actuación de todas y cada una de las jugadoras de la selección española a pesar de la derrota por 1-3 ante Dinamarca que deja a España fuera de las semifinales y las medallas del Europeo por Equipos. Según informa el portal badminton.es, España tuvo contra las cuerdas a las primeras favoritas, pero fueron los detalles los que desnivelaron la balanza del lado danés. Lo más importante es la impresión dada y la sensación de que esta selección puede volver en los próximos años con totales garantías de luchar por el campeonato. El objetivo marcado desde la dirección deportiva de conformar un equipo compacto y homogéneo de cara al futuro se ha cumplido con creces.

Los partidos de individuales fueron definitivos para el desenlace del encuentro. Tres partidos a tres sets, que beneficiaron a Dinamarca, pero bien podían haberlo hecho a la selección española cuyas jugadoras demostraron un nivel de compromiso con el equipo digno de admirar.

Abría el encuentro Carolina Marín ante una muy acertada en el primer set Line Kjaersfeldt. La danesa no dejaba en ningún momento llevar la iniciativa a la española y aprovechaba la frescura inicial para imprimir un gran ritmo del que salió beneficiada con el 19-21 inicial. Poco a poco, Marín fue rehaciendo la situación y contrarrestó el nivel de Kjaersfeldt para vencer en el segundo set por 21-16 y arrasar en el tercero por 21-10. España se ponía por delante momentaneamente.

Saltaba entonces a la pista Bea Corrales y lo hacía como un torbellino. Tremendo arranque de la madrileña ante Sandra Maria Jensen que la valía conseguir una importante ventaja desde el inicio del primer parcial que le valía para cerrarle en 21-12. En el segundo Jensen igualó la balanza y fue la que dominó el tempo del partido, lo que la sirvió forzar la última manga merced a un 18-21 a su favor. En el tercero y definitivo se mantenía la tónica del segundo set para que Jensen prácticamente sentenciara con un 10-18, pero Beatriz, luchadora como pocas, dio la vuelta al encuentro hasta ponerlo 20-19 a su favor y punto de partido. Punto no aprovechado pero que se repitió en el 22-21. En ese momento, con todo a favor, Corrales ejecutó un smash que se fue por milímetros. Se iba el volante y se iba el partido, porque Jensen no fallaba su oportunidad y ponía el 22-24 a su favor que la daba el partido y permitía a Dinamarca igualar.

Saltaba a la cancha entonces la joven Clara Azurmendi ante Anna Thea Madsen. Azurmendi, con una gran tranquilidad, iba desplegando su juego con precisos movimientos y gran despliegue técnico en red lo que la permitía poner un sorprendente 11-4 favorable, que se convirtió en un 15-9 y en el definitivo 21-15 que la daba la primera manga. En el segundo set Madsen buscó continuar su estilo dinámico jugando precisos lobs que movían a la española para después atacarla en el juego en corto. Esa estrategia surtió efecto pues mantuvo la cabecera en el set, y, a pesar de la reacción final de Azurmendi que se puso a solo un punto con el 18-19, Madsen cerró el parcial en 18-21. En el tercero y definitivo, Azurmendi empezó por delante pero una serie de errores propios terminaron permitiendo que Madsen se distanciara irremediablemente hasta el definitivo 15-21 que ponía el 2-1 a favor de Dinamarca antes de los dobles.

La sentencia de Dinamarca

En el primer dobles, Dinamarca sentenció no dando lugar a la sorpresa. Las especialistas Kramjaer Kruse-Roepke fueron demsiado para unas Carolina Marín y Beatriz Corrales que venían de dos exigentes partidos. A pesar de ello mantuvieron un buen nivel pero que no fue suficiente ante la experiencia y el buen hacer de las danesas, top-25 mundiales. El 14-21 17-21 final daba el triunfo a Dinamarca por 3-1 y dejaba a España sin el sueño de pasar a semifinales y colgarse una medalla por primera vez en su historia en categoría absoluta dentro de un campeonato continental.

A pesar de lo doloroso que son todas las derrotas, de esta hay que salir fortalecidos y con una alta conciencia de lo alcanzado. Primera vez que una selección nacional alcanza la ronda de los ocho mejores en un campeonato oficial por equipos en categoría absoluta,. Es más, lo ha consegudo un grupo de chicas que no supera los 21 años que, junto con el resto de las mismas que trabajan día a día por el bádminton español, tendrá en un futuro muchas más oportunidades para completar lo que esta semana han iniciado en tierras suizas. El futuro es suyo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia